PONGÁMONOS AL DÍA:
Semana en la que uno de los grandes favoritos, Arizona Wildcats, sufrió la primera derrota de la temporada en el Haas Pavilion de Berkeley ante California y además de una manera dura y dolorosa ya que fue en el último segundo con un buzzer beater. Aún así se mantienen en los puestos altos de los rankings y siguen aspirando a todo.
Los que siguen intratables son:
- por un lado Syracuse, número 1 del país en estos momentos y que a pesar de que tuvo que jugar el partido más complicado de lo que va de año y en el que tuvieron que necesitar de un tiempo extra para derrotar a Duke, si no llega a ser por la permisividad arbitral y decisiones puntuales de los mismos que dejaron a los Blue Devils sin la participación en la fase final del partido de Jabari Parker y de Amile Jefferson eliminados, y una falta no pitada sobre Rodney Hood cuando este intentaba sentenciar el partido con un espectacular mate, quizás estaríamos hablando de la primera derrota de los Orangemen. Pero esta no llegó y los de Jim Boeheim son el equipo más en forma del país (22-0) gracias sobretodo al liderazgo de C. J. Fair, a la muñeca de Trevor Cooney, la versatilidad y juego de equipo de Jerami Grant que siempre suma, y la gran adaptación a pesar de ser freshman y en una posición tan complicada como la de base, del internacional canadiense Tyler Ennis, que dirije con maestría a los del estado de New York gracias a ser un maestro en el ratio de Asistencias/Perdidas (es el segundo del país en este apartado estadístico repartiendo 3,94 asistencias por cada pérdida cometida).
- por otro lado Wichita State se pone ya en 24-0 y no nos cansamos de destacar el mérito de este programa, ya no sólo por haberles visto en la pasada Final Four de Atlanta siendo un college que vive de recruits humildes y de jugadores llegados de Junior College, sino que además esta campaña se han asentado y de qué manera. Gregg Marshall demuestra lo gran entrenador que es con una plantilla que por nombres no dice mucho, pero que sigue sin morder el polvo y en la Missouri Valley Conference arrasan con 11-0 habiendo ganado su último partido precisamente ante su más inmediato perseguidor, Indiana State.
Florida Gators sigue fuerte y sigue invicto en la SEC con un 9-0. Además por fín los aficionados de Gainesville han hecho realidad su sueño de poder ver jugar a Chris Walker, un espectacular alero de 2,08m de primer año que seguía sancionado por la NCAA. Ante Mizzou pudo disputar los primeros minutos como colegial y dejar detalles de jugón anotando 4 puntos sin fallo en el tiro, atrapando dos rebotes y poniendo 2 tapones en apenas 7 minutos. Los de Billy Donovan aspiran a todo esta campaña.
Pero no podemos terminar este pequeño resumen semanal de cómo van las cosas en la competición colegial sin hablar de tres equipos que se han colado en el Top10 sin hacer mucho ruido, a base de trabajo y victorias de mucho mérito, y siendo conjuntos que en preseason nadie contaba con ellos:
- San Diego State se planta en la primera quincena de febrero con tan sólo una derrota en su casillero. Quien se lo iba a decir al coach Steve Fisher que a sus 68 años sigue dando guerra, mucha guerra. Y mnás en un equipo que parecía en reconstrucción tras perder respecto a la pasada campaña a iconos como Jamaaal Franklin u otros referentes de los Aztecs como DeShawn Stephens y Chase Tapley. Sin embargo esta campaña han dado un paso adelante y tomado los galones sobre todo el escolta Xavier Thames, el alero Winston Shepard y el transfer llegado desde Tulane, Josh Davis que lidera al equipo en rebotes y segundo de su conferencia. Hasta el momento sólo Arizona ha sido capaz de doblegar a este equipo. A pesar de liderar la Mountain West Conference, le pisa los talones New Mexico muy de cerca.
- Villanova dió su primer golpe sobre la mesa esta campaña cuando venció a Kansas Jayhawks a finales de noviembre cuando nadie hablaba de los Wildcats. El siguiente encuentro hicieron lo propio con otro Top25 como Iowa y entonces comenzaron a tomar en serio a los de Jay Wright. Hoy pueden decir que sólo Syracuse y Creighton han sido capaces de vencerles y lideran la complicada Big East precisamente empatados (9-1) con los Blue Jays de Doug McDermott. La solidez y veteranía de un conjunto que sólo echan de menos respecto a la pasada campaña a Mouph Yarou se ha visto agraciada con el gran paso adelante que a dado el senior James Bell, uno de los jugadores que más salto de calidad ha dado (de 8,6 puntos y 4,2 rebotes por encuentro como junior a los actuales 15,8 puntos y 5,8 rebotes por partido como senior). Con él, el alero junior JayVaughn Pinkston que sigue evolucionando y creciendo. El también junior Darrun Hillard y la mano y dirección del sophomore Ryan Arcidiacono hacen que los aficionados del college de Philadelphia aspiren a rememorar el 2009 cuando jugaron por última vez una Final Four, en aquella ocasión celebrada en Detroit.
- Cincinnati ocupa ya el puesto 7 en los rankings nacionales. Los del estado de Ohio siguen sorprendiendo a propios y extraños. Tan sólo ese pequeño bache en diciembre cuando perdieron de manera consecutiva los únicos dos encuentros que suman en su casillero como derrotas. Fueron New Mexico y Xavier los verdugos. Pero desde ese instante no han parado de crecer y se han llevado por delante a 3 Top25 como Memphis, el actual campeón Louisville, y su víctima más reciente, Connecticut.
SEAN KILPATRICK, ALMA DE GANADOR
kilpatrick_text.gif

Independientemente de los números estadísticos que hablan por sí solos y son impresionantes (19,7 puntos, 4,5 rebotes, 2,5 asistencias y 1,4 robos por encuentro) hablamos de un jugador con un impacto en la competicion fuera de lo común. Parecía que con la salida del equipo por terminar periplo universitario de su mejor aliado los últimos años, el base Cashmere Wright, el jugador natural del estado de New York iba a resentirse y sobre todo su juego se vería mermado. Nada más lejos de la realidad ya que más que mejorar su aportación a modo de números, lo ha hecho en crecimiento en liderazgo, en ser un referente para el equipo no sólo ofensivamente, sino también demostrando que es un excelso defensor y trabajando por y para el equipo en facetas más oscuras. La muestra más reciente fue su último encuentro donde no solo le endosó 26 puntos a los Huskies, sino que dejó a la estrella rival Shabazz Napier en 16 puntos con un horrendo 5/19 en tiros de campo (2/12 en triples) 2 rebotes y 3 asistencias, un jugador el dominicano que destaca por acercarse muchas veces al triple doble y que desquiciado por la defensa de Kilpatrick se quedó muy lejos de lo que suele hacer con normalidad.
Un jugador que transmite, que guía, que lidera y que sobre todo...huele bien y el equipo a nivel colectivo fructifica su gran estado de forma. Que a nadie le extrañe que de seguir con esta tendencia si el equipo de Nick Cronin acaba metiéndose en la Final Four, Sean Kilpatrick acabe siendo elegido el Player of The Year. No le pierdan la pista porque de un modo u otro...oirán hablar de él.
TRAVIS BADER MÁXIMO TRIPLISTA DE LA HISTORIA NCAA

Etiquetas
Ese momento llegó esta semana cuando los Golden Grizzlies se enfrentaban a Milwaukee. Este es el momento histórico en el que el escolta natural de Okemos, Michigan, conseguía el triple número 458 de su carrera estableciendo un nuevo record:
Pero Bader no se quedó contento con la marca en ese encuentro ya que continuó martilleando el aro rival y consiguió 3 bombas más sumando 461 en total. Aunque su equipo perdió, el hito histórico quedaba ahí.
Y para que no hubiese dudas, si es que las había, en el siguiente partido que les enfrentó a Cleveland State, Bader anotó la friolera de 35 puntos con una serie de 10/13 en triples. Sensacional. Suma y sigue y la marca por ahora asciende a 271 triples y subiendo ya que a los californianos aún les quedan 6 encuentros de liga regular, los partidos del torneo de conferencia, y quién sabe si alguno más.
LETI ROMERO Y SEBAS SAIZ, PROTAGONISTAS:
De entre nuestros representantes en NCAA Leti Romero y Sebas Saiz han sido los destacados de la semana por motivos diferentes:
La canaria no deja de sorprender y es que parece que la WNCAA se le queda pequeña. Recordemos que llega a USA después de ser la máxima anotadora nacional de LF la pasada campaña y si alguien está encantado con la decisión tomada por la de Aguimes son las Wildcats de Kansas State. Tras otra actuación memorable en la que volvió a rozar el triple doble ante Oklahoma con victoria incluida gracias a una segunda mitad de partido espectacular donde remontaron a las Sooners, Leti firmó: 23 puntos, 10 rebotes y 9 asistencias. No paramos de destacar que no está pasando desapercibida para los scouts y ha vuelto a ser nombrada Big 12 Freshman of the Week.

Etiquetas
El motivo por el que Sebas vuelve a ser protagonista de estas lineas no es otro que el espectacular mate que realizó ante Kentucky. Al poco de comenzar el partido, recogió un balón cerca del aro y decidió ir por el camino corto: mate con fuerza marcando el territorio y ante el que ningún Wildcat se atrevió a poner oposición a pesar de que Dakari Johnson gozaba de una buena posición para al menos intentar entorpecer al madrileño. A pesar del espectacular mate, Ole Miss no fue capaz de superar a los de John Calipari. Esta semana merecería la pena que le incluyéramos en las mejores jugadas de la semana pero no hemos encontrado video en youtube. De todos modos, una imagen vale más que mil palabras:

Etiquetas
Grande chicos!!
QUINTETO IDEAL DE LA SEMANA

Etiquetas

Etiquetas
LAS MEJORES JUGADAS DE LA SEMANA
T. J. SAPP (Murray State): potencia y explosividad pura:
DAMYEAN DOTSON (Oregon): todos los entrenadores insisten en ir al rebote ofensivo. Dotson hace caso al suyo:
JUSTIN ANDERSON (Virginia): tremendos los muelles del jugador de los Cavaliers:
CAMERON RIDLEY (Texas): en este caso es a Joel Embiid al que le toca ser posterizado y no al reves:
RICO GATHERS (Baylor): los undersized al poder:
RASHEED SULAIMON (Duke): aunque sirvió para forzar el tiempo extra y no pudieron ganar, merece la pena incluir a Sulaimon en lo que ha sido hasta el momento, el partido del año:
DYLAN GARRITY (Sacramento St): puede ser una de las canastas del año. INCREIBLE: