Unicaja destroza al Oldenburg en una borrachera anotadora (108-68)

  • Dominio claro en el rebote de los malagueños (40-20)
  • Gran partido de Carlos Suárez, con 11 puntos, 9 rebotes, 6 asistencias y 27 de valoración en 18 minutos

LAS BAJAS DEL OLDENBURG: El Ewe Baskets, tras tres derrotas de inicio, llegaba a Málaga con cinco victorias consecutivas en la Eurocup. Pero se presentaba con las serias bajas de su líder Tyler Larson, y de dos de sus mejores hombres, Rasid Mahalbasic, y Nathan Boothe. Esas ausencias fueron determinantes para explicar la escasa resistencia que opuso un conjunto alemán que no tuvo referentes que tiraran del equipo.

LA AVALANCHA ANOTADORA DE UNICAJA: El equipo malagueño se había ido al descanso con 48 puntos en el marcador. Tras la reanudación, en menos de 4 minutos (concretamente, tres minutos y cuarenta y tres segundos), los jugadores de Casimiro lograron 22 puntos, disparando su marcador hasta los 70 puntos y sentenciando el partido. Esa barbaridad anotadora continuó durante todo el cuarto, de manera tal que Unicaja terminaría logrando 41 puntos en el tercer cuarto.

EL DOMINIO DE LA PINTURA Y EL REBOTE: La superioridad de Unicaja fue abrumadora en todos los aspectos, desde los porcentajes de tiro a los balones robados. Pero fue en la zona donde se fraguaron las mayores diferencias, debido a la superioridad de Frank Elegar, Volodymyr Gerum y Carlos Suárez en la pintura y el rebote. Al final del encuentro, Unicaja doblaba en el rebote al conjunto alemán (40-20).

Un parcial de salida de 6-0 favorable a Unicaja, le daba la iniciativa en el inicio del encuentro. Eso permitía jugar con comodidad a los hombres de Casimiro, que dominaban el rebote (5 para Elegar) y el tempo del partido (17-6). Gerry Blakes lideraba el ataque de Ewe Baskets con ocho puntos, pero se encontraba demasiado solo para hacer frente a los malagueños. Por los locales, destacaban Axel Toupane (7 puntos, 3 rebotes) y Josh Adams (5 puntos) al final del primer cuarto (23-14).

Un triple de Alberto Díaz ampliaba la ventaja, que se iba hasta los catorce puntos (30-16) en un partido muy cómodo para Unicaja. Pero los jugadores de Oldenburg, pese a las bajas, venía dispuesto a demostrar el por qué de sus cinco victorias consecutivas en la competición, y se colocaba a ocho puntos (32-24). Unicaja se movía con relativa tranquilidad, con ventajas que rondaban los quince puntos gracias a su control bajo los aros y su dominio en la pintura. Pese a ello, los jugadores de Mladen Drijencic no se rendían y, de la mano de Gerry Blakes (15 puntos en 11 minutos) y Justin Sears (8 puntos), se colocaban a once puntos al descanso (48-37).


Nuevamente, Unicaja salía en tromba de inicio y lograba un parcial de 10-0, llevando su ventaja por encima de los veinte puntos (58-37). La diferencia crecía y crecía de manera vertiginosa, con una avalancha anotadora, hasta superar los treinta puntos (89-55) en los instantes finales del tercer cuarto.

El último cuarto servía para que Luis Casimiro diera minutos al recién llegado Darío Brizuela, a Rubén Guerrero, e incluso a Aleksa Avramovic, que parece haber perdido minutos en pista con la llegada de Brizuela. A 3:37 para llegar al final, Unicaja llegaba a los cuarenta puntos de diferencia (103-63), diferencia que mantendría al final del partido (108-68). En Unicaja, ocho jugadores con ocho o más puntos, y 141 créditos de valoración. Carlos Suárez acabó con 11 puntos, 9 rebotes, 6 asistencias y 27 de valoración en 18 minutos. En el Ewe Baskets solo destacó Gerry Blakes con 23 puntos y 17 de valoración.

 

Sobre el autor

 
Imagen de ssouviron Sebastián Souviron Bono@souvironCoordinador de Ligas Extranjeras y especialista en la ProA francesa. Medievalista, cuando no pienso en el baloncesto
Antiguedad: 
19 años 9 meses
#contenidos: 
501
#Comentarios: 
2,381