Dos minutos y medio le costó a Valencia Basket lograr su primera canasta, que fue un triple de Vanja Marinkovic, al que respondió al instante con otro Gigi Datome (3-8). Fenerbahce había empezado mejor pese a dejar en el banco a De Colo, Sloukas, Kalinic o Vesely. Comandaba en el marcador repartiendo su anotación entre tres jugadores, mientras que por los taronja sólo respondía el serbio (8 de los 12 primeros puntos locales). Tras el empate a 14 los turcos se estiraron aprovechando la parsimonia valenciana en defensa, y cerraron el primer acto 14-21, con 7 de Datome.
El inicio del segundo empezó a pintar otro cuadro, con Tobey dando las dos primeras pinceladas (5 puntos) y Brock Motum (¡!) dando el brochazo que ponía a los taronja por primera vez por delante (22-21, 8-0 de parcial). Obradovic puso en liza a De Colo, pero el que agarró el liderazgo ofensivo fue Derrick Williams, que enchufó 9 seguidos tras ver el primer cuarto casi entero en el banco. Marinkovic acudió al rescate de nuevo con dos canastas consecutivas, aunque Fenerbahce estaba circulando la bola de maravilla y creando muy buenos espacios para los lanzamientos, como los dos últimos triples (Dixon y Williams), intercalados con otro de Labeyrie. Se llegaba al descanso con seis arriba para el conjunto otomano (41-47).
_jmc4938.jpg

El equipo de Ponsarnau está acostumbrado a jugar a arreones, y tras parón regresó a pista de nuevo afinado, con dos triples de Marinkovic (su tercero) y Colom, que empataban de nuevo el choque. Lo malo para ellos es que Fenerbahce no se había quedado dormido y encontró otros tres triples liberados que le permitían seguir liderando el duelo. Otro triple de Sastre maquillaba el panorama, pero los turcos volvían a pisar el acelerador y a Valencia le costaba mucho seguir la estela, pese a seguir vivos al final del tercero: 60-65.
Por unos momentos, el partido se convirtió en un concurso de mates, pero desgraciadamente para la Fonteta sólo participaban los visitantes: dos de Williams y uno de Vesely al contraataque a cuál más espectacular. Suerte que Sastre, que parece jugar en un metro cuadrado últimamente, anotó su segundo triple calcado, como sentado en un taburete (66-71 minuto 3 del último cuarto).
Permission for the Czech Jet to TAKE FLIGHT @JanVesely24 #7DAYSMagicMoment pic.twitter.com/9T8NwMJprK
— Turkish Airlines EuroLeague (@EuroLeague) February 28, 2020
Y el concurso cambió de juego: de los mates de nuevo a los triples, donde el rey hoy no era otro que un iluminado serbio de 23 años llamado Vanja, que enchufaba dos más entre los de Williams (éste participaba en todo) y Sloukas. Fenerbahce amenazaba con la guillotina en el ecuador del último acto llegando al +9, que serían 14 y jaque mate con otro triplazo liberado de un Derrick Williams colosal, a menos ya de dos minutos del final. Dos triples más (sí sí, modo concurso) de Ndour y Sastre acortaron la brecha y alargaron el final, pero el partido estaba sentenciado, y Fenerbahce se lleva una victoria fundamental de cara a la lucha por el top8.
La paciencia como arma:
Pocos equipos han pasado por la Fonteta luciendo un juego tan bonito y efectivo como el desplegado hoy por Fenerbahce. El más puro estilo Popovich, Zeljko consiguió que los suyos tuvieran la frialdad y paciencia necesarias para encontrar, una y otra vez, al hombre liberado tras más de 20 segundos de posesión. Esto y el acierto de los tiradores fueron el arma más letal que encontraron los turcos en su vital visita a la capital del Turia. 14/25 en triples, 24 asistencias, y más de cuatro canastas sobre el último segundo de posesión. Chapeau, señor Obradovic.
Marinkovic sí, Doornekamp no:
Mencionamos al canadiense porque es el más histriónico en cuanto a sus estadísticas (0/7 en triples y 0/1 en tiros de 2, para –4 de valoración), pero también podrían salir en la foto Abalde (2 puntos), San Emeterio (3) o Labeyrie (5). Tan sólo se salvaron de la quema Bojan Dubljevic (15), Sastre (11) y un inmenso Marinkovic, que fue el único a quien se pudo agarrar Ponsarnau para seguir con vida hasta el final del partido: 22 puntos, 2 rebotes, 2 asistencias, y unos enormes porcentajes (3 de 4 en T2 y 5/7 en T3). En definitiva, poco arsenal para pelear contra uno d elos todopoderosos de la Euroliga, pese a que no esté en su mejor momento.
_jmc4834.jpg
El show de Derrick Williams:
Probablemente haya sido el mejor partido del norteamericano en Fenerbahce, donde sus promedios son de 11 puntos y un 35% en triples. Hoy ha sido el principal artífice de la victoria de los suyos con 22 puntos y un 4/6 en T3 que ha destrozado la moral taronja, sobre todo por los momentos en que han llegado. Además, se ha lucido para los highlights con varios mates de concurso. Ha igualado su tope anotador, pero como decíamos, más que la cantidad, ha destacado la “calidad” de estos puntos, demostrando liderazgo ante el bajo rendimiento ofensivo de sus estelares compañeros (De Colo 10, Sloukas 13).
_jmc4983.jpg


