VÍDEO Triple de Van Rossom y tapón de Báez para los triunfos de Valencia y Gran Canaria

  • Un triple de Sam Van Rossom certificó la sufrida victoria de Valencia Basket (71-74)
  • Herbalife Gran Canaria se lleva la victoria de Le Mans (74-79)

 

SAM VAN ROSSOM DECIDE CON UN TRIPLE EN NANCY (71-74)

1. EL FÍSICO Y LOS REBOTES OFENSIVOS DAN VIDA A SLUC NANCY

Abrió Valencia Basket su participación en una nueva edición en la Eurocup ante SLUC Nancy. Después de la victoria ante el Real Madrid, los hombres de Pedro Martínez querían comenzar su andadura en la segunda competición europea con victoria, aunque costó más de lo esperado. Y es que el físico de los hombres de SLUC Nancy bajo los aros se imponía. Entre Badja Sy y Javon McCrea capturaban las segundas oportunidades que agitaban el casillero de puntos del conjunto local. Mientras tanto, Valencia Basket vivía de los triples en un primer cuarto en el que se vieron los primeros cambios de Pedro Martínez con la titularidad de Jon Stefansson y de John Shurna. Precisamente Stefansson era uno de los jugadores más acertados en los primeros 10 minutos para superar la intensa defensa gala (17-18).

2. BOJAN DUBLEJVIC, REFERENCIA INTERIOR ANTE LOS TRIPLES DE TUCKER Y BELLDespués del abuso en el triple, Valencia Basket encontró a Bojan Dubljevic como referencia interior. Similar a lo ocurrido el domingo, el pívot de Valencia Basket tomaba toda la responsabilidad ofensiva de su equipo para irse hasta los 8 puntos iluminando la apagada ofensiva valenciaba. Pero, pese a que Valencia Basket parecía haber encontrado el camino, era imposible separarse de SLUC Nancy en el marcador. Mientras Bojan Dubljevic buscaba los puntos en la pintura, Alando Tucker y James Bell mantenían en partido a su equipo evidenciando que la victoria iba a ser cara para los hombres de Pedro Martínez. De hecho, el encuentro se matenía en ventajas cortas de entre cinco y tres puntos al descanso (33-36).

3. ANDY PANKO LIDERA LA ANARQUÍA DE SLUC NANCY 

Y una vez más, el tercer cuarto. Siendo algo casi innato en los jugadores que visten de naranja, el tercer cuarto dio vida a SLUC Nancy. Con el paso de los minutos, los franceses creían más en sus posibilidades coincidiendo con la reacción de Andy Panko. El eterno Panko se echó el equipo a las espaldas con dos triples, uno de ellos con muchísimo descaro, que pusieron por delante a SLUC Nancy. Además, Sy y Tucker apoyaron al exACB con otros dos triples más para irse al último cuarto en ventaja. Valencia Basket seguía buscando a Bojan Dubljevic, pero los ataques estaban cortocircuitados y el acierto exterior desapareció (55-54).

4. LOS DESTELLOS DE LUCIC Y SAN EMETERIO ILUMINAN A VALENCIA BASKET 

El partido se había puesto difícil para Valencia Basket. SLUC Nancy seguía aprovechando su momento y los taronja no encontraban la forma de anotar. Hasta que aparecieron Vladimir Lucic y Fernando San Emeterio. El alero serbio ya se entonó en el tercer cuarto casi con 7 puntos seguidos y comenzó el último parcial sumando su última canasta. Fernando San Emeterio asumió con responsabilidad los galones ofensivos ante la falta de ideas y una canasta suya, muy forzado, apretaba el marcador. SLUC Nancy seguía viviendo del rebote ofensivo y las segundas oportunidades y el trabajo de Benjamin Sené y de Alando Tucker en la parte anotadora dejaron todo apretado hasta el último momento (71-71).

5. EL TRIPLE Y LOS 8 PUNTOS DE VAN ROSSOM EN EL ÚLTIMO CUARTO

Y en ese último momento apareció Sam Van Rossom. El base belga no estaba teniendo un buen partido, pero demostró que es uno de los líderes de este nuevo proyecto taronja. Con 8 puntos en el último cuarto y con un triple que rompía el marcador en los últimos segundos, Van Rossom cerró la sufrida victoria de Valencia Basket. Tuvo posesión para empatar el conjunto galo, pero el triple de James Bell no entró y Valencia Basket selló su estreno en la Eurocup con una victoria (71-74).

EULIS BÁEZ SALVA A UN HERBALIFE GC QUE SOBREVIVIÓ A UNA DURA BATALLA (74-79)

Por Cristian GIl.

125193_81_131521_81.jpg

Eulis Báez charla durante el corrillo amarillo al final del choque (EFE)
 
1. FALTA DE INTENSIDAD DEFENSIVA:
 
Los amarillos saltaron a la pista con el punto de agresividad un poco por debajo de lo recomendable. Los de Aíto García Reneses sufrían cada vez que Tywain Mckee percutía en la zona con mucha habilidad, doblando buenos balones y dejando pasillo libre para que sus compañeros. Las penetraciones se sucedían con facilidad y el Le Mans había encontrado un filón para atacar el aro, cosechando canastas fáciles con frecuencia.  Cada internada desde el exterior generaba peligro y alguna duda, aunque había momentos de mayor rigor. En ese sentido, el Gran Canaria consiguió frenar un poco a Mckee, pero no así al jovencísimo Peter Cornelie ni a Gelabale, algo que se agravaba con la falta de capacidad a la hora de cerrar el rebote. 
 
2. RITMO ALTO SIN CONTROL Y BIEN FRENADO:
 
La realidad es que el Gran Canaria quería jugar un ritmo de partido bastante alto, con muchos pases y con velocidad en las transiciones. No obstante, esas ganas por correr y esa intención de una circulación fluida se veían perjudicadas por un empuje defensivo, el galo, que obligaba a los amarillos a masticar demasiado sus ataques. Asimismo, el partido iba convirtiéndose en un correcalles en muchas ocasiones, llevando a los de García Reneses a correr sin demasiado criterio.  En la segunda mitad, con un Kevin Pangos que marcó perfectamente los tiempos, el Herbalife Gran Canaria consiguió una renta importante, aunque los franceses mejoraron mucho su defensa una vez más para ponerle más emoción al encuentro.
 
3. SUPERIORIDAD INTERIOR QUE NO DURÓ PARA SIEMPRE:
 
Este Le Mans presentaba una fisionomía de plantilla en la que los hombres interiores no tenían demasiado protagonismo. En ese sentido, el Gran Canaria fue llevando su baloncesto más hacia el interior que hacia el exterior, algo en lo que también influía un acierto exterior no demasiado boyante. Por ello, Alen Omic, Sitapha Savané y Eulis Báez hicieron mucho daño desde la zona, aprovechando cada resquicio y cada rebote de ataque para demostrar su superioridad. Los franceses quisieron acabar con esta hemorragia y lo consiguieron a través de una zona que estaba funcionando, frenando de lleno la producción ofensiva amarilla. Báez rompió un poco el cerrojo, pero Le Mans se mantenía con fuerza.
 
4. ATASCADOS Y DOMINADOS EN EL BARRO:
 
La sensación del encuentro dejaba a un Le Mans que había ido siempre a remolque como dominador de la situación. Los franceses habían conseguido frenar la producción ofensiva de los grancanarios y se metieron de lleno en el partido gracias, sobre todo, a su pelea por los rebotes de ataque. Eso, sumado a que el Gran Canaria seguía completamente perdido, elevaba la motivación de los galos hasta ponerse por delante. Con el partido más bien metido en el barro, con lo físico predominando sobre todo lo demás, los amarillos no encontraban soluciones a sus problemas. Todo lo bueno realizado durante el tercer cuarto se vino abajo en los últimos diez minutos, aunque el final sería feliz.
 
5. EULIS BÁEZ ME LO CONFIRMÓ:
 
Uno de los capitanes de este Gran Canaria fue el pilar fundamental para conseguir la victoria. El dominicano estuvo errático durante la primera parte, quizás algo perdido, pero durante el tercer periodo y los instantes finales del encuentro acabó siendo determinante. Cuando más lo necesitaba el Granca, Báez rompió un poco la zona de los franceses y dio algo de oxígeno a los amarillos en un momento muy importante. A la hora de la verdad, con el Gran Canaria uno abajo y tras un fallo en el tiro libre de Salin, Báez capturó un rebote del que extrajo un 2+1 importantísimo para ponerse por delante. Sin embargo, tras varias faltas y lanzamientos desde el 4,60, el Le Mans tuvo posesión para mandar el partido a la prórroga, pero ahí estaba el dominicano para taponar a Gelabale y dar la victoria a los amarillos. Sus 13 puntos y 8 rebotes para 14 de valoración fueron cruciales para que el Granca saliese vivo de Francia.
 
Vine de Aarón Morales (Kia en Zona) con el tapón clave de Báez sobre el triple para el empate de Le Mans.

Sobre el autor

 
Imagen de CarlosMartinez Carlos Martínez@Carl_MartinezPeriodista. Deporte autonómico en YoSoyNoticia y ACB en Cadena COPE.
Antiguedad: 
11 años 7 meses
#Contenidos: 
125
#Comentarios: 
1,103

Comentarios

Stefanson ya titular en Valencia, yo no acabo de entender porqué le cuesta tanto encontrar un contrato si siempre cumple.
Y Van Rossom para mi, al nivel de los bases de Madrid o Barca siendo distinto, es un tipo que podría jugar en cualquier grande y aportar. Anota cuando se necesita, mueve muy bien al equipo y es un excelente defensor.

Totalmente de acuerdo. Y pensar que Stefansson casi lo ficha Estudiantes, y no se porque se frustró. Sería un lider indiscutible. Con su selección lo es y dieron buena imagen en el Eurobasket, A ver si repescan cuando acabe contrato en mes y medio.
Van Rossom acabrá en un grande... al tiempo. Aunque sea como veterano suplente, tipo Arroyo ahora mismo en el FCB

Últimamente, están los franceses que se salen contra los españoles ... jajajajaja

Bien bien... 2 de 2 y mañana a por dos más

Deja tu comentario

Inicie sesión para comentar