
Teodosic lidera la reacción del CSKA para pisar al Unics en su camino hacia la final
- La final: CSKA-Nizhny Novgorod
- MVP: Juan Palacios, sobresaliente en los dos primeros encuentros de la serie
- Pashutin no seguirá en Lokomotiv-Kuban
Índice
Resultados de las semifinales | ||
UNICS-CSKA | ![]() | 0-3 |
NN-L.Rytas | ![]() | 3-1 |
RESUMEN DE LA JORNADA
UNICS-CSKA (0-3)
teodosicplayoff.jpg

A pesar de este gesto, la estrella del Unics Kazan no estaría para nada acertado, y forzó demasiados tiros (4/14 en tiros de dos y 1/7 en triples) para alcanzar los 14 puntos, por lo que fue Nikos Zisis (16 puntos, 9 asistencias y 4 rebotes) el que cogió las riendas para guiar una buena actuación ofensiva del colectivo. La entrada en juego de Krstic (21 puntos) desequilibró la pintura a favor del CSKA, y Teodosic volvió a recuperar su clase y magnífico dominio (25 puntos, forzando 8 faltas, 9 asistencias y 4 rebotes) para desconcertar las defensas rivales y forzar faltas. Con todo, los locales aguantaron para llevarse el primer, segundo y tercer cuarto, y llegaron con un 67-58 al último periodo.
Parecía muy cerca de llevarse también el último con un mate de Sokolov que llevaba el marcador al +13, pero los de Messina insistieron para sacar partido a la acumulación de personales de su rival, llevar sus últimas posesiones a la categoría de equipo campeón y crecerse con un parcial de 2-14, y justo aquí terminó de apagarse Goudelock para perder balón tras balón y, con ellos, la paciencia de Trinchieri. Sin su principal líder, CSKA forzó la prórroga. A partir de aquí, se limitó a dominar los tiempos para llevarse, casi sin merecerlo, el primer partido (90-92).
goudelockplayoff.jpg

Los de Messina defendieron su ventaja hasta el último cuarto, pero justo entonces apareció el desaparecido Andrew Goudelock para, tras guardar silencio durante 30 minutos, enchufar sus 19 puntos. CSKA supo mantener la presión, vigilar a Goudelock y salir del paso con dos triples de Teodosic. Conquistó por segunda vez la casa del Unics Kazan (61-65) para hacer sentir en su propia piel la presión que padecieron los de Messina antes de la Final Four de la Euroliga y llevar la serie, como poco, a dos largos asaltos en Moscú.
sonnyweems.jpg

Sin embargo, justo cuando Unics empezaba a alcanzar una ventaja con que argumentar el cuarto partido, cayó la segunda falta sobre Goudelock y éste se perdió discutiendo con los árbitros hasta provocar la técnica. Ya con la estrella de Trinchieri en el banquillo, Fridzon aprovechó para tirotear (20 puntos) el dominio visitante. CSKA pudo tomar, con sobriedad, la pintura, y tras el empate se alzó sin dificultad. Khryapa (12 puntos, 4 rebotes, 8 asistencias y 2 robos) recuperó sensaciones y puso su granito de arena justo cuando en el Unics lo que fallaban eran las ideas. Los de Messina pronto se pusieron +11 ante un equipo sin planes, y que volvió a recurrir a Goudelock, pero sin el mismo éxito del arranque. CSKA llegaba, victorioso, al cuarto definitivo (72-61).
Los visitantes recuperaron sensaciones: voló Veremeenko, cayó un triple de Eidson y Goudelock terminó de acercar a los suyos. CSKA volvió a tirar de artillería y se confió a Teodosic (17 puntos) y Kaun (12 puntos y 6 asistencias) mientras apretaba en defensa el tiempo suficiente para mantener al Unics apartado del aro y, por tanto, sus opciones restantes de playoff (92-86).
Nizhny Novgorod-Lietuvos Rytas (3-1)
antonov.jpg

Más reñida esta eliminatoria, los dos equipos se veían de repente con todo un pasillo abierto hacia la final de la VTB. Dispuestos a no dejar escapar este último paso hacia el título, sacaron la artillería a relucir para regalar al Sports Palace de Nizhny Novgorod el segundo partido con mayor número de triples encestados en la historia de la competición: 27, tras el 15/33 local y el 12/23 visitante.
Su machada ante el primer favorito, el Khimki, dio la confianza suficiente a los rusos para llevar la iniciativa ante un Lietuvos Rytas confiado a su tirador de mira telescópica, Martynas Gecevicius (23 puntos con un 7/11 en triples), que acaparó casi por completo la ofensiva visitante del primer cuarto. A pesar de su acierto, Nizhny Novgorod ejecutó entradas y pick&rolls con precisión, avivó el fuego perimetral y golpeó en la pintura con la fuerza de sus pívots. Alcanzó dobles dígitos en su ventaja y aquí se estancó para provecho de Omar Cook (9 puntos y 10 asistencias). Respondió Lietuvos Rytas con fiereza y se alzó antes del descanso (45-44).
vadimpanin.jpg

Ante el músculo de Songaila (16 puntos) y un soberbio Palacios (18 puntos, 13 rebotes, 4 asistencias y 2 robos) volvió a aparecer Taylor Rochestie (17 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias) para evitar sorpresas en casa. El ex del Laboral Kutxa y la defensa local mantuvieron la superioridad del Nizhny (63-56) hasta el cuarto definitivo, donde volvió a tambalearse por la acumulación de faltas para verse rescatado una vez más por Dijon Thompson (15 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias) y Antonov (14 puntos y 6 rebotes). A un minuto del final, Gecevicius logró el 3+1, pero ya nada podía evitar la primera victoria de los rusos (87-81).
El segundo partido tampoco decepcionó. Abrió con un intercambio inicial de canastas al que no faltaron los principales héroes de este Lietuvos Rytas: Songaila y una vez más el vibrante Juan Palacios (30 puntos y 6 rebotes). Jelovac irrumpió en la pintura y terminó de poner arriba a los visitantes (16-22) antes de que los tiradores del Nizhny Novgorod hicieran acto de presencia.
Los triples locales devolvieron al equipo ruso al marcador y arrebataron la ventaja, seis puntos para los que ahora resistía Palacios bajo el aro (43-37). La falta, sin embargo, de control por parte del equipo de Zoran Lukic terminó pesando, llegaron varios errores y pérdidas para los que Lietuvos Rytas estaba preparado y, a base de insistir y cargar, volvió a adelantarse antes de entrar en el último cuarto. Aquí se desató la emoción, entre la muñeca de Cook (7 puntos y 12 asistencias) y Gecevicius, junto al dominio del ex gran canario, para poner a los visitantes con +5 a poco más de un minuto para el final. Ni pudo salir adelante Nizhny, ni terminaron de rematar los de Adomaitis; Palacios perdonó uno de sus dos tiros libres y, con la posesión a favor, los rusos no terminaron de hilar la corta diferencia en el marcador para ceder el 1-1 (75-78).
omarcook.jpg

Sumando emoción, y en su caso nombres a la lista de bajas con Dijon Thompson, los rusos viajaron ahora a Vilnius para afrontar un duelo más pausado, centrado en las defensas, y sólo las apariciones de Antonov y Khostov permitieron una ligera ventaja de los visitantes antes del descanso (30-33). La acumulación de faltas en Palacios al inicio del tercer cuarto supuso su regreso inmediato al banquillo, y Nizhny aprovechó para acribillar desde el perímetro. Alcanzó los dobles dígitos en su ventaja, pero Lietuvos Rytas se revolvió, respondió con más muñeca y lo dejó 52-56 para cerrar el periodo.
Tomó la pintura Songaila para respiro de los lituanos, pero nadie apagó el fuego exterior visitante. Ajustado el marcador y con el peso de los minutos reinaba el desconcierto, pero apareció aquí de nuevo Rochestie (25 puntos) para decantarlo todo a favor del Nizhny. Cada canasta lituana tuvo desde entonces respuesta por parte del escolta y los rusos clavaron su bandera (69-80).
alegre_nizhny.jpg

Tan cerca de la soñada final, los rusos se dispusieron a resolver por la vía rápida. Ni siquiera el regreso de Seibutis permitió al Lietuvos Rytas aguantar sus propias ganas de dar la vuelta a la eliminatoria, y a los primeros golpes de Songaila (21 puntos) se repuso el Nizhny confiando su movimiento de balón a Panin para los triples de Antonov (16 puntos) y Khostov. Ya ganaban los visitantes al final del primer cuarto (16-26) y no cedieron antes del descanso (32-45).
Contra la pared, aumentó la intensidad local. Desde la defensa, lograron reducir parte de la diferencia, pero varios triples mantendrían el +10 para Nizhny hasta que Songaila, a la fuerza, acercó a los lituanos (55-59).
Fue arrancar el último cuarto y empatar el partido. Los dos equipos intercambiaron canastas, pero la igualdad no se resolvería ya hasta el último minuto. Rochestie (20 puntos) la deshizo con un triple imposible a falta de diez segundos, y la última oportunidad de Cook no terminó de entrar, rindiendo la serie a la mejor temporada en la historia del Nizhny Novgorod (78-84).
MVP de la jornada: Juan Palacios (Lietuvos Rytas)
palaciosantonov.jpg

En este caso, lo destacamos como MVP atendiendo a dos grandes actuaciones de los cuatro partidos jugados, pero también los honores que ha hecho durante toda la temporada.
El ex gran canario ha sabido ya no encontrar su sitio, sino convertirse en todo un referente como pieza pesada en los esquemas de Adomaitis. Una rapidísima adaptación a la VTB United League y al Lietuvos Rytas, asumiendo mucho protagonismo para fortalecer todavía más al conjunto lituano y cargar con responsabilidades interiores. Aunque en la serie, indudablemente, ha ido de menos a más, se ha hecho notar.
- Primer partido: 18 puntos (5/9 en tiros de dos y 8/8 en tiros libres), 13 rebotes, 4 asistencias y 2 robos para 31 puntos de valoración.
- Segundo partido: 30 puntos (11/16 en tiros de dos y 8/10 en tiros libres), 6 rebotes y una asistencia para 29 puntos de valoración.
- Tercer partido: 4 puntos (1/3 en tiros de dos y 2/3 en tiros libres), 4 rebotes y una asistencia.
- Cuarto partido: 11 puntos (4/8 en tiros de dos y 3/6 en tiros libres), 5 rebotes, una asistencia y 3 robos para 11 puntos de valoración.
¿Sabías que...?
Evgeny Pashutin no continuará en el Lokomotiv-Kuban: Tras dos temporadas, el club ha hecho pública su intención de no renovar contrato con el entrenador atendiendo a la necesidad de una nueva dirección para recuperar el rumbo exitoso que emprendió con Pashutin. Las dos partes han conseguido juntas el título de Eurocup y subcampeonato de la VTB United League del año pasado, méritos que le permitieron jugar esta temporada la Euroliga.
Así queda la final
Estos serán los dos equipos que se jugarán el título:
- CSKA-NN.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 3139 lecturas
Comentarios
Vaya nivelazo de Juan Palacios.Quien le iba a decir a el que iba a llegar su mejor nivel en Lituania.Jugador a seguir para la Liga Endesa.Mucho mejor jugador ahora que cuando estuvo aqui en la Palma o en el Granca.
Se confirman mis sospechas: Zisis, Goudelock, Eidson, Kaimakoglu y Vougioukas no son líderes, son rol players.
Pueden ser más regulares que Teodosic o Kristc, pero estos dos, p.e. si demuestran que pertenecen a la casta de devoradores en situaciones críticas. Me gustaría verles como líderes de Sebia, y que haya un mundial del copón bendito.
creo que la llave del unics vs CSKA es la final adelantada de la VTB...