Solapas principales

Valencia Basket se lleva uno de los partidos del año en casa del Fenerbahce (98-100)

  • Épica victoria taronja con un Dubljevic colosal (42 de valoración) y un Abalde determinante
  • Loyd anotó la canasta decisiva en la prórroga, mientras que De Colo se fue a los 31 puntos

Bojan “The Recordman” Dubljevic: 

El mejor partido de la carrera del montenegrino. La frase así de golpe asusta, y habla de la magnitud de lo vivido hoy. La Roca está en el mejor momento de forma de toda su trayectoria, sigue creciendo cuando venía de varios partidos muy buenos, y ha dejado boquiabiertos a los asistentes al Ulker Sports Arena. Absolutamente indefendible, Obradovic tuvo que recurrir a defensores especialistas e incluso a tirar de rotación para poder seguir haciendo faltas sin que eliminara a sus referentes. La tarjeta estadística podría decirlo todo, pero no es así, puesto que la sensación de superioridad no se mide en números: 30 puntos (récord), 12 rebotes, 2 asistencias y 5 faltas recibidas. Además de la siguiente shooting card: 9/11 en T2, 2/3 en T3, y 6/7 en TL. Todo ello pintó una colosal valoración de 42 PIR (también récord personal). Pero insisto, lo mejor de todo, es comprobar en el mejor escenario que estamos ante uno de los pívots con más talento del viejo continente. 

Los factores sorpresa: 

Necesitarían cada uno una clave, pero trataremos de resumir. Hablamos de tres jugadores fundamentales en un partido como el de hoy, y en una victoria tan increíble como espectacular. Brock Motum fue capaz de lo mejor y de lo peor: autor de 14 puntos, 4 rebotes, y varias canastas fundamentales para no desconectarse del partido. También erró en el momento vital cuando se le escapó De Colo para mandar el partido a la prórroga. Gracias al milagro del último minuto de la prórroga, el australiano no tendrá pesadillas esta noche. Mike Tobey: otro criticado que fue decisivo en la segunda mitad, así como en la prórroiga: 12 puntos, 7 rebotes (3 de ellos importantísimos en ataque) para 14 de valoración. Y Don Alberto Abalde: colosal del partido del gallego, tanto en ataque como en defensa. Apareció por todos lados y acabó con 8 puntos, 10 rebotes, 6 asistencias y 19 de valoración. Simplemente, sin él no hubiera sido posible.

Dinamita turca, rebote taronja:

La mejor noticia para Valencia Basket no es solamente la gran victoria en casa de uno de los grandes de Europa. Es hacerlo sabiendo que el rival tenía jugadores como De Colo, Derrick Williams, Gigi Datome, o Mohammed Ali, y que estos hicieron 31, 20, 20 y 14 puntos respectivamente. Es decir, no fue un mal partido de los turcos (que llevan varios esta temporada), sino un inmenso partido de los taronja. El ex de los valencianos, De Colo, volvió a demostrar porqué es uno de los mejores jugadores de la competición (6/7 en T2), 17/17 en libres. Datome metió 6/8 de triples y Alí 4/7, todos en momentos importantes, pero la clave en formato estadístico estuvo en el completo dominio del rebote por parte visitante: 28 a 47, ¡con 21 ofensivos cogidos por los valencianos! Por ahí se les fue el partido a los de un Obradovic que, esta vez sí, puede estar más fuera que dentro.

Épica. Emocionante. Vibrante. Increíble. Todos estos calificativos los leerán y escucharán en las próximas horas para definir la victoria lograda por el conjunto dirigido por Jaume Ponsarnau en una de las canchas más prestigiosas de Europa. No exageran, porque el partido que se ha vivido en la pista turca es uno de los más bonitos e histéricos (con E, pero pueden ponerle una O) que recuerda este humilde redactor.

Valencia Basket llegaba al Ulker Sports con la esperanza de seguir pescando en el río revuelto que es el conjunto otomano, inmerso en una grave crisis y con el emblema Obradovic tambaleándose día sí y día también. Tres derrotas consecutivas arrastraban los turcos, que eran antepenúltimos antes de comenzar la última jornada de 2019.

El conjunto valenciano salió enchufado y, al igual que en Milán, con un Dubljevic acaparador y monstruoso (7 de los 9 primeros puntos taronja fueron suyos). Por parte de Fenerbahce, muchos problemas en el lanzamiento exterior, con la única excepción de Gigi Datome, que en el primer cuarto ya había sumado tres triples. Había una buena noticia y una mala: la primera, que De ColoSoloukas y Kalinic estaban desconectados. La mala, que es imposible tenerlos así durante 40 minutos.

 

El primer cuarto se puede resumir, por tanto, en un Datome-Dubljevic (9-10), con la diferencia de que el italiano recibió algo más de ayuda por parte de sus compañeros (Derrick Williams especialmente), y los turcos reaccionaron al buen arranque valenciano, para dejar el primer acto con el marcador a su favor por sólo dos puntos, 24-22.

