Solapas principales

Celebración de una canasta de Justin Doellman y Kenny Hasbrouck<br>
Foto: Charly Mula
  • Mucho movimiento en los mercados recién inaugurado el mes de Julio

DaShaun Wood, flamante MVP de la Bundesliga, base de 25 años, deja Frankfurt para ser el líder del nuevo ALBA Berlín los dos próximos años, donde puede ser compañero de Jan-Hendrik Jagla que ha estado reunido junto a su representante con la directiva de Berlín.
Wood ha hecho un año espectacular con los SKYLINERS, no sólo ha sido MVP de la liga regular, sino máximo anotador de la competición promediando 19 puntos, 4.6 rebotes, 5.9 asistencias y 1.2 recuperaciones en su año de debut en la BEKO BBL, superando notablemente sus números en Italia, donde con la Benetton promedió 6.9 puntos, 2.6 rebotes, 2.9 asistencias y 1.2 recuperaciones.

James Gist, ala-pívot procedente de Partizan de Belgrado, con quien hizo unos números espectaculares en Euroliga (12,9 puntos, 7,3 rebotes, 1,8 asistencias, 60% en triples y 14,8 de valoración), reciente fichaje del Ulker ha dado positivo en un control antidoping realizado en Turquía. Aún no se conoce el resultado del contraanálisis ni la resolución del caso, que podría imponer una sanción al jugador de hasta 2 años sin poder competir profesionalmente. Un duro revés para Fenerbahce Ulker, que tenía a Gist como uno de los refuerzos estrella para la próxima temporada.

Telekom Baskets Bonn comienza su forzosa reestructuración tras el fiasco de la pasada temporada. Su primer fichaje de campanillas es Simonas Serapinas (Cimberio Varese) con el que se ha comprometido por una temporada. El escolta lituano no ha tenido un buen año en Italia, donde ha promediado unos tristes 3.4 puntos y 1.9 rebotes en los siete partidos que disputó con Varese, con unos procentajes de tiro bastante pobres (33.3% en T2 y T3), pero Serapinas es un tirador de prestigio en la liga Báltica y Ucraniana, donde ha promediado un 49% en T3 firmando 11.3 puntos, 2.9 rebotes, 1.3 asistencias y 1 recuperación por partido. En Alemania puede tener una buena oportunidad para demostrar que sigue siendo un killer de la larga distancia, balones no le faltarán.

Según HoopsHype, el Lietuvos Rytas ha llegado a un acuerdo para firmar a Darius Songaila (Philadelphia) para la próxima temporada. Este fichaje podría venir provocado por el tristemente anunciado cierre patronal NBA. Songalia, ala pívot lituano de 2.06m, jugó la pasada temporada 10 partidos donde promedió 1.6 puntos en 7 minutos, muy lejos de su mejor año NBA en la temporada 2005-06 en Chicago donde firmó 9.2 puntos y 21 minutos en pista.

¿Quien había dicho que los turcos no les gusta el jamón? Bromas aparte, Galatasaray se hace con los servicios de uno de los jugadores más destacados de la pasada liga griega, Jamon Lucas (Olympiakos) los próximos dos años. Lucas es un escolta de 1.91, formado en la Universidad de Virginia State, que ha militado los dos últimos años en Grecia (Maroussi y Olympiacos) donde ha promediado 10.3 puntos, 3.1 rebotes, 3.1 asistencias, 1.9 recuperciones para 11 de valoración media. Esta salida del equipo heleno se suma a la del gigante Ioannis Bourousis, jugador que deja Olympiacos para ser agente libre, dejando a Olympiacos con dos bajas muy importantes por cubrir en el mercado veraniego.

Asvel Basket da un golpe de efecto en el mercado y se hace con el exNBA Hilton Armstrong, además de Jamie Skeen, uno de los cracks de la Virginia Commonwealth (NCAA) que dió la sorpresa en la NCAA llegando a la F4, y está a punto de hacerse con Nick Calathes, el escolta griego de Panathinaikos.
Armstrong, pívot de 2.11m y 26 años, hará su debut en Europa en una liga en la que puede brillar con luz propia, ya que en los cuatro años que ha militado en la NBA (277 partidos) ha promediado 3.1 puntos y 2.6 rebotes en 12 minutos de media por partido en las filas de Sacramento y Houston. Es un pívot fuerte y atlético que puede dar que hablar en las zonas galas. Por su parte Skeen, alero de 2m, ha revolucionado la NCAA este año con sus 15.7 puntos, 7.3 rebotes, 1.6 asistencias y 1 tapón por partido; es un jugador joven, atlético y con muchas ganas de dar el salto a la vieja Europa y Francia es un buen trampolín para dar el salto a un grande.

Bayern Munich ficha a Ben Hansbrough, MVP de la liga en la Big East con Notre Dame y hermano de Tyler Hansbrough, jugador de los Pacers de Indiana. Escolta (1.91m, 23 años), raza blanca tirador, podría ser su carta de presentación, Marko Pesic lo conoce bien y lo ha querido incorporar para el ambicioso proyecto de Bayern Munich, que ha cubierto el puesto de lanzador con un jugador solvente, de mano rápida y buen penetrador, trabajador incansable en la pista y líder a pesar de su juventud. El pasado año promedió 11.4 puntos y 4.8 rebotes.

KK Zagreb (participante en Euroliga) está negociando con Cedevita para llevarse a Damjan Rudez, el joven ala-pívot croata de 2.08m considerado una de las mayores promesas del basket croata. En la pasada Liga Adriática promedió 10.7 puntos, 3 rebotes y 1 asistencia, además de 12 puntos y 2.4