Triple ganador de Vives en Ulm; festines triplistas de Dominion Bilbao y Herbalife GC

  • Vives lideró a Valencia Basket ante Ratiopharm Ulm (79-82)
  • Paliza bilbaína ante el EWE Baskets (60-94)
  • Herbalife Gran Canaria pasa por encima del Enel Brindisi (103-76)

TRIPLE GANADOR DE GUILLEM VIVES PARA DAR LA VICTORIA A VALENCIA EN ULM (79-82)

1. LOS TRIPLES LANZAN A RATIOPHARM ULM: Valencia Basket viajaba a tierras alemanas para medirse a Ratiopharm Ulm en la tercera jornada de la Eurocup en un partido en el que no estaba Sam Van Rossom, lesionado en el encuentro ante Movistar Estudiantes. Pese a la baja del belga, Valencia Basket partía como favorito para llevarse el triunfo, pero Ratiopharm Ulm comenzó lanzado con un acierto espectacular desde el triple: 5/5 en el primer cuarto. Kane, Butler, Gunter, Rubit... Todos anotaban en un equipo alemán ya que bailaba en dobles dígitos a su favor.

Valencia Basket no encontraba la manera de frenar la sangría anotadora de Ratiopharm Ulm, pero tampoco era capaz de activar su casillero de puntos. De hecho, solo Justin Hamilton tenía facilidad a la hora de anotar. Sin tiro exterior, Valencia Basket se veía por detrás en el marcador ya en el primer cuarto (25-15).
 
2. ACIERTO Y CONFIANZA POR BANDERA PARA RATIOPHARM ULM: Tenía que reaccionar Valencia Basket demasiado pronto, pero parecía que hoy era imposible frenar el ritmo de los alemanes. Todo lo anotado en los primeros diez minutos le dio una confianza espectacular a Ratiopharm Ulm. Salva Arco seguía penetrando con facilidad, Carlon Brown anotaba canastas de gran dificultad, Rubit seguía acumulando puntos a su casillero particular... ¿Y Valencia Basket? Sin acierto exterior ni interior, los taronja parecían reaccionar con 4 puntos seguidos de Guillem Vives y una canasta de Romain Sato que bajaba la diferencia hasta los 12 puntos, pero un triple de Butler a falta de 8 segundos para el final de la primera parte volvía a ampliar la distancia antes del descanso (52-37).
 
3. REACCIÓN INSUFICIENTE DE VALENCIA BASKET EN EL TERCER CUARTO: La reacción de Valencia Basket no llegó en el segundo cuarto pero sí tras el descanso. Los hombres de Pedro Martínez aumentaron su nivel defensivo y consiguieron frenar la racha de Ratiopharm Ulm. Con la mejora en defensa, Valencia Basket tenía ahora que dar un paso adelante en la zona ofensiva y lo hizo con Guillem Vives repartiendo asistencias y con Justin Hamilton aniquilando el aro. Además, Rafa Martínez recuperaba su acierto desde el 6.75 para liderar un parcial de 6-21. Pero, pese al parcial, Valencia Basket no se puso por delante. 
 
Con los de Pedro Martínez lanzados hacia la remontada, Ratiopharm Ulm consiguió respirar al final del cuarto con una buena defensa de Neumann y una posterior canasta del mismo daban aire a los alemanes. Unos alemanes que tomaban más aire todavía en los últimos segundos del cuarto con un mate espectacular de Carlon Brown que ampliaba la distancia a siete puntos (67-62).
 
4. EL TRIPLE DE GUILLEM VIVES: Mismo guion se vio en los primeros minutos del último cuarto. Valencia Basket volvió a defender, volvió a anotar y esta vez sí pudo ponerse por delante con un parcial de 0-9 con Guillem Vives como líder taronja. Pero del 0-9 se pasó al 10-11. Volvía a reaccionar Ratiopharm Ulm con Carlon Brown y con Rubit como protagonistas. Sin ir más lejos, y en el último minuto para romper el empate, Brown volvió a hundir el balón a una mano como ya hiciera en el tercer parcial. Pero esta vez, Brown se topó con Guillem Vives. Neumann tuvo la posibilidad de romper el empate con un triple que ni siquiera tocó aro. Con 79-79 en el marcador y 14 segundos por jugar, la bola le cayó a Guillem Vives y el base cerró el partido con un triple espectacular que certificó el triunfo sufrido de los taronja (79-82).
 
