Tyrese Rice (MVP de Eurocup) y la premonición de Andy Warhol

  • La Final Four de la Euroleague de Milán 2014 le cambió la vida a Tyrese Rice
  • Ahora busca su segundo trofeo europeo en menos de un año, liderando a un Khimki que quiere volver a la Euroleague por la puerta grande
  • Su nivel le ha hecho colarse entre los mejores bases del continente

ACTUALIZACIÓN: TYRESE RICE HA SIDO NOMBRADO MVP DE LA PRESENTE EDICIÓN DE LA EUROCUP

Decía Andy Warhol que todo el mundo debería tener sus quince minutos de fama en el futuro, y la realidad es que tenía mucha razón. Sólo hay que ver la cantidad de Talent Shows y el poder de las Redes Sociales como canalizador del famoseo eventual que tenemos en la actualidad para darnos cuenta que el artista había dado en el clavo cuando soltó aquella frase en 1987. Esos quince minutos pueden ser efímeros, una simple anécdota, pero existen ocasiones en las que ese cuarto de hora puede convertirse en un billete directo hacia el estrellato. Quizás podríamos enmarcar la historia de Tyrese Rice dentro de esta obviedad, ya que el base americano pasó de ser un jugador más a convertirse en estrella en un fin de semana.

Nacido en Richmond (Virginia), escogió la Boston College para formarse en lo académico y en lo baloncestístico, siendo cada año más importante y determinante. Su juego fue evolucionando hasta liderar a su Universidad en la siempre complicada Atlantic Coast Conference. Su primer año fue discreto, pero en su segunda temporada defendiendo el uniforme de los Eagles Rice se desató. A pesar de ser inferior en cuanto a altura y físico a sus rivales, Rice desarrolló una riqueza de movimientos ofensivos a los que le añadía una velocidad tremenda, lo que le hizo codearse con los mejores anotadores del país. Se estaba gestando entonces el Rice del presente.

Pronto su nombre empezó a sonar con fuerza entre los mejores jugadores de su conferencia, aunque eso no le bastó para llamar la atención de los scouts de la NBA, que dejaron pasar su elección en el Draft del 2009. Rice pasó desapercibido y su foco de atención pasó a Europa, un camino para intentar encontrar una forma de ganarse el pan en el mundo profesional, como muchos americanos que terminan su periplo universitario. Grecia, Alemania, Lituania, otra vez Alemania… Rice cambiaba cada año de equipo pero siempre lo hacía dejando muy buenas sensaciones, buenas actuaciones y un buen sabor de boca.

Supo ganarse respeto y minutos en cada equipo que jugó, y en su último año en la BEKO League alemana destapó el baloncesto que había desarrollado en la Universidad de la mano del Bayern de Múnich. Tyrese se mostró como aquel jugador desequilibrante, con una gran capacidad para generar baloncesto ofensivo que llamaba la atención por esos movimientos de playground, de baloncesto rompe tobillos y destroza caderas. Gracias a esa gran temporada, un equipo de tradición como el Maccabi de Tel Aviv reclamó sus servicios sin llegar a imaginarse que, ese jugador, le iba a dar todo un título de Campeón de Europa.

TYRESE RICE HIGHLIGHT VIDEO 2008-09

LA EXPLOSIÓN LLEGÓ EN MILÁN 

tyrece-rice-and-alex-tyus-celebrate-maccabi-electra-final-four-2014.jpg

Rice abrazado por Tyus tras la victoria (Euroleague)

El Maccabi de David Blatt se había plantado en Milán gracias a su épica primera victoria en la eliminatoria de cuartos de final ante el Armani Milán, justo en el mismo escenario de la Final Four con prórroga incluida. Aquel partido le abrió las puertas de la eliminatoria y La Mano de Elías terminó de certificar un billete merecido, donde los israelíes fueron capaces de demostrar muchas más credenciales que su rival. En esa eliminatoria, Rice tuvo un papel principal en el primer encuentro, fue su mejor partido de toda la serie siendo, quizás, premonitorio para lo que se le iba a avecinar apenas unas semanas después ya inmersos en el fin de semana por excelencia del baloncesto europeo.  

