
Todo lo que necesitas saber sobre los playoffs en Puerto Rico
- Capitanes de Arecibo terminó como primero de la fase regular, con Renaldo Balkman y Walter Hodge al mando
- Leones de Ponce defenderá el título con Mike Harris pero sin Ike Diogu
- Atenienses y Vaqueros se enfrentan en una serie de dos equipos en racha
- Paco Olmos llevó a Cangrejeros hasta el segundo puesto después de sólo diez días de pretemporada
Tras una dura e interesantísima temporada regular, los mejores ocho equipos de nuestro Baloncesto Superior Nacional comienzan hoy los Playoffs 2015. Ya se despidieron del torneo los Caciques de Humacao, los Piratas de Quebradillas, los Indios de Mayagüez y los Maratonistas de Coamo. Ya solo quedan los campeones Leones de Ponce, los subcampeones Capitanes de Arecibo, los Cangrejeros de Santurce, los Atenienses de Manatí, los Vaqueros de Bayamón, los Mets de Guaynabo y los Brujos de Guayama.
Los cruces de los cuartos de final no se definieron hasta el final del último partido de la regular, con la victoria de los Atléticos sobre los Cangrejeros, los Mets bajaban a la 7ª posición y los Atléticos subían al 6º puesto. Si fue intensa la temporada de 44 partidos por equipo, esta postemporada no promete menos.
Los cuartos de final presentan unas series muy niveladas, con choques entre equipos que durante la temporada regular jugaron para 2-2 a excepción de la serie de Santurce y Guaynabo donde los de Paco Olmos dominaron 3-1.
Todas las plantillas han evolucionado bastante desde el comienzo de la temporada en marzo. Cambios de refuerzos, despidos de dirigentes, fichajes de nativos a mitad de temporada; movidas que podrán resultar definitivas en las aspiraciones de estos 8 equipos de cara al baile final por el campeonato.
CUADRO DE PLAYOFFS
- CAPITANES DE ARECIBO (1) vs BRUJOS DE GUAYAMA (8)
- ATENIENSES DE MANATÍ (4) vs VAQUEROS DE BAYAMÓN (5)
- LEONES DE PONCE (3) vs ATLÉTICOS DE SAN GERMÁN (6)
- CANGREJEROS DE SANTURCE (2) vs METS DE GUAYNABO (7)
bsn_2015_cuadro_playoffs.jpg

CAPITANES DE ARECIBO vs BRUJOS DE GUAYAMA
Cualquiera pensaría que esta serie es una línea para Arecibo quien demostró su dominio al concluir la temporada regular en el primer lugar. Sin embargo, a pesar de que los Brujos entraron a los playoffs raspando en la octava y última posición clasificatoria y que perdieron ante todos los participantes del torneo, hay que reconocer que los de Guayama son un hueso duro de roer para los subcampeones Capitanes.
Dividieron la serie entre sí a dos victorias por bando, y de las dos victorias que consiguió Arecibo, tuvo que irse a tiempo extra en una de ellas para poder defender su cancha local y salir con la victoria. Guayama no le ha regalado nada a Arecibo y los Capitanes no pueden confiarse mucho en el standing si quieren hacerse con el pase a la semifinal.
al_thornton_brujos.jpg

Los Capitanes por su parte han tenido una constante incorporación de jugadores que les ha complicado la situación a la hora de definirse. A pesar de que los jugadores han “aceptado” sus respectivos roles, todavía no se ve una fluidez en el equipo. Muestra de esto es como los Capitanes acabaron la temporada con récord de 5-5 en sus últimos diez partidos. No solamente acumularon más derrotas de lo usual, sino que también fueron ante equipos “de los de abajo”. Los Capitanes se despidieron de la regular perdiendo en la recta final contra San Germán, Guaynabo, Manatí y hasta contra los eliminados Quebradillas y Mayagüez. Traen dos nuevos refuerzos, pero el cambio más significativo que presenta Arecibo es la entrada de Ike Ofoegbu por Eugene Phelps que se dio en la parte final de la temporada regular.
capitanes_renaldo_balkman_y_walter_hodge.jpg

peter-john-ramos-brujos.jpg

Un mejor acoplamiento y una defensa efectiva ante Peter John y Thornton deberían ser suficientes para que los arecibeños obtengan el pase a la semifinal. Pero mucho ojo con los chicos de Juan Cardona, que ellos prometen dar una gran serie y serán una buena prueba de fuego para los de la Villa del Capitán Correa.
capitanes_brujos_estadisticas_playoffs_bsn.jpg