 
5. JUSTIN HAMILTON, ESCUDERO DE LUJO DE VIVES: Pese al triple de Guillem Vives, el base contó con la ayuda de Justin Hamilton. Tras superas sus molestias en el aductor, Hamilton ha vuelto a ser importante en el equipo de Pedro Martinez. El pívot taronja sostuvo a su equipo en la primera parte y terminó con 19 puntos, 9 rebotes y 24 de valoración. Hamilton recordó a la versión ofrecida en la victoria ante Real Madrid. La nota negativa, el flojo partido de Bojan Dubljevic, que no se sintió cómodo en ningún momento y se fue sin anotar. 
 

LLUVIA TRIPLISTA DE DOMINION BILBAO BASKET EN OLDENBURG (60-94)

Por Igor Minteguia

12065842_10153105356777377_2230264917655516748_n.jpg

Clevin Hannah ((Ulf Duda/fotoduda.de))

1. DE TRES EN TRES SE VA MÁS RÁPIDO: Dominion Bilbao Basket quiso marcar distancias desde el minuto uno. Los de Sito Alonso no tuvieron excesivas dificultades para encontrar posiciones cómodas de tiro desde el exterior y los Hombres de Negro no perdonaron. Con dos aciertos de Clevin Hannah y otro más de Álex Mumbrú los visitantes se disparaban en el marcador a los tres minutos de juego (2-11, min. 3). Las distancias se mantendrían en esos parámetros, con unos MIB que jugaban a placer en el aspecto ofensivo. El primer periodo se cerraba así con 16-27

2. LLUVIA NEGRA: Los de Sito Alonso siguieron a lo suyo en el segundo periodo. Gran fluidez ofensiva y espacios para los tiradores. Con un excepcional 9/12 en triples, dejaban completamente KO a su rival teutón en el ecuador del segundo periodo (20-39, min. 14). La lluvia triplista amainó y EWE Baskets atenuaba los daños, pero, con todo, al descanso el marcador era nítido para Dominion Bilbao Basket (29-45).

3. LA MÁQUINA NO PARA: Sito Alonso quiere hacer rodar a la columna vertebral del equipo y los Hombres de Negro no bajaron el pistón al regreso de vestuarios. El acierto exterior y la clarividencia ofensiva seguían presentes, así como  la rapidez de manos en defensa, cortando las líneas de pase de forma efectiva. Con EWE Baskets rendido, al último acto se llegaba con una renta visitante superior a los 20 puntos (48-71, min. 30). Los minutos de la basura fueron aprovechados por los menos habituales para sumar experiencia, con especial mención a la buena labor de Tobias Borg (12 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias). Con los locales hincando las rodillas, los MIB acababan aplastando a su rival (60-94) y firmando por encima del 50% en triples (16/31 T3).

4. THE CLEVIN HANNAH’S SHOW: El pequeño base procedente del FIATC Joventut, tras un comienzo de temporada dubitativo, parece haberse hecho con los mandos del Dominion Bilbao Basket. En Oldenburg, el base norteamericano ofreció una exhibición ofensiva espectacular, mostrando que,como se le conceda un palmo de distancia, es capaz de levantarse y clavar el tiro desde cualquier distancia.  Además repartió juego, mostrando una mayor conexión con sus compañeros. Sus números fueron de 15 puntos y 7 asistencias. También a descartar la aportación de un Shawn James jugando al tran-tran. Sin casi sudar la camiseta, el poste norteamericano se fue a los 10 puntos, 5 rebotes, 4 asistencias, 2 robos y 2 tapones (19 valoración) en 18 minutos de juego. Pura clase y muy sobrado.

5. CONFIANZA RECUPERADA, MISIÓN CUMPLIDA: Los dos partidos perdidos en Miribilla en su estreno en casa por los Hombres de Negro, con mención especial a la debacle liguera ante Herbalife Gran Canaria con ese doloroso 0-25 de parcial, habían dañado la confianza de un Dominion Bilbao Basket que había cubierto una magnífica pretemporada. Parece que las ganas de gustar a la parroquia local se habían transfromado en nervios y presión. Los tres encuentros disputados en los últimos siete días fuera de Miribilla han permitido recuperar sensaciones positivas y rodar al equipo sin la presión de los focos de la parroquia local. Tras vencer en Bonn y en Donosti, se ha completado el tridente con un convincente repaso al EWE Baskets Oldenburg. La máquina MIB comienza a carburar. 

BACANAL DE BUEN JUEGO Y TRIPLISTA DE UN GRANCA VORAZ (103-76)

Por Cristian Gil

Etiquetas

1. LA SOLIDARIDAD Y EL DOMINIO GRANCANARIO: El Granca llevaba el dominio del partido con claridad en el inicio del mismo, los amarillos iban al golpito, despacito, pero pronto comenzaron a imponer su baloncesto sobre un Brindisi que se estaba viendo superado. Las transiciones estaban siendo limpias y certeras, sabiendo elegir sus opciones ofensivas en cada momento; cuando se podía correr, se hacía, cuando había que dársela a un Omic muy agresivo, se le daba el balón sin ningún problema. En ese sentido, la solidaridad de los jugadores de Aíto estaba siendo clave, y es que el egoísmo en este sistema que el madrileño implemente no tiene hueco. Con esas simples premisas, y sin ningún tipo de prisa, los amarillos construyeron una base lo suficientemente sólida como para imponer su ley.

2. REBOTE Y FLUIDEZ DEL CAUDAL OFENSIVO: Ante Sevilla vimos a un Gran Canaria algo apagado en la segunda parte debido a que se había dejado de correr y a que la bola no fluía como era necesario, algo a lo que se añadía el poco dominio del rebote. Sin embargo, ante los transalpinos, los claretianos mostraron una imagen diferente, mucho más cercana a lo visto en las primeras jornadas que a lo ocurrido el domingo. Con más seguridad y con ganas de hacerlo bien, el Granca se sentía cómodo, aunque cuando la intensidad defensiva recaía una pizca, el Brindisi se elevaba gracias  a la capacidad anotadora de sus jugadores, una cuestión en la que incidía la cantidad de tiros libres que los italianos habían sido capaces de sacar.

3. CUESTIÓN DE CONFIANZA: Con el paso de los minutos, el Granca supo administrar bien sus esfuerzos y no quiso meter marchas de más si no era necesario, ya que el Brindisi era un equipo que se dejaba llevar en muchos momentos. La realidad era que los amarillos no estaban tan intensos defensivamente, pero, en ataque, estaban consiguiendo que los italianos corriesen siempre por detrás en los marcajes y las ayudas; los de Aíto iban un paso por delante. En esta ocasión, la confianza de los grancanarios era una cuestión de saber qué hacer en cada momento más que en creerse superiores. Esa estaba siendo la clave de un partido plácido y propicio para seguir con el rodaje y el acoplamiento. Todo ello, además, llevó a que todo el mundo sumara su granito de arena. Sin embargo, para confianza la de un Oriol Paulí atrevido y con ganas, dispuesto a comerse el mundo juegue donde juegue, ya sea de base o de alero. El catalán desplegó espectáculo e intensidad para dar, también, su do de pecho. 

4. EL TRIPLE COMO ACTOR PRINCIPAL, EL HAMBRE COMO MOTOR: La línea de 6,75 sigue siendo un enorme aliado para este Gran Canaria. Los amarillos tienen en el triple un recurso muy habitual, aunque no siempre certero. No obstante, cuando todo va como debe ir, con el ritmo de partido alto y con la circulación de balón siendo una auténtica delicia, los lanzamientos exteriores entran prácticamente solos. Asimismo, los claretianos iban a su rollo, anotando y anotando como posesos sin tener en cuenta el marcador ni el rival. Esa voracidad, ese hambre exacerbada por ganar y hacerlo bien lleva a que este Granca sea un duro hueso competitivo, y es que con una plantilla tan amplia los minutos se encarecen y todos quieren jugar. Ese tipo de cosas son las que hacen de este Granca a ilusionar como lo hace.

5. SALIN, NACIDO PARA JUGAR DE AMARILLO: Que a nadie le resulta extraño que Sasu Salin se haya convertido en uno de los ídolos del GCA. El finés es un jugador que posee lo que se denomina como ADN Granca, algo que lleva a convertir a tipos corrientes en ídolos para los aficionados grancanarios. Salin es un jugador trabajador y un luchador incansable, es un escolta con unas enormes piernas para defender y con una capacidad de sacrificio por el colectivo que es muy importante. Esas premisas es lo que hacen que muchos piensen que el internacional finlandés ha nacido para jugar en el Herbalife Gran Canaria, demostrándolo en partidos como el de hoy, Salin fue un acosador de la canasta desde la línea de tres puntos, fue un puñal en defensa y destrozó al Brindisi por completo. Ovacionado al grito de “Suso”, como se le conoce en Gran Canaria, Salin dejó a muchos con la boca abierta una vez más. 

Sobre el autor

 
Imagen de CarlosMartinez Carlos Martínez@Carl_MartinezPeriodista. Deporte autonómico en YoSoyNoticia y ACB en Cadena COPE.
Antiguedad: 
11 años 10 meses
#Contenidos: 
125
#Comentarios: 
1,103

Comentarios

Vi parte del partido del Bilbao y hay que decir que el Oldenburg parecía un equipo de EBA. En defensa eran penosos y los del Bilbao les hacían puertas atrás con facilidad y en ataque aunque estuvieran más o menos solos no anotaban.

Y tanto. Nivel bajísimo de los alemanes. Este tipo de victorias puede ser hasta contraproducentes

Los alemanes fueron malos, por que son malos, o fueron malos o peores por que los del Bilbao estuvieron excelsos y los alemanes con bajas. La gran duda, si uno gana con facilidad el contrario siempre es malo, nunca tiene mérito el que vence ? con el resultado Bilbao-G.Canarias, se puede deducir que los del Bilbao parecian un equipo Leb ?. Claro todo dependerá quien opine y de quien opine.

jajajajaa...., vaya, apareces por aquí, eh????. Sí, llevas razón, kantauri es sospechoso, y sí, con el resultado de G. Canarias se puede deducir que los del Bilbao parecían un equipo Leb, si duda alguna y sí, los alemanes eran malos porque eran malos, y encima tenían bajas, y sí, con un equipo tan malo, a los del Bilbao, que contra el Canarias parecían un equipo leb, no les costó nada estar excelsos. Y respecto a la gran duda, tú qué crees, celtiña, que el BASKONIA ganó al Unicaja porque el BASKONIA jugó muy bie o porque el Unicaja jugó muy mal???. Venga, resuélvenos la gran duda, celtiña, aunque claro, todo dependerá quién opine y de quién opine (en la expresión sigues siendo penoso, por mucho que te cambies el nick y aparezcas disfrazado de pajarillo, por ahí sólo ya se te pillaría sin problemas). Saluditos campeón...

Shhhhhh vuelve a la cueva troll.

Entendemos que cuál niño puedas estar sobreexcitado por el subidón que te supone ver a tu equipo tan bien después de estas últimas campañas....de lo cuál, todo sea dicho, personalmente me alegro muchísimo.....

...pero con lo tranquilo y respetuoso que se había convertido este foro desde que no escribías en las noticias de Bilbao, haznos un favor a todos y no escribas por aqui sacando a pasear tus fobias,

....házte un favor y no sigas escribiendo memeces para dejarte en evidencia....

....cuántos mensajes ofensivos han de borrarte los administradores para darte cuenta de una vez por todas que sobran...

Disfruta del basquet sin buscar bulla como hacemos los demás y si no, búscate otra afición nueva...lejos de cualquier teclado ;-)

Apareció, como no, el monchito, en su mejor versión de mari carmen y sus muñecos. Lo más sorprendente es que te que crees eso de que en las noticias de bb hay que tener tu permiso para comentar. Qué pasa, que no le puedo pedir a un forrero tan experimentado y versado como celta, uy, perdón, scallon, que me resuelva una duda??? O es que te da envidia que no te lo pida a ti? Si es por eso, no hay problema, lo que le digo a él te lo puedes anotar tú, tanto monta, monta tantdo.
Ah, y te recuedo que los tiempos en los que unos mandaban y otros obedecían ya han pasado, te noto un poco antiguo. Esto es un foro de opinión, en el que todo el mundo tiene cabida, no sé como estando tú por aquí no te percatas de ello.
Eso sí, del basket sí que disfruto, vaya que sí, y cuando gana el Baskonia, mucho más. Y saber que esas victorias provocan tanto escozor en algunos me deleitan doblemente. Así que va a ser que no, va a ser que me vas a tener que aguantar mucho más de lo que te gustaría tú también. Igual vas a ser tú el que tenga que buscarse otros entretenimientos, si lo que pretendes es no toparte conmigo. A los demás bueno, pero si tu vas en el lote, olvídate de favor alguno.

Que si que un día soy yo y otros días otros, y cada vez que alguién te pide que pares, sueltas parrafadas sin sentido...

Primero, que sepas que para nada te he dicho que no escribas. Móntate las películas que quieras. Si no te enseñaron a respetar de pequeño, igual es como pedir peras al olmo

Segundo. Aqui el que escribe, desde siempre ha sido seguidor de Baskonia y por lo tanto, de escocer su éxitos nada de nada. Muchos años en Gasteiz currando y habiendo visto más partidos en el Araba Arena/Buesa de los que quizas hayas visto tu.

Y por último,y desde el cariño , cada vez que salga una noticia del Bilbao Basket que por suerte es a menudo,...

... respira profundo, tómate un almax, sal a pasear al perro, desahógate de alguna manera o simplemente relaciónate con gente normal y tranquila...

....pruébalo y ya verás como mejoras de lo tuyo...

MONCHITO DIXIT:

1- "...haznos un favor a todos y no escribas por aqui sacando a pasear tus fobias"

2- "házte un favor y no sigas escribiendo memeces para dejarte en evidencia...."

3- "búscate otra afición nueva...lejos de cualquier teclado ;-)"

4- "Primero, que sepas que para nada te he dicho que no escribas."

Chico, tú estás muy mal, eh? Hasta tres veces, monchito, hasta tres veces, y eso, sin contar lo de que me vuelva a la cueva, me dices que no escriba. Que no sabes ni lo que dices ni lo que escribes, resulta obvio, pero confiar en que los demás tampoco nos vamos a enterar..., en fin, tú mismo.

Y si yo vengo por aquí es para que tú te relaciones con gente normal y tranquila; yo por mi parte, vengo para comprobar que de todo tiene que haber en la viña del señor. Te juro que luego voy por ahí, comentando estas cosas, y la gente no me cree, es como si les dijera que he visto ovnis.

Y, por último, venga, monchito, que te veo espeso, vamos a poner a trabajar el ingenio, te propongo un ejercicio de agudeza intelectual: ¿cuál crees que es la única virtud que te adorna?

Pintxo y caña a que no lo pillas...

Sin dónde no hay, no se puede sacar....

jajajaaja..., me debes pintxo y caña, en el bar del cuñao del celta..., para hacerle gasto, pregúntale, que él ya sabe a lo que me refiero. Por cierto, has visto la exhibición del Baskonia..., ha estado bien, eh???

Entretenido partido con dos caras bien distintas, en la primera se presenta un Valencia timorato, bastante cagon y con brazos caidos, enfrente una selección "all stars" yankee con el típico base "perro viejo de la casa" y un grandullon repartiendo estopa de la casa, y esto le sirvio para estar casi 20 arriba en algunos momentos, la baja de Rosom se noto en demasia, ni Steff ni Vives, pasaban de medio campo cómodamente y nadie alimentaba el mayor poder interior valenciano, adecuadamente, solo Justin, dio la cara, en la segunda y con el traje de brega puesto, los interiores igualaron el partido, a pesar de las diez faltas de Neuman (que se quedo con 4 en pista, lamentable arbitraje) solo el acierto exterior decantaría el partido, Brown se las prometia muy felices, pero en el "duelo de pistoleros" Vives sacó mas rápido y liquido el partido sobre la bocina. Merecida victoria en un entretenido partido.

Deja tu comentario

Inicie sesión para comentar