Los de Tel Aviv no llegaron como favoritos, sino más bien como el cuarto en discordia. Nadie daba un duro por aquel equipo y fue ese papel de tapado el que le pudo dar una motivación extra voraz. El nada que perder es lo mismo que el todo por ganar, y Maccabi se lo tomó a pecho. En ese primer envite Rice sería decisivo con un último periodo sencillamente sensacional, bien apoyado por David Blu. Los de Blatt remontaron quince puntos para ganar el partido con una canasta de Rice que terminó de obrar el milagro, rematando su gran final de partido. El base norteamericano había puesto la primera piedra de su gran fin de semana.

La gran final sería su obra maestra, su actuación definitiva para alcanzar un estatus que no recordaba como era debido desde sus días de Universidad. Rice cogió el toro por los cuernos desde que saltó a pista y empezó a exigirle al máximo a los defensores del Real Madrid. Laso no encontró la forma de pararle y con su empuje el Maccabi empezó a creérselo de tal forma que hicieron dudar a los blancos. Tyrese fue consumando su gran partido desequilibrando con su enorme velocidad y anotando tanto de cerca como de lejos. En la prórroga el Maccabi cuajaba la machada y el nombre de Tyrese Rice ya era más que conocido en Europa; el MVP era suyo.

Final Four bwin MVP: Tyrese Rice, Maccabi Electra Tel Aviv

TEL AVIV POR MOSCÚ; ELEGIDO PARA SER UN LIDER

dsc_6308.jpg

Rice, mandando el ataque moscovita. (JM Casares)

Su enorme Final Four hizo que su teléfono no dejara de sonar, muchos equipos querían hacerle una oferta para liderar un proyecto, y el americano decidió escoger Moscú. El Khimki buscaba una estrella con la que enmarcar un equipo con el que competir con el CSKA, volver a jugar la Euroleague, y Rice aceptó el reto. De momento no está decepcionando, más bien todo lo contrario, pues el base americano sigue demostrando su enorme potencial como si viviera en una constante Final Four de Milán 2014. 

Rice está dentro de un Deja Vú que le ha llevado a ser el gran pilar que el Khimki necesitaba. Su baloncesto sigue sumando enteros, mejorando defensivamente y aprendiendo a leer mejor las diferentes situaciones sobre la pista. Su estado de gracia se ha prolongado y se ha colado entre los cinco mejores bases del continente, con una temporada donde lo está bordando tanto individual como colectivamente.

Con esa final de la Eurocup ya en el horizonte, Rice puede volver a escribir su nombre en la historia del baloncesto europeo. Allí espera el Herbalife Gran Canaria, que llegará con la máxima ilusión pero con cautela. Los amarillos tendrán que enfrentarse a un pequeño demonio con capacidad innata para el crossover y con unas cualidades ofensivas que pueden acabar con cualquiera.

Está claro que Andy Warhol era un visionario en todos los sentidos, y Tyrese Rice es el ejemplo. Sus quince minutos de gloria fueron un fin de semana, pero quedó claro que el destino le guardaba a Rice la oportunidad de ser la estrella que es. 

Tyrese Rice - February MVP

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
11 años 9 meses
#Contenidos: 
322
#Comentarios: 
2,499

Comentarios

gran MVP el único que de seguro le dio pelea para dicha escogencia es el pivot del granca TAVAREZ....

gran MVP el único que de seguro le dio pelea para dicha escogencia es el pivot del granca TAVAREZ....

Pues sí, el amigo Rice nos fastidió bien en la final del año pasado (aunque en la jugada final de semis ante el CSKA cometió pasos que no pitaron). Espero que Aíto tenga algún plan para maniatarle, Bellas va a tener que estar muy descansado para esos partidos

Lo que es grave,es que este chico haya pasado desapercibido hasta la temporada pasada.Quien lo ve ahora o lo viera en Artland dragons vera que sigue siendo el mismo...un líder que por cosas extrañas nunca lo hemos visto en España a pesar de que su cache antes de fichar por Maccabi era accesible para muchos equipos españoles...ahora ya con su rendimiento dudo que lo veamos por aquí a no ser que un Madrid o Barcelona lo fiche.

Deja tu comentario

Inicie sesión para comentar