Ya en el segundo, Fenerbahce comenzó a sumar efectivos a su ataque, y pronto empezaron a ampliar rentas con la aportación de De ColoM.Ali y un gran Derrick Williams, que seguía muy entonado. En los taronja, sin Duby no había luz, aunque apareció por sorpresa Brock Motum para meter un par de triples y cerrar la hemorragia, que amenazaba con ser letal antes del descanso. Un par de acciones de De Colo y otras dos, de nuevo, del montenegrino del Valencia, mandaron el partido al descanso con “sólo” 8 de ventaja para los de Zeljko, que todavía no había cogido su habitual tono rojizo de cara (48-40).

Tras el descanso, parecía vivirse un dejà vu: triple de Datome y mate de Williams, y la ventaja local volvía a ampliarse. Por suerte, puestos a repetir protagonistas, también repetía Dubljevic, que con un triple cortaba el parcial, aunque otro que seguía caliente era De Colo, con cuatro puntos seguidos (57-45, minuto 4).

 

Valencia Basket parecía vivir en el alambre, con ventajas alrededor de diez puntos, pero agarrados a su clavo ardiendo que no era otro que el genio montenegrino (23 puntos y 30 de valoración al finalizar el tercer cuarto). El duelo ahora era con un De Colo que seguía creciendo, y sumaba 18 tras el penúltimo acto. Se acercaron a siete los de Ponsarnau, pero volvió a aparecer Alí con otros dos triples en un instante, y el tercer parcial acabó 70-59.

El conjunto taronja cerró filas y apretó las tuercas atrásAbalde sobre Sloukas reflejaba esta intensidad, y Tobey, barriendo en la zona, más Colom, con un triple, acercaban a los suyos a cuatro, faltando todavía siete minutos. Obradovic lo detuvo, y el rojo comenzaba a asomar en su rostro. A dos se pusieron los visitantes, de nuevo con el factor sorpresa de Motum erigiéndose como protagonista, pero Fener cogía algo de oxígeno con el quinto triple de Datome.

Pero la escalada valencianista no se iba a detener ahí. La defensa seguía siendo colosal y los nervios empezaban a aflorar en los turcos. Van Rossom, tras un rebote ofensivo vital de Loyd, ponía a los taronja de nuevo por delante casi “un año” después, con su primer triple del partido. Sin embargo, al momento volvía a clavarla Datome desde su lugar favorito, la esquina.

 

Valencia supo jugar de fábula los instantes finales, apoyado en su gran defensa y en los nervios locales. Tras una última jugada de circo, Abalde anotaba un palmeo tras error de Loyd en la “última posesión”. Dos arriba a falta solamente de cuatro décimas, pero las comillas son porque aún había tiempo para una acción más. Tras el tiempo muerto, Motum echó por la borda todo su buen trabajo previo, dejando solo a De Colo bajo el aro, que recibió de alley-oop la asistencia desde el saque de banda y mandaba el partido a la prórroga... Pero Moootum!

 

La vida extra que recibieron los de Obradovic pareció darles un plus determinante, y a lomos de un inmenso De Colo fueron cogiendo ventaja en la prórroga. Dubljevic, de récord, seguía peleando y sumando. Alí clavaba otro triple esquinero que parecía mortal, pero Loyd metía otro a continuación que daba esperanzas, más aún cuando el norteamericano robaba una bola y forzaba la antideportiva de Sloukas. Ver para creer, Valencia a tres más posesión a falta de 54 segundos... pero la regaló Van Rossom con un air-ball incomprensible y De Colo anotaba dos tiros libres: 98-93 a 39 segundos del final de la prórroga.

Lo que sucedió al final es casi inenarrable. Menos de 40 segundos de locura o fantasía, según se mire: 2+1 de Doornekamp, tiro libre de Abalde y otro 2+1 inverosímil de Jordan Loyd para ganar el partido ante la incrédula mirada de los aficionados del Ulker Sports Arena. Valencia Basket parecía haber regalado la victoria, pero al final se la arrebató a un Fenerbahce en estado de shock, que sigue sin levantar cabeza. Insisto, ver para creer. Enhorabuena al Valencia... ¡y viva el basket!

Fenerbahce vs Valencia Basket (98-100) | Highlights | Turkish Airlines EuroLeague

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
6 años 5 meses
#contenidos: 
471
#Comentarios: 
851
Total lecturas: 
1,398,016

Comentarios

Permitirme un taco. Lo que ha hecho Valencia hoy es una cabronada,je,je para Fenerbahce,sus aficionados y para Obradovic que antes gritaba,hace dias casi llora y hoy si le clavan un cuchillo ni sangra. Otro mazazo. Valencia se mereció la victoria porque lo buscó mucho y tuvo hambre,caracter y calidad para ganar en el Ulker Arena. Apuesto que se meten en playoffs y consiguen plaza en próxima EL.

Yo te la permito por supuesto. Si hubieses escrito otra expresión seguramente te la hubiesen censurado. Te lo digo desde la más estricta experiencia propia, saludos.