Unicaja se impone con solvencia al dúo dinámico Cobbs-Bamforth (83-70)

Sin triples no hay paraíso. Unicaja hizo valer su superioridad en el juego interior en el primer cuarto con 18 puntos de sus hombres interiores, pero el problema fue que ninguno de los exteriores anotó y el casillero de triples convertidos quedó a cero. En el segundo abrió la lata Carlos Suáres y se consiguieron 6 triples, tres de ellos de Adams, y fue cuando remontaron los malagueños para llevar ya la iniciativa en el marcador. En el tercer cuarto volvieron a ser decisivo el combo guard sumando dos aciertos más y Unicaja acabó con 10 de 29 por 4 de 17 de Buducnost.

El dúo dinámico. La pareja formada por Justin Cobbs y Scott Bamforth son de las de entre ellos se lo guisan y ellos se lo comen. En la primera parte anotaron 24 de los 42 puntos de su equipo, con jugadas en las que el uno asistía al otro (4 asistencias entre ambos en ese período). En esos primeros veinte minutos, la valoración de la pareja fue de 28 y mientras el resto de sus compañeros sumaban 16. En la segunda parte la defensa de los malagueños frenó su producción pero aún así sus números finales fueron de 35 puntos por 70 de su equipo y de 42 de valoración por 59 toales de Buducnost.

Málaga sigue siendo un fortín. Unicaja terminó la primera fase de la Eurocup 18/19 imbatido como local y a lo largo de toda la competición solo sufrió dos derrotas en casa, que fueron contra el Valencia campeón en el top 16 y contra el finalista Alba Berlín en los cuartos de final. Esta temporada tienen claro que para conseguir sus objetivos tienen que mantener esa fiabilidad en casa, provocando el temor en los equipos que los visiten. Hoy Buducnost comenzó llevando la delantera, pero entre los triples y el público se remontó para llevar ya la iniciativa con solvencia hasta el final. 

El partido comenzó con una declaración de intenciones de ambos equipos, ya que mientras Buducnost abría el marcador con un triple, Deon Thompson anotaba los primeros puntos malagueños en la zona. Ya comentábamos en nuestro análisis, que el fuerte de los montenegrinos es su ofensiva exterior y que andan más justos en la zona. Unicaja se aprovechaba de eso surtiendo de balones a Thompson y Gerun, que estaba imparable y anotaba y sacaba faltas, cuando no las dos cosas a la vez, como en los dos dos más uno que consiguió. En siete minutos consiguió 12 puntos y 17 de valoración. Pero la falta de puntos de los exteriores se notaba y la pareja Bamforth-Cobbs hacía mucho daño dando la delantera a los montenegrinos. El primer cuarto acaba con 18 a 25 y con el sorprendente dato de que solo los jugadores interiores de Unicaja habían anotado mientras Cobbs y Bamforth sumaban 18 puntos entres ambos.

Carlos Suárez salió decidido a romper la sequía desde la línea de tres y lo consiguió en el primer ataque. Alberto Díaz lo secundó acercando a los malagueños a tres puntos. El ataque de los locales funcionaba y aparecían Avramovic y Jaime, que era el que ponía por delante a Unicaja, tras haber empatado Suárez con su segundo triple. Elegar aumentaba la ventaja, Bamforth respondía y entonces comenzaba el momento Adams. El combo guard americano anotaba tres triples consecutivos que frenaban los intentos de Cobbs por igualar el partido. El marcador al descanso era de 48 a 42.

 

 

Gerum, tras descansar desde el primer cuarto, abría la segunda parte con una nueva canasta. Ahora los montenegrinos anotaban en el interior con Ilic y Meiers, pero otra vez Adams entraba en ebullición con dos nuevos triples, el segundo de gran dificultad, poniendo por primera vez la ventaja por encima de la decena (58-47). Cobbs y Bamforth, que habían estado muy bien defendidos, volvían a aparecer para acercarse en el marcador, pero Unicaja respondía con acciones de Díaz, Waczynski y Avramovic.

Con 67 a 59 comenzaba el último período y Elegar volvía a poner diez arriba a los suyos con un palmeo. Un triple de Nikolic, ex de Bilbao, daba esperanzas a los visitantes pero entre los veteranos Suárez, Waczynski y Jaime Fernández fabricaban un 6 a 0 para el 75 a 62. Cobbs ahora ya fallaba hasta los tiros libres y su equipo solo había sumado el mencionado triple en los primeros seis minutos de este cuarto. Un triple de Alberto Díaz dejaba prácticamente cerrado el partido al poner los 17 arriba quedando menos de cuatro minutos. Los minutos que quedaban ya fueron de menor tensión y los malagueños mantuvieron las diferencias para el 83 a 70 final.

Sobre el autor

 
Imagen de Xan Ramos Xan Ramos Piñeiro@XanSolobasketCoordinador General de Solobasket.com. No preguntes que puede hacer el equipo por ti, pregunta que puedes hacer tú por el equipo.
Antiguedad: 
8 años 8 meses
#contenidos: 
1,307
#Comentarios: 
3,099