ATENIENSES DE MANATÍ vs VAQUEROS DE BAYAMÓN
El equipo caliente ahora mismo es Manatí. Acabaron la serie regular con jugando para 8-2 en sus últimas 10 salidas consiguiendo importantes victorias ante equipos como Arecibo, Guaynabo, Ponce San Germán y Bayamón. Parece que ya se han acoplado y están luciendo al nivel que se esperaba de ellos en un principio. Lograron reponerse luego de comenzar la temporada en el sótano y cambios en el cuerpo técnico del equipo para clasificar a los playoffs y conseguir la cuarta posición que les garantizaba ventaja de cancha local en la serie.
andy_panko_vaqueros.jpg

ricky_melendez.jpg

Manatí debe aprovechar la baja de Kleon Penn esta semana para establecer su juego en la pintura, lo que le daría mejor oportunidad a Ricky Sánchez de llegar cerca del canasto y tener más tiros de alto porcentaje. Con Lorrenzo Wade, Kenny Adeleke y Weyinmi Rose, Manatí debe tener un buen pareo para los tres refuerzos vaqueros y nivelar el juego. Además, deben evitar que Kyle Viñales y Andrés Rodríguez se integren a la ofensiva vaquera si quieren asegurar el pase a la semifinal.
atenienses_vaqueros_estadisticas_playoffs_bsn.jpg

LEONES DE PONCE vs ATLÉTICOS DE SAN GERMÁN
Los campeones defensores Leones de Ponce se enfrentan a lo que podría ser la más interesante y emotiva de las series. La eterna rivalidad de los años 90 se revive cuando se midan Leones y Atléticos. Los Leones comenzaron la temporada dominando a los Atléticos, pero San Germán logró hacerse con la victoria en los últimos dos encuentros entre ellos, aun cuando uno de ellos fue disputado en el Pachín Vicéns, hogar de los ponceños.
steven-burtt-atleticos.jpg

carlos-rivera-ike-diogu-mike-harris-leones-de-ponce.jpg

Para ganar la serie, es muy importante que tanto Ángel Daniel Vassallo como Carlitos Rivera mantengan su producción y que Mike Rosario tenga contra los Atléticos la producción que acostumbra tener ya que ante San Germán no promedia 13.7 sino 7.5 puntos. Cuando Rosario no aporta en doble dígito ante los Atléticos, Ponce no ha ganado. Para los Leones cada detalle cuenta porque unos Atléticos inspirados pueden sorprender a cualquiera.
leones_atleticos_estadisticas_playoffs_bsn.jpg

CANGREJEROS DE SANTURCE vs METS DE GUAYNABO
Estos dos equipos pusieron a dudar a más de uno en cuanto a su clasificación a la postemporada en algún momento. Los Cangrejeros fueron más allá y pusieron en duda hasta su participación. Dos semanas antes del torneo fue que confirmaron que serían parte de la temporada 2015 del BSN en una movida de última hora de Angelo Medina por rescatar el equipo.
cangrejeros-paco-olmos2.jpg

Los Mets por su parte, hicieron dudar a muchos sobre su clasificación al perder a Christian Dalmau por lesión por lo que resta de temporada. Sin duda, Dalmau era uno de los pilares del equipo y de los cañones ofensivos más fuertes en la plantilla de Guaynabo, por lo que su baja era razón suficiente para despertar preocupación en los Mets. A pesar de eso, los Mets tuvieron en Larry Ayuso una voz consistente en la ofensiva a partir de la lesión de Dalmau y pudieron mantenerse en carrera hacia los playoffs y lograron clasificar para sorpresa de varios.
larry-ayuso-mets.jpg

Ayuso tiene que mantener su producción de 18.2 puntos por juego también para que los Mets puedan competir con Santurce y evitar a toda costa la sequía ofensiva que mostro en el primer choque ante los Cangrejeros donde no logró anotar ningún triple en 9 intentos, cosa que puede ser un poco difícil teniendo en consideración el hecho de que los Cangrejeros siempre defienden muy bien.
leon-williams-cangrejeros.jpg

cangrejeros_mets_estadisticas_playoffs_bsn.jpg

- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 3702 lecturas
Comentarios
cantidad de importados de buena elite en esta liga.....