Will Thomas lidera la victoria del Valencia Basket en el debut de Eurocup (84-62)

  • Will Thomas el mejor jugador taronja con 16 puntos
  • Louis Labeyrie y Matt Thomas debutan en Europa con los taronja con dobles dígitos

  1. Intensidad en defensa. Dicen que no hay buen ataque sin buena defensa, y como pasó en la primera jornada ACB, Valencia Basket no empezó el partido con su mejor versión en ataque y estuvo bastante flojo en este aspecto ante su rival. Fue cuando los de Ponsarnau subieron la intensidad cuando comenzaron a dominar el partido en la segunda mitad y cuando pudieron dominar en ataque también. Parece que sigue siendo la asignatura pendiente del nuevo equipo taronja, pero sí se ha visto una leve mejoría después del encuentro ante el Unicaja.

 

  1. Aportación de los nuevos. El equipo en general no arrancó bien en el encuentro, y a Matt Thomas le costó afinar su puntería, al igual que le pasó a Labeyrie en sus primeras jugadas, pero con el paso de los minutos, ambos se convirtieron en elementos fundamentales del ataque de Valencia Basket. El americano se mantuvo como máximo anotador durante gran parte del partido, con 10 puntos hasta que Will Thomas predominó en los últimos cuartos y el francés fue clave en el tercer cuarto para que los suyos consiguieran poco a poco una cierta ventaja con sus puntos en la pintura, y acabó con una cifra nada mala de 13 puntos.

 

  1. Tiro exterior. Fueron comenzar a entrar los triples y Valencia Basket recuperar la ventaja que le había ganado ASVEL en el partido. Empezó a competir cuando Matt Thomas, Vives o Doornekamp anotaron sus primeros tiros exteriores, aportando una buena alternativa al juego en la pintura sobre todo cuando este no fue dominante en ningún momento del encuentro. Con Labeyrie cogiendo sensaciones y Dubljevic en busca de su mejor versión en este inicio de temporada, es fundamental que los taronja encuentren su tiro exterior.

Ante una Fonteta poco llena, al Valencia Basket le costó arrancar en el partido. El ASVEL se encontraba mucho más cómodo en ataque ante una débil defensa de los locales, que se mantenían en el partido por el hacer de Dubljevic y Matt Thomas ofensivamente. Pero ante los primeros fallos de los taronja en ataque, los franceses no bajaron los brazos y comenzaron a coger una pequeña ventaja que llegó a los nueve puntos (6-15). Una leve mejora al final hizo que el primer cuarto terminara con un 12-17.

La remontada valenciana se empezó a gestar en el segundo cuarto, cuando los de Ponsarnau comenzaron a anotar en el tiro exterior. No solo eso, más jugadores encontraron su lugar en ataque y Valencia vio muchas más oportunidades ofensivas de la mano de Will Thomas, Guillem Vives, Aaron Doornekamp o Sam Van Rossom. El paso adelante de los taronja y el ligero parón de los franceses llevó el partido a un 36-35 al descanso.

En el tercer cuarto, fue cuando Valencia Basket más cómodo se encontró en el partido al comenzar a dominar el juego. Importante fueron los puntos en la pintura de Labeyrie, que complementó perfectamente los puntos de Will Thomas y los de Bojan Dubljevic. Aunque el partido seguía vivo, pues los taronja no conseguían dar la continuidad necesaria a su ataque y los franceses anotaban con cierta facilidad. Pero Will Thomas se encargó de que la ventaja siguiera siendo la suficiente para afrontar el cuarto definitvo.

Y el americano siguió con su buena racha y se convirtió en el claro líder del Valencia Basket y del partido en general con 16 puntos y el revulsivo necesario para decantar el encuentro hacia el lado taronja. Poco a poco, se dejaba ver en pista como el ASVEL Villeurbanne perdía intensidad ofensiva en el partido, mientras los valencianos se sentían más seguros. Bojan Dubljevic recuperó sensaciones al final del cuarto y aportó la confianza necesaria para cerrar la victoria en el primer partido de la temporada en Eurocup.

Sobre el autor

 
Imagen de andreablez Andrea Blez@andreablezPeriodista deportiva freelance. Andrea escribe contenido sobre baloncesto desde 2017. Estudió el Grado de Periodismo y un Máster en Redes sociales. Colabora además con diferentes medios y radios como el famoso programa de baloncesto Tirando a Fallar. ¿Lo que más le gusta? Las entrevistas y los reportajes largos cuando el tiempo lo permite. Es nuestra redactora más internacional, con conocimiento de hasta 5 idiomas.
Antiguedad: 
7 años 1 mes
#contenidos: 
1,953
#Comentarios: 
349

Comentarios

Asvel no da la talla, probable peor equipo del grupo