Solapas principales

R.Madrid, INSEP y Estrella Roja empiezan el #ANGT marcando territorio; derrota de Unicaja

  • Los de Paco Redondo empiezan el Adidas Next Generation demostrando que vienen pisando fuerte
  • El INSEP francés aprovecha su físico para doblegar al VEF Riga

 

                                             

 

J1: R.Madrid, INSEP y Estrella Roja empiezan el #ANGT marcando territorio; derrota de Unicaja

 

Real Madrid 74 vs 43 Stella Azzurra 

Estadísticas del partido

El torneo comenzó con una exhibición más de los chicos de Paco Redondo. Los italianos empezaron duros en defensa para rápidamente los blancos pusieron tierra de por medio en la primera mitad gracias a su acierto desde 6,75, con Barreiro (18 puntos) y Yusta (16 puntos) como principales amenazas en el triple. Con La Torre anulado en defensa, el Real Madrid supo ser consistente también en otra faceta que dominó a placer, el rebote. Luka Doncic con 11 capturas y Dos Anjos con 10 fueron los grandes dominadores. Especialmente el escolta esloveno que supo manejar a su equipo al nivel habitual. Los italianos tenían problemas para anotar dentro gracias a las torres blancas y a la intimidación de Cate. Además, en el triple (4/15) estaban sin inspiración debido a la buena defensa de gente como Proleta o De la Rua. Sin ninguna discusión, el anfitrión empezó con buen pie el Adidas Next Generation. Es el rival a batir.

VEF Riga 55-70 INSEP

​Estadísticas del partido

img_6360.jpg

Vergiat lanza a canasta (Mariuxi Rojas)

El físico ha marcado la diferencia y ahí los franceses han sabido rematar a su rival en una gran segunda parte. A pesar de que las sensaciones de los letones eran buenas en el primer cuarto, Kurucs y Silins percutían el aro con asiduidad y asistían a sus compañeros para lanzar desde fuera. INSEP supo esperar su momento aunque desde un inicio ya avisaba con la polivalencia de Killian Tillie (un calco a su hermano mayor) y la polivalencia del interior Stephane Gombauld (24 de valoración), con diferencia el alma del conjunto galo. Los bálticos empezaron a perderse y la resistencia les empezaba a fallar, mientras los visitantes corrían una y otra vez al contragolpe.

INSEP se fue con una mínima ventaja al descanso y en los dos últimos cuartos se vio todo su potencial con mates y jugadas de toda índole. VEF Riga con Kurucs mermado por una lesión en la mano y Silins anulado hizo que los menos habituales tuvieran que asumir responsabilidades fuera de su calidad individual. Un último arreón francés acabó por certificar el triunfo bajo la atenta mirada del staff del Real Madrid, su próximo rival. Especial atención a Jonathan Jeanne, un proyecto de jugador parecido a Gobert o Ajinça.

Estrella Roja 74-68 Unicaja

​Estadísticas del partido

El gran aspirante a plantar cara al Real Madrid es el equipo serbio. Un grupo compacto y repleto de jugadores balcánicos con un talento que les hace ir un peldaño más que su rival siempre. Y eso es lo que le ha pasado a Unicaja, que se ha encontrado a un Estrella Roja donde todos aportan. Jugadores como Stojanovic, Simanic o Aranitovic ya entrenan asiduamente con el primer equipo, de ahí su experiencia profesional ante un equipo que se ha visto superado en todo momento.

Los triples de Belemene (11 puntos), el buen trabajo del rumano Uta (13 puntos) y la velocidad de Corts han sido lo más destacado por parte malagueña. La diferencia al descanso dejaba entrever lo que sucedería en la segunda parte. Mucho talento balcánico que los andaluces no pudieron contrarestar en ningún momento, a pesar de haber subido la intensidad defensiva. Todos los jugadores en el conjunto de Belgrado suman en todas las facetas, eso les hace fuertes. No son egoístas y siempre buscan la mejor opción para poder anotar con la máxima ambición. ¿Les suena de algo?.

Unicaja lo intentó de todas las maneras pero se encontró una defensa ordenada y repleta de buenas ayudas, solo Okuo hacia daño abajo. En los últimos diez minutos el equipo de la Costa del Sol a base de triples sacó el orgullo con la aportación de Corts, Rodríguez y Grkovic pudieron recortar distancias. Destacar en especial al polivalente interior Simanic, capaz de lanzar desde fuera como intimidar en la pintura y moverse ágil bajo los aros. Los chicos de Paco Redondo han encontrado un rival muy interesante a batir. Un señor equipo que no puede relajarse antes de tiempo. 

Zalgiris 60 -69 KK Spars

​Estadísticas del partido

Hay uno que se ha comido a otro en la primera mitad. Y ese no ha sido Zalgiris precisamente, uno de los favoritos a poder aspirar a la final del próximo domingo. Un hambriento KK Spars le ha dado una lección de intensidad y ambición en los dos primeros cuartos, el marcador al descanso ya demostraba con que intenciones venian los bosnios a la capital (25-43). No habia forma de poder parar a unos jugadores físicamente endebles, pero repletos de un talento que supieron aprovechar. Un jugador ha destacado por encima de los demás, Edin Atic (22 puntos, 29 de valoración) que con tan solo 16 años ha sido el líder que los suyos necesitaban: mates al contragolpe, triples imposibles, trabajados rebotes en defensa... secundado por Gegic (10 puntos), que fue un refuerzo más en la captura de balón y en la dirección de juego.

Los bálticos contaban con jugadores de mucha más altura. La responsabilidad la asumió el internacional Echodas (11 puntos) con sus jugadas en 1X1 y Varnas (9 puntos) con sus espectaculares mates a dos manos en penetración. En la segunda mitad Zalgiris estuvo mucho más metido, la dupla Atic/Gegic continuaba mandando pero el conjunto de Kaunas empezó a subir peldaños en su intensidad en la cancha para acercarse cada vez más en el marcador. Trabajando mucho con la intimidación de Birutis (16 de valoración) en defensa y el tiro exterior de Echodas. Los lituanos lo intentaron hasta el final pero no pudo ser posible y Spars da la primera sorpresa del torneo. Merecido premio.

Etiquetas

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
10 años 5 meses
#Contenidos: 
1,193
#Comentarios: 
3,984
Total lecturas: 
8,315,179

Deja tu comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar