
Wright y Kikanovic se comen a Bilbao y a Gran Canaria; CAI da un paso adelante
- Blake Schilb, MVP; Unics vuelve a caer; Neptunas da la sorpresa ante el Nizhny

Etiquetas
GRUPO A
- EWE Baskets (1-3) - JSF Nanterre (2-2) 84-81
- Telekom Bonn (2-2) - Dolimiti Trento (3-1) 89-96
- Dominion Bilbao Basket (2-2) - Union Olimpija (2-2) 80-83
El Trento se hace con el primer puesto del Grupo A con su victoria en cancha del Telekom Bonn por 89-96. Se vivió un bonito duelo interior entre Aaron White (23 puntos y 6 rebotes) y Julian Wright (21 puntos y 6 rebotes), que acabó llevándose el segundo. Por su parte, EWE Baskets logró estrenarse por fin, derrotando al JSF Nanterre por 84-81
ZACH WRIGHT SE COME A UN DOMINION BILBAO BASKET POCO TENSIONADO (80-83)
img_3208.jpg

- ZACH WRIGHT, EL GRAN DOMINADOR DEL PARTIDO: el polivalente base norteamericano lidera a un Union Olimpija lleno de juventud pero no exento de talento. En Miribilla tiró del carro de los eslovenos e hizo suyo el partido con una actuación excepcional. Finalizó la primera parte con 11 puntos sin fallo y 20 de valoración para llevar al descanso a los suyos por delante en el luminoso (41-45, min. 20). En la segunda mitad del encuentro no le tembló el pulso, culminando su enorme partido con victoria y totalizando 18 puntos, 10 rebotes y 5 asistencias para una valoración de 36.
- LA EXPERIENCIA DE SASA ZAGORAC: Zagorac es todo un obrero del baloncesto. En su ya longeva carrera ha pasado por la LEB Oro (Melilla y Palencia) y LEB Plata (Menorca) y actualmente, superada la treintena, parece vivir una dulce madurez. En Dominion Bilbao Basket aportó la serenidad que su equipo necesitaba y también esa experiencia y picardía suficientes para sacar esa falta en los momentos calientes y silenciar Miribilla con su lanzamiento exterior. Sus 17 puntos hicieron mucho daño a Dominion Bilbao Basket.
- FALTA DE TENSIÓN: el pasado domingo, Joan Plaza se quejaba que sus jugadores no habían comprendido lo que era jugar en Miribilla, no sabiendo mantener la misma actitud mostrada 48 horas antes en Euroliga. Algo parecido ocurrió con Dominion Bilbao Basket. Tras dejarlo todo en la cancha ante Unicaja, los Hombres de Negro evidenciaron una clara falta de tensión en la cancha. Los veteranos, liderados por Álex Mumbrú (15 puntos) y Axel Hervelle (11 puntos y 8 rebotes), intentaron salvar los muebles a última hora. Con un 3+1 de Clevin Hannah se abría las puertas de par en par a la remontada (76-76). Sin embargo, los eslovenos no bajaron los brazos y acabaron llevándose una merecida victoria de Miribilla (80-83).
- JÓVENES, PERO SOBRADAMENTE PREPARADOS: Union Olimpija se presentaba en Miribilla casi como la Cenicienta del Grupo A. Un clásico del basket continental venido a menos con una plantilla repleta de jóvenes cachorros que en Bilbao han demostrado que les sobra desparpajo y no les falta talento. Jugadores como Miha Lapornik tiene calidad y carácter para hacer un hueco en el basket profesional.
- LAS DOS CARAS DE CLEVIN HANNAH: cal y arena. El eléctrico base de Dominion Bilbao Basket es capaz de ganar él solo un partido como de perderlo. Si ante Unicaja repartió siete asistencias e hizo jugar a sus compañeros, ante Union Olimpija se dejó comer la tostada por Wright. Pero con todo, una genialidad suya en forma de 3+1 permitió igualar la contienda a Dominion Bilbao Basket a menos de dos minutos para el final. Poco después, fallaría el tiro libre que hubiera podido mandar el partido a la prórroga. Cara y cruz en el mismo partido.
GRUPO B
- MHP Riesen (2-2) - Enel Brindisi (0-4) 84-80
- Grissin Bon Reggio Emilia (3-1) - Le Mans (1-3) 93-82
- Alba Berlin (3-1) - Herbalife Gran Canaria (3-1) 84-71
La jornada comenzó en este Grupo B con la victoria del Reggio Emilia ante el Le Mans por 93-82 en un buen partido de los jóvenes nacionales Amedeo Della Valle (20 puntos) y Achille Pollonara (14 puntos y 10 rebotes). Todo un paso adelante para situar a los transalpinos en los puestos de cabeza del grupo. Muy distinto cariz toma el tema clasificatorio para el otro equipo italiano, el Enel Brindisi, que sigue sin conocer la victoria tras caer derrotad por 84-80 ante el MHP Riesen alemán. Gran Partido del español Álvaro Muñoz, que totalizó 17 puntos con 5 triples.
Los actuación de Álvaro Muñoz (Video vía Gigantes):
EL GRANCA NAUFRAGA EN EL TERCER CUARTO EN ALEMANIA (84-71)
Por Cristian Gil
DINAMISMO EN ATAQUE: La realidad es que el Gran Canaria saltó a pista con mucha intensidad y con un gran dinamismo ofensivo, aprovechando los errores de la defensa berlinesa y encontrando en cada hueco una oportunidad de anotar. Todo ello, se traducía en comodidad para los de Aíto, que marcaban el ritmo de partido que mejor les venía con bastante solvencia. En ese sentido, el Alba intentó colocar su intensidad a la altura de la de los isleños, aunque varios errores y la precipitación en ocasiones lo evitaban. La agresividad de la defensa grancanaria, también era un factor importante.
UN SEGUNDO CUARTO LOCO: El partido tomó un camino muy poco académico en lo baloncestístico, aunque precioso en cuanto a espectáculo. Los dos equipos atacaban con mucha velocidad y sin paciencia, cometiendo errores y con posesiones cortas. Las caras de Obradovic y Aíto lo decía todo, no estaban viendo algo que les gustase demasiado. Esa manera de desarrollarse el partido lo único que conseguía era que el marcador subiese y bajase con la misma rapidez, sucediéndose buenos parciales amarillos con buenos parciales alemanes, destacando el buen hacer de Kikanovic y Pangos en la primera parte.
CS_ZjMqWUAAY0NH-722x406.jpg

EL ALBA DESPIERTA CON FEROCIDAD Y EL TERCER CUARTO LASTRA AL GRANCA: El paso por los vestuarios nos dejó un partido mucho más controlado por parte de los dos equipos salvo en ocasiones contadas. El Alba había encontrado la manera de frenar la ofensiva del Granca, apoyándose en el poco acierto que los amarillos estaban experimentando y en una mayor agresividad. Obradovic encontró en el descanso su mejor aliado para asentar a su equipo sobre la pista, su equipo empezó a encarar el aro con más claridad y la historia cambió bastante con respecto a la primera mitad. De esa manera, los de Aíto dilapidaron toda su ventaja sin apenas reaccionar. El parcial 25-7 fue una losa gordísima para los de Aíto.
DOS TRIPLES PARA REAFIRMAR EL HUNDIMIENTO: La igualdad estaba instaurada sobre el Mercedes Benz Arena, llegando el encuentro a un momento en el que los dos equipos parecían haberse recuperado, más o menos de sus problemas, aunque al Granca se le seguían atascando los ataques. De esa manera, el Alba tenía controlado a los amarillos para que no pudiesen brillar, algo que llevó a los canarios a seguir con esa mala dinámica. El desenlace iba a ser de infarto, pero dos triples consecutivos cuando el hambre más apretaba, apartaron al Gran Canaria de forma contundente de la pelea por la victoria. Los malos porcentajes de acierto para los alemanes durante todo el partido, dieron paso a un momento donde las muñecas de Alex King y Will Cherry no temblaron.
ELMEDIN KIKANOVIC DOMINA A PLACER: El internacional bosnio jugó un gran partido ante el Gran Canaria, demostrando capacidad de anotación y, sobre todo, mucha personalidad. Fue el único jugador del Alba que dio la cara en la primera parte, algo que complementó en la segunda dándole una lección de baloncesto a Alen Omic, que en ningún momento supo frenarle. Su figura no fue engrandeciendo con el paso de los minutos, pero sí es verdad que si no fuera porque prácticamente sostuvo al equipo él solo cuando peor lo pasaban sus compañeros fue clave para la victoria germana. Sus 24 puntos y 5 rebotes para 28 de valoración reflejaron su dominio.
GRUPO C
- Valencia Basket (4-0) - Umana Reyer (2-2) 88-59
- SLUC Nancy (1-3) - Spirou Charleroi (0-4) 67-63
- CAI Zaragoza (3-1) - Ratiopharm Ulm (2-2) 69-59
En partido disputado en martes, el Valencia Basket volvió a sacar el rodillo ante el Umana Reyer. Por su parte, en el duelo de colistas, Nancy (67-63) logró su primera victoria a costa de un Charleroi que queda como farolillo rojo en el grupo. Gran partido de Florent Pietrus con 19 puntos y 11 rebotes.
TOMÁS BELLAS SEÑALA EL CAMINO HACIA LA CLASIFICACIÓN CONTRA EL ULM
Por Dani Marzo.
CAI-ULM_Bellas%20%26%20Arco.jpg

GRUPO D
- Trabzonspor (3-1) - Banvit (1-3) 96-88
- Aris (3-1) - Steaua (1-3) 70-66
- Buducnost (2-2) - Unics Kazan (2-2) 73-63
darius-johnson-odom-trabzonspor-medical-park-ec15-photo-trabzonspor.jpg

La jornada en el Grupo D estuvo marcada por el duelo entre equipos turcos en el que el Trabzonspor dejó muy tocado al Banvit (96-88). El alero Tarence Kinsey (17 puntos y 5 rebotes) fue el mejor hombre de partido mientras que en los de Bandirma destacó el base Courtney Fortson (20 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias).
El Aris sufrió lo indecible en su cancha ante el modesto Steaua, que puso a los helenos contra las cuerdas (70-66). Un triple de Jake Cohen en el último minuto hizo posible a victoria local, destacando 15 puntos de Okaro White.
Donde si saltó la sorpresa fue en Podgorica. El Buducnost derrotó al topoderoso Unics Kazan por 73-63 en una tarde aciaga para los rusos en el tiro exterior (4/22 T3). Quino Colom estuvo fallón en el tiro (0/6 TC) para firmar 2 puntos, 4 rebotes y 5 asistencias. Suad Sehovic (16 puntos) fue el mejor en el bando montenegrino, mientras que Keith Langford aportó 21 tantos para los visitantes.
GRUPO E
- Avtodor (3-1) - PAOK (0-4) 90-68
- Besiktas (3-1) - Szolnoki (0-4) 76-67
- Lietuvos Rytas (1-3) - Zenit San Petersburgo (4-0) 65-70
El Avtodor ruso le dio un buen repaso al PAOK griego (90-68), que continúa con su casillero de victorias a cero y se presenta como candidato, con el Szolnoki, a quedar fuera de juego a las primeras de cambio. En el equipo ruso destacó el pívot Travis Peterson (23 puntos y 8 rebotes). Los 22 puntos y 5 rebotes de Nikola Markovic fue de lo poco destacable en el conjunto heleno. Kostas Vasileiadis, mal en el tiro (1/7 T3).
Precisamente el Szolnoki continúa también sin conocer la victoria en este grupo tras caer ante el Besiktas por 76-67 en un choque en el que volvió a destacar la polivalencia del base Nate Wolters (13 puntos, 5 rebotes y 7 asistencias).
La otra cara de la moneda la representa el Zenit de San Petersburgo, que sigue invicto tras su visita a la cancha del Lietuvos Rytas. Los rusos salieron victoriosos de la cancha lituana (65-70) en un partido en el que destacó Zabian Dowdell (17 puntos) en el bando visitante, por el ex Bilbao Basket Antanas Kavaliauskas (15 puntos y 9 rebotes) por los locales. Marcelo Nicola sigue en la cuerda floja...
GRUPO F
- AEK Atenas (2-2) - Hapoel Jerusalem (1-3) 75-74
- Nizhny Novgorod (2-2) Neptunas Klaipedas (2-2) 78-82
- Krasny Oktyabr (1-3) - Galatasaray (4-0) 72-88
blake-schilb-galatasaray-odeabank-istanbul-ec15-photo-krasny.jpg

El Neptunas Klaipedas lituano dio la campanada venciendo a domicilio al potente Nizhny Novgorod por 78-82. Ni los 24 puntos y 7 rebotes de Rasid Mahalbasic pudieron impedir la derrota rusa ante un conjunto báltico muy coral y que certificó la victoria desde el tiro libre.
El que cumplió y mantiene su imbatibilidad fue el Galatasaray, que logró una cómoda victoria a domicilio ante el Krasny Oktyabr por 72-88. El dueto Errick McCollum (21 puntos, 8 rebotes y 4 asistencias) y Blake Schilb (19 puntos, 6 rebotes y 9 asistencias) fue imparable para los rusos.
En el último partido del grupoel AEK de Atenas logró una agónica e importantísima victoria a costa del Hapoel de Jerusalem por 75-74. Los helenos perdían de cinco a menos de cinco minutos para el final y remontaron hasta que Chris Warren (16 puntos y 9 asistencias) puso a los suyos por delante en el marcador con un tiro libre a tres segundos para el final sin que encontrara respuesta por el bando israelí. El ex Anadolu Efes Matt Janning acabó el partido con 23 puntos y 5 rebotes para el Hapoel.
MVP DE LA JORNADA: ZACH WRIGHT (Union Olimpija
img_3143.jpg

El base de Union Olimpija sumó 18 puntos (1/1 T3, 5/8 T2 y 5/5 TL), 10 rebotes y 5 asistencias en la victoria de su equipo en la pista del Krasny Oktyabr.
Este base de 1.88 de estatura y 30 años llegó a Europa por la puerta de servicio, enrolándose en un tercera división alemán. Desde el pozo, fue dando pasos hacia la elite y cumplida la treintena ya conoce lo que es jugar la Euroliga en equipos como el Bamberg o el Panathinaikos. Un extraordinario base polivalente, un hombre orquesta que consquistó Miribilla con su Union Olimpija. Nadie pudo con él.
Promedia en Eurocup unos extraordinarios 16.5 puntos, 6.8 rebotes y 4.3 asistencias por encuentr. Igualó en valoración con Errick McCollum, pero al haber necesitado menos minutos para sumar el 36 de valoración, le concedemos al base de Union Olimpija el título de MVP de la Jornada.

18 puntos (1/1 T3, 5/8 T2 y 5/5 TL), 10 rebotes y 5 asistencias

18 puntos (1/1 T3, 4/7 T2 y 7/7 TL), 5 rebotes y 2 asistencias

16 puntos (2/3 T3, 2/3 T2 y 6/7 TL), 6 rebotes y 3 asistencias

24 puntos (11/16 T2 y 2/2 TL), 5 rebotes y 2 asistencias

21 puntos (0/1 T3, 9/11 T2 y 3/5 TL), 6 rebotes, 2 asistencias y 3 robos

21 puntos (1/4 T3, 6/7 T2 y 6/7 TL), 8 rebotes, 4 asistencias y 4 robos

16 puntos (4/4 T3, 2/4 T2 y 3/3 TL), 6 rebotes y 9 asistencias

17 puntos (0/1 T3, 5/5 T2 y 7/8 TL), 5 rebotes y 2 asistencias

24 puntos (10/11 T2 y 4/4 TL), 7 rebotes y 2 asistencias

23 puntos (5/7 T3 y 4/9 T2), 8 rebotes y 3 asistencias
- Inicie sesión para comentar
Comentarios
Comenté ya hace unas semanas, que BB tiene un buen equipo y años acumulados en la plantilla... La plantilla actual, no da para jugar a pleno rendimiento, dos competiciones.
Desconozco, porque no lo puedo saber, si Sito ha optado por campetir a un nivel alto en una sola competición.
A mí me da esta impresión.
vergonzoso lo de ayer en miribilla.
como dijo hervelle dp, falta de intensidad.
en el debe de sito:
haber mantenido a mumbru cuando pierde tres o cuatro balones a principios del partido.
mantener a bogris todo el segundo cuarto, cuando se recibio el peor parcial.
no pedir tiempos muertos cuando hacian falta.
salir con el quinteto b al principio del ultimo cuarto y no rectificar hasta pasados mas de cinco minutos.
la creencia de que cuando se pusiese mas intensidad se ganaba facil.
los eslovenos, sin dos de sus titulares, un nivel de leb oro.
se han perdido dos partidos ganables en casa en eurocup que complican la clasificacion.
a ver q tal en murcia el domingo.
si juegan como contra unicaja,victoria posible, si es como ayer, nos pasan por encima.
Yo creo que Sito sabe que no tiene equipo para jugar dos competiciones y se ha decantado, con buen criterio, por la ACB. Entrar en copa y en play-off son los objetivos de Sito. La Eurocup, salvo si la ganas, es un lastre. Es lo mismo que lo que les pasa a los que juegan Euroliga y ACB, sólo que al revés.
Igor, el MVP de esta semana tampoco está bien, Errick McCollum fue el k valoró 36 y no Blake Schilb que hizo 31 de valoración y atendiendo a los minutos jugados se lo lleva Zach Wright que jugó 29:42 por 30:40 del base del Galatasaray, un saludo.