
Valencia, único invicto de toda la competición; mala sensaciones del CAI en Charleroi
- Valencia Basket vence a Nancy y ya es equipo de Last32
- Brillan DJ Cooper, Louka Mavrokefalidis y Ksistof Lavrinovic

Etiquetas
GRUPO A
- JSF Nanterre (3-3) - Dominion Bilbao Basket (4-2) 52-83
- Ewe Baskets (3-3) - Telekom Baskets Bonn (2-4) 77-70
- Dolomiti Trento (4-2) - Union Olimpija (2-4) 90-77
Además de la abultada victoria del Dominion Bilbao Basket en Nanterre en circunstancias muy especiales, el EWE Baskets logró su tercer triunfo consecutivo con la victoria sobre el Telekom Baskets Bonn en el duelo entre equipos germanos por 77-70. Por su parte, el Dolomiti Trento se une a Bilbao Basket en la cabecera de la clasificación con la victoria sobre el Union Olimpija por 90-77. Los transalpinos recuperaron diez puntos de desventaja en el segundo tiempo merced a un tremendo parcial de 56-33. Trent Lockett (19 puntos y 5 rebotes) fue el mejor en el conjunto local. En los visitantes le dio respuesta Ronald Zakis (20 puntos y 7 rebotes).
GRUPO B
- Alba Berlin (4-2) - MHP Riesen (4-2) 79-90
- Herbalife Gran Canaria (5-1) - Le Mans (1-5) 77-62
- Enel Basket Brindisi (1-5) - Reggio Emilia (3-3) 86-81
Además de la victoria de Herbalife Gran Canaria ante el Le Mans, MHP Riesen logró una importante victoria a domicilio en Berlin (79-90) en el duelo fratricida entre conjuntos teutones. Los visitantes lograron un 50% en triples (12/24 T3) con David McCray (4/6 T3) y Brad Loesing (3/4 T3) muy inspirados en el tiro. Por su parte, se estrenó el Enel Brindisi a costa del Reggio Emilia, al que superó por 86-81. Adrian Banks sumó 25 puntos y 5 rebotes para los locales, mientras que los 18 tantos y 7 rebotes de Pietro Aradori no bastaron para los visitantes.
GRUPO C
- Spirou Charleroi (1-5) - CAI Zaragoza (4-2) 80-69
- Valencia Basket (6-0) - SLUC Nancy (1-5) 77-65
- Umana Reyer (3-3) - Ratiopharm Ulm (3-3) 90-78
Umana Reyer superó al Ratiopharm Ulm por 90-78 con 23 puntos de Phil Goss. Ambos equipos se igualan en la clasificación con tres victorias y otras tantas derrotas y parecen llamados a disputarse los puestos tercero y cuarto de este Grupo.
LA REACCIÓN FINAL MANTIENE INVICTO A VALENCIA BASKET Y ES EQUIPO DE LAST32
Por Carlos Martínez
1. SAM VAN ROSSOM ANTE EL COLECTIVO GALO: Valencia Basket se enfrentaba a SLUC Nancy en la sexta jornada de la Eurocup con un único objetivo en mente, conseguir una nueva victoria que le dejara ya en el Last 32. SLUC Nancy recuperaba a Randal Falker y contaba con la presencia de los fichajes de Derwin Kitchen y de Morris Curry, aunque no se temía por una derrota. Aunque los franceses salieron con la lección bien aprendida. En los primeros compases de juego, SLUC Nancy encontró con mucha falicidad a Florent Pietrus, ovacionado por la Fuente de San Luis, en la pintura. Pese a los fallos (4/13 en tiros de 2), los visitantes ponían el miedo en el cuerpo a un Valencia Basket sostenido por Sam Van Rossom.
Van Rossom era el único que veía el aro con cierta facilidad. El base de Valencia Basket anotó 8 de los 14 puntos de su equipo gracias a dos triples y a una penetración. La anarquía de Van Rossom era apoyada por canastas de Justin Hamilton, de Antoine Diot y de Jon Stefansson. Y entre Pietrus y Van Rossom, las pérdidas. Seis balones perdió cada equipo en un primer cuarto extraño, con muchos fallos y con pocos puntos (14-11).
2. ANDY PANKO Y BADJA SY LANZAN A SLUC NANCY: Todo lo fallón que estuvo SLUC Nancy en el primer cuarto se quedó en agua de borrajas en el segundo. Liderados por Andy Panko (9 puntos) y por Badja Sy (7 puntos), los franceses se sentían cómodos en la Fuente de San Luis y tomaban las primeras ventajas. Además, su alto nivel físico le permitía gozar de muchas segundas oportunidades. Al descanso, SLUC Nancy capturaba 8 rebotes ofensivos que le hacía tener una nueva ocasión de ampliar la ventaja con un Valencia Basket superado por la fuerza de su rival y por el cansancio de lo vivido el domingo en Bilbao.
Mientras tanto, Valencia Basket seguía desacertado desde el triple. Un total de 4 de 12 en la primera parte era una de las claves que impedían a los taronja irse con ventaja al descanso. Otro factor fundamental fue que solo Van Rossom superaba los dobles dígitos con 12 puntos. Parecía imposible que otro jugador apareciese para acompañar al belga (16-24).
3. MÁS DEFENSA Y JUSTIN HAMILTON PARA EMPATAR EL PARTIDO: Tenía que reactivarse Valencia Basket en la segunda parte y dejar el esfuerzo del domingo atrás. SLUC Nancy se había sentido muy cómodo en los dos primeros cuartos y su acierto ampliaba la dosis de confianza. Pedro Martínez y los suyos recuperaron la intensidad atrás y con una presión a toda pista liderada por el juego exterior hizo que SLUC Nancy solo anotara un total de 11 puntos en el tercer parcial. Además, los franceses perdieron hasta siete balones en un tercer cuarto que terminó por condenarles pese al empate.
Y además del nivel defensivo, Valencia Basket encontró a Justin Hamilton en el hombre anotador. Sam Van Rossom no sumó puntos en el tercer cuarto. No hizo falta. Hamilton se hizo grande en la pintura ante la fuerte defensa de Florent Pietrus y además encontró libertad a 4/5 metros del aro para anotar hasta un total de 9 puntos. Con esa receta, Valencia Basket logró empatar el partido de cara al último cuarto (46-46).
4. EL ACIERTO EXTERIOR Y LOS TIROS LIBRES SELLAN LA VICTORIA: Si algo le estaba fallando a Valencia Basket en el día de hoy fue el triple. El equipo de Pedro Martínez no estaba fino y eso le impedía romper el partido a su favor. Hasta que llegó el último cuarto. Guillem Vives, John Shurna, Rafa Martínez y Sam Van Rossom encontraron el acierto desde el 6,75 para tomar ventaja en el marcador y empezar a certificar un nuevo triunfo. Pero a ese acierto desde la línea del tiro de tres se sumaron los tiros libres.
Con SLUC Nancy en bonus, Valencia Basket buscó el aro con penetraciones agresivas para encontrar el tiro libre. Y tanto lo hizo que lanzó hasta 9 tiros libres en el último parcial sin ni un solo fallo. Un 9/9 en tiros libres que se sumó a los 4 triples y que además contó con la inestimable ayuda de un SLUC Nancy que seguía perdiendo balones (24) fue lo que permitió a Valencia Basket cerrar su pase a Last 32 y seguir invicto en estos 12 partidos que llevamos de temporada (77-65).
5. LAS PÉRDIDAS DE SLUC NANCY CONTRARRESTAN SU REBOTE OFENSIVO: El alto nivel físico de SLUC Nancy le permitía sumar puntos gracias a los rebotes ofensivos. Florent Pietrus (4 rebotes ofensivos) y Randal Falker (3) lideraban la estadística de un SLUC Nancy que terminó capturando hasta 13 rebotes ofensivos de los 35 rebotes que se llevó en el partido de hoy. Pero esa buena noticia vista en la estadística quedó empañada por las pérdidas. Pese a que los galos podían sumar puntos gracias a las segundas oportunidades, los balones perdidos eran una losa constante. Hasta 24 balones perdidos que permitieron a Valencia Basket correr, anotar canastas fáciles y forzar faltas personales.
EL CAI NO ENCUENTRA LAS BUENAS SENSACIONES Y CAE EN CHARLEROI
SPI-CAI_Bellas.jpg

