
- Valencia Basket rozó la remontada pero no pudo culminar la hazaña de remontar los diez puntos de desventaja de la ida
- La plaga de lesiones fue determinante para el equipo de Perasovic
Valencia Basket apeló a la épica pero no pudo remontar la desventaja de diez puntos que arrastraba del partido de ida. Las lesiones de Pietrus, Doellman y Lishchuk fueron demasiado lastre para un equipo que puso ganas pero que estuvo desacertado desde el perímetro y que vio como la efectividad de Calathes acababa dejando a Lokomotiv Kuban en la final de la Eurocup.
El partido arrancaba con Valencia Basket intentando marcar el ritmo del partido. Kelati anotaba 5 puntos de arranque pero Lokomotiv comenzó a imponerse en la faceta reboteadora. Bajo la dirección de Calathes y las buenas acciones bajo el aro de Brown el equipo ruso consiguió quitarse de encima ese primer dominio del equipo valenciano y llegar al final del primer periodo con ventaja en el marcador (16-15).
En el segundo periodo se producía un apagón anotador en ambos equipos. Valencia abusaba del tiro exterior, sin acierto. Los de Pashutin tampoco conseguían encontrar aro, el partido ralentizaba el ritmo y las defensas se imponían a los ataques.
Las cosas se torcían para Valencia cuando Pietrus se tuvo que retirar lesionado tras caerle encima Hendrix y cuando poco después era Doellman el que tenia que irse al banquillo con molestias tras una acción ofensiva. Valencia Basket se veía obligado a jugar con dos cincos en cancha (Lishchuk y Dubljevic). A partir de aquí el equipo valenciano despertó y liderado por la buena direccion de Markovic (5 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias al descanso) infringió un parcial 3-9 que les hacía llegar con ventaja al descanso (26-28).
Tras el descanso continuaba la tónica del segundo periodo. Desaciertos en ataque por parte de ambos equipos. Markovic seguía echándose al equipo a la espalda y un triple suyo elevaba la ventaja de Valencia a los seis puntos (31-37) y provocaba el tiempo muerto de Pashutin que veía como su equipo seguía teniendo mucho problemas para superar la defensa del equipo de Perasovic.
Valencia apretaba en defensa y provocaba muchas pérdidas en Lokomotiv. A partir de ahí Markovic imprimía velocidad al partido y aparecia la efectividad de Lishchuk bajo aro que acercaba a Valencia a su objetivo al final del tercer periodo (37-43).
Seguían creciendo los problemas para Valencia. Lishchuk estaba tocado y obligaba a Perasovic a jugar con cuatro pequeños en el arranque del último periodo y con Dubljevic como única referencia interior.
Latigazos de Kalnietis y Calathes mantenían las ventajas entorno a los cinco puntos para un Valencia Basket hasta que Dubljevic anotó seis puntos consecutivos y elevó por primera vez la ventaja a los diez puntos (43-53).
El partido entraba en los instantes finales con Calathes asumiendo todo el peso ofensivo de su equipo. Un triple de Kelati colocaba el 55-62 en el marcador cuando el partido entraba en el último minuto. Dos tiros libres errados por un San Miguel que no tuvo su día a falta de 30 segundos y con 56-62 en el marcador dejaban el partido en manos de Lokomotiv. En el intercambio final de faltas y tiros libres el Valencia no pudo conseguir recuperar su desventaja de diez puntos y el marcador final fue de 63-68.
- Inicie sesión para comentar
Comentarios
Vamos a hablar claro, cualquier cosa que no fuera llegar a la Final 4 era un fracaso para este equipo a principio de temporada..y ahora lo sigue siendo, más allá de que el Lokomotiv era un equipazo o que haya muchos lesionados. A mí el equipo me enganchó en los 2-3 primeros meses de temporada y también en la pasada, pero desde hace algún tiempo el equipo se ha convertido en un fiel reflejo de su técnico: bipolar. El estilo por el que apuesta Peras es defensa ultrafuerte y contraataque rápido, en estático mucho pick and roll y 4 hombres abiertos. Hasta ahí bien, forma parte del baloncesto moderno. Sin embargo, cuando tienes a 2 jugadores como Faverani y Dubljevic tan desaprovechados mirando como Markovic, Kelati o Ribas se tiran un melón desde 7 metros y medio para coger el rebote.. mal vamos. Especialmente en el caso de Faverani,y jugando en torno a 6-7 minutos por partido menos de lo que sus números indican que merecería...Tema 2: los bases.Que San Miguel y Markovic son bases normalitos ya lo sabíamos desde el año pasado, que no se haya solucionado el problema es una torpeza de la secretaría técnica. Tema 3: con la plaga de lesionados que ha habido y que hay, da rabia que no se haya incorporado a nadie, más cuando a principio de temporada se ficharon a 3 temporeros de lujo. Ahora, que es cuando nos jugamos las lentejas no se ha movido ni un dedo. Y ojo, sigo diciendo que Perasovic me parece un buen técnico, pero hasta ahí, su cabezonería nos puede llevar al cielo o al infierno.
Yo estoy muy satisfecho con la actuación que ha tenido hoy mi equipo y orgulloso de las ganas con que han jugado, pero esos 10 puntos de ventaja eran una losa muy pesada de levantar y mas frente a este equipazo, esto no quita que no hubiéramos podido remontarsi no hubiera sido por un par de malas decisiones de los jugadores y arbitrales:
-KELATI no puede perder el solo la posesión acorralándose en la banda (después de rebote ofensivo) cuando ganábamos de 8 y acabar haciendo un mal pase que culminan con una contra. Un jugador de esta calidad , porque ha demostrado que la tiene, en estos partidos tiene que dar la cara y asumir tiros con confianza y meterlos no hacer estas tonterías que al fin y al cabo te cuestan la eliminatoria.
-REBOTES OFENSIVOS se a notado en exceso la baja de faverani, creo que habría que buscar un 5 para 1 mes.
-PERMISIVIDAD a los rusos en los contactos.
necesitamos un 3 urgentemente que asuma tiros sin miedo a la responsabilidad , a lo mejor asi kelati se espabila.
Menuda semanita, el VBC dice adiós a Europa y el Barça a Mickeal (mis dos equipos en la ACB); solo falta que den una noticia de Iverson le a pasado alguna desgracia y nos deja, estoy jodido...
Bueno... Pues yo no se que decir... La verdad hemos competido muy bien, y más con la baja de nuestro mejor pivot (faverani) ya que para mí Doellman es un "3 reconvertido", y las lesiones de nuestros hombres altos. Pero también estoy enfadado con el VBC; durante toda la temporada hemos tenido los mismos problemas:
1) El rebote defensivo, que no lo cerramos ni por asomo.
2) Aprovechar las oportunidades. Durante toda la temporada hemos desperdiciado infinidad de oportunidades para cerrar partidos aumentando la ventaja, y casi siempre era por errores de CADETES... Canastas casi echa que se convertían en un contraataque fácil y el otro equipo se reenganchaba al partido, y hoy no podía ser menos. Perdidas.
3) Abusar del tiro de 3. En baloncesto esta todo inventado, y este equipo tiene muy buenos tiradores, pero si la mayoría de triples los tiras mal seleccionados pues metes pocos, los tiros que se han echo bien seleccionados se han metido casi todos.
Después el arbitraje a sido un poco casero, sobretodo en la permisividad de los contactos que eran muy diferentes según el color de la camiseta. Esta derrota para mí cierra muchas puertas, a no ser que lleguemos a la final de la ACB (cosa díficil) no jugaremos Euroliga, y si no jugamos Euroliga lo normal sería que Kelathi, Doellman y incluso Markovic o Dublevic se fueran a equipos de euroliga (ojala me engañe), y es una lástima, porque este equipo con un 3 (Gelabale, como le he echado de menos) y un base mejor que Rodrigo San Miguel, que es una lástima porque pone mucho empeño, pero no da el nivel para este equipo; con estos cambios el equipo mejoraría MUCHISIMO. Para finalizar, desearle suerte al Uxue Bilbao, que aunque siendo egoístas al VBC le interesa que no gane, como aficionado al basket español me gustaría que ganase, suerte a Kanturi, GerBBB y el resto de "Men in black" que hay por aquí.
Gracias, Pistolabxt. Esperemos que hoy esa renta de 10 les sirva esta vez a un equipo español. Y lo de siempre, manda narices que un equipo como el Valencia lo tenga tan dificil para jugar la Euroliga. Esto de las licencias tiene que ser revisado
Lástima, llega a remontar con Markovic jugando de 4 y voy a Valencia a la pata coja. En todo caso, enhorabuena a la aficiòn taronja por el coraje de su equipo
vaya mala suerte, pero era demasiado lastre,contra un equipo tan experto. De todas formas enhorabuena por esa singladura europea al equipo valenciano.