DÍA PROPICIO PARA BASKONIA
Las visitas a la cancha de Olympiacos han sido tradicionalmente una dura odisea para los rivales pero hoy Baskonia se encontraba ante unos griegos con bajas sensibles, especialmente su techo Octavius Ellis y otros interiores como Livio o Vezenkov. Bartzokas solo podía presentar once jugadores por culpa del Covid, entre ellos los jóvenes Nikolaidis y Christidis que aún no habían tenido ningún minuto de juego en esta Euroliga. Y los de Dusko Ivanovic llegaban con la moral alta tras ganar sus dos partidos de la jornada doble de la semana pasada.
eL TITÁN FALL ES DEMASIADO PARA LOS GUERREROS GRIEGOS
Ante tanta baja, Olympiacos salió con un quinteto con cuatro jugadores patrios, como si quisiera evocar esa mitología helena llena de guerreros griegos que consiguen imponerse a monstruos, hechiceros y gigantes, pero se encontraron un Atlas demasiado poderoso para ellos que les mostro la dura realidad. Youssoupha Fall sostuvo el juego baskonista en sus altos hombros como el personaje mitológico griego sostenía al mundo. Desde el principio el pívot de los vitorianos fue inalcanzable en las dos zonas para este Olympiacos obligado al small ball. Los de Bartzokas se encontraban en ataque con una defensa espartana culminada por un titán que abortaba cualquier incursión en la zona, mientras en defensa no conseguían evitar que Fall se comiera los balones cercados a su aro, depositándolos con facilidad en la canasta cual ciclope agarrando a los hombres de Ulises para llevarselos a la boca. Sus prosaicos números de 7 puntos, 7 rebotes, 1 tapón y 16 de valoración no muestran su influencia en esos primeros veinte minutos.
PRINTEZIS Y SLOUKAS LIDERAN LA HEROICA
Si algo nos ha dejado claro la mitología helena y la historia de la Euroliga es que Grecias es tierra de héroes valientes y si hay un equipo que ha ejemplificado eso es Olympiacos, acostumbrados a derribar torres muy altas para alcanzar el Olympo del título de Euroliga. Los encargados de ejercer hoy ese papel de líderes fueron Printezis y Sloukas, que lideraron un parcial de 27 a 20 a favor de los suyos, sumando 15 puntos entre ambos en esos diez minutos. Martin puso la pelea en la zona y sacó réditos a pesar de su inferioridad en tamaño, mientras McKissic y la verdadera leyenda viviente que es Spanolis acompañaban con algunas acciones de calidad para acercarse en el marcador.
NI LEONIDAS PODRÍA PARAR A JEKIRI EN CARRERA
¡Sin piedad! El pase por la autopista de @LucaVildoza y @tonyejekiri machacando sin respetar los límites de velocidad @Baskonia #EuroligaDAZN pic.twitter.com/iq6ZbudEDR
— DAZN España (@DAZN_ES) November 26, 2020
OLYMPIACOS LLEVA EL PARTIDO A LA GUERRA PERO BASKONIA SALE BIEN PARADO
Ese impulso del tercer cuarto se mantuvo en el inicio del último, con los griegos peleando cada balón y llegando a ponerse a siete puntos y posesión (60-67) pero en ese ataque Spanoulis se metió demasiado en el papel de espartano y sacó el brazo, noqueando a Peters y recibiendo la señalización de una antideportiva. Aprovechando esa jugada, Henry y Dragic, expertos en la guerra de guerrillas, quisieron demostrar que a ellos les motivan las batallas y lideraron un parcial de 10 a 0 a base de ir con todo a por la canasta, mientras robaban balones en defensa y los culminaban en contraataque. A pesar de que aún quedaban seis minutos y medio por jugarse, esos 17 de ventaja fueron demasiado ya para Olympiacos, que no dejo de luchar pero hoy los dioses no les fueron propicios y no pudieron superar las adversidades que les produjo esta plaga moderna.
SI HAY ALGUIEN QUE PUEDA HACER LOS 12 TRABAJOS DE HERACLES ESE ES PIERRIA HENRY
El mítico semidios griego tuvo que realizar doce trabajos tan diferentes como matar a un león, limpiar unas cuadras o robar objetos de los dioses, demostrando el héroe polifacético que era. Y si hay un base capaz de hacer muchas cosas diferentes en esta Euroliga ese es Pierria Henry. El americano de Baskonia, cuya melena podría recordar al león de Nemea, limpió los aros griegos con 6 rebotes, robó hasta 3 balones a las huestes rivales, mató el partido con 17 puntos y dirigió a los suyos con 11 asistencias para sumar un total de 24 de valoración. Bajo su batuta brillaron escuderos como Peters, Dragic y Polonara para llevarse una importante victoria y tuvo que hacer un esfuerzo casi como el de Maratón para jugar 35 minutos ante los problemas físicos de Vildoza.