GRUPO D
- Aris (4-2) - Trabzonspor (3-3) 78-70
- Banvit (3-3) - Buducnost (2-4) 76-68
- Steauau (2-4) -Unics (4-2) 71-88
keith-langford-unics-kazan-ec15-photo-catalin-soare-www-sportaction-ro.jpg

El Aris de Salonica se alza hasta la cabecera del Grupo D con su victoria ante el Trabzonspor turco por 78-70. Destacó el heleno Theodoros Zaras, autor de 23 puntos. También se ha puesto las pilas el Unics Kazan, que se sitúa con el Aris en la primera posición del Grupo tras su victoria a domicilio ante el Steaua de Bucarest (71-88). Keith Langford estuvo, como siempre, muy acertado en ataque con 23 puntos y 8 rebotes, mientras que Marko Banic volvió a ser el jugador efectivo de su época en Bilbao basket, aportando 19 puntos con un extraordinario 9/10 en tiros de campo.
Tras inicio nefasto de Eurocup, Banvit se va entonando poco a poco. Ante el Buducnost logró su tercera victoria (76-68) en un buen partido de su dupla interior formada por Adrien Moerman (11 puntos y 14 rebotes) y Gasper VIdmar (18 puntos). En el conjunto montenegrino, Suad Sehovic sumó 23 tantos con 6 triples.
GRUPO E
- Besiktas (3-3) - Lietuvos Rytas (2-4) 92-103
- Zenit (5-1) - Avtodor (4-2) 81-88
- Szolnoki (2-4) - PAOK (1-5) 78-69
dj-seeley-besiktas-sompo-japan-istanbul-ec15-photo-besiktas.jpg

El Avtodor logró acabar con la imbatibilidad del Zenit de San Petersburgo en el duelo entre conjuntos rusos (81-88). El escolta norteamericano Jeremy Chappel (21 puntos y 7 rebotes) fue el principal referente del conjunto visitante. El PAOK logró estrenarse la pasada semana pero en la presente volvió a dar la de arena, cayendo en tierras húngaras ante el Szolnoki (78-69).
Lietuvos Rytas despidió hace pocos días a Marcelo Nicola, entrenador argentino muy discutido desde el arranque de la temporada y que no estaba logrando que su equipo funcionara. Y parece que la plantilla ha espabilado y reaccionado. El equipo lituano venció en la cancha del Besiktas por 92-103 en un partido donde mandaron los ataques y en el Ksistof Lavrinovic redondeó una actuación casi perfecta, totalizando 28 puntos con solo dos fallos en los tiros de campo. En los locales, Nate Wolters no se quedó corto, yéndose hasta los 34 puntos; sin embargo, la victoria voló a tierras bálticas.
GRUPO F
- Galatasaray (5-1) - Neptunas Klaipedas (3-3) 76-82
- Krasny Oktyabr (1-5) - AEK Atenas (4-2) 78-82
- Hapoel Jerusalem (2-4) - Nizhny Nogvoord (3-3) 70-74
El Neptunas Klaipedas volvió a dar otra gran sorpresa en la presente Eurocup, venciendo al hasta ahora invicto Galatasaray en el mítico Abdi Ipekçi por 76-82. El base norteamericano Errick McCollum volvió a dar otra exhibición anotadora (30 puntos), pero no fue suficiente ante un conjunto lituano muy sólido y sobrio que contó con los 21 puntos de Daniel Ewing.
Paso de gigante del AEK de Atenas en pos de su clasificación para el Last32. En su visita a Volgogrado, el conjunto heleno logró el triunfo ante un Krasny Oktyabr (78-82) al que deja en una situación crítica. Loukas Mavrokefalidis (28 puntos y 10 rebotes) volvió a firmar una actuación sobresaliente al que intentó dar respuesta el base norteamericano DJ Cooper, que cerca estuvo de sumar un triple-doble (27 puntos, 11 rebotes y 8 asistencias).
El Nizhny Novgorod se recuperó de las últimas derrotas superando a domicilio al Hapoel Jerusalem en un partido clave para las aspiraciones de ambos conjuntos (70-74). Dimitry Khvostov fue el protagonista del partido con sus 23 puntos y 7/8 en triples, que no pudieron ser contrarrestados por Donta Smith (23 puntos).
MVP DE LA JORNADA: KSISTOF LAVRINOVIC (Lietuvos Rytas)
ksistof-lavrinovic-lietuvos-rytas-ec14-photo-lietuvos-rytas-m-kulbis.jpg

El pívot de Lietuvos Rytas sumó 28 puntos (3/4 T3, 6/7 T2 y 7/7 TL), 3 rebotes, 2 asistencias y 1 tapón en la victoria del equipo lituano en la cancha del Besiktas.
El veterano Ksistof Lavrinovic (2.09/36 años) ha completado un encuentro casi perfecto en ataque ante el Besiktas. Saliendo desde el banco, sumó 28 tantos con solo un par de fallos en el tiro. Se fue a los 36 de valoración en tan solo 21 minutos en cancha, lo que le hacen ser merecedor del MVP de la Jornada. Logró la misma valoración Loukas Mavrokefalidis, pero el heleno necesitó 37 minutos para sumar esa valoración. DJ Cooper (Krasny Oktyabr) se fue a los 42 de valoración, pero la derrota de su equipo le penaliza de cara a la lucha por el MVP.

20 puntos (2/3 T3 y 7/8 T2), 4 rebotes y 3 asistencias

25 puntos (1/2 T3, 5/8 T2 y 12/14 TL), 5 rebotes y 3 asistencias

19 puntos (1/1 T3, 6/7 T2 y 4/5 TL), 5 rebotes y 3 asistencias

15 puntos (1/2 T3 y 6/8 T2), 3 rebotes, 4 asistencias y 2 tapones

19 puntos (8/10 T2 y 3/4 TL) y 8 rebotes

30 puntos (0/2 T3, 8/8 T2 y 14/14 TL), 3 rebotes y 2 asistencias

27 puntos (4/10 T3, 6/10 T2 y 3/3 TL), 11 rebotes, 8 asistencias y 4 robos

34 puntos (4/7 T3, 8/12 T2 y 6/9 TL), 3 rebotes, 4 asistencias y 5 robos

28 puntos (0/2 T3, 10/17 T2 y 8/8 TL), 10 rebotes y 4 asistencias

28 puntos (3/4 T3, 6/7 T2 y 7/7 TL), 3 rebotes y 2 asistencias
- Inicie sesión para comentar
Comentarios
hasta cuando dura Joaquin Ruiz Lorente....
anoche ,muy bien Diot, esta cogiendo forma, ahora mayor amenaza con Vives y Rossom.
Como curiosidad otra semana mas el MVP sale de los grupos D, E y F lo que podria ser la conferencia del este, solo recuerdo a Mirosaljevic del Alba Berlin y Zach Wright de Olimpia Ljubljana con valoraciones altas de entre los grupos de la conferencia oeste. Casi todas las valoraciones superiores a 30 son de equipos de la conferencia este,no se me ocurre cual será la razon si las reglas son las mismas y los partidos se juegan 5 para 5 y a 40 minutos si no hay prorroga en ambas conferencias, simplemente es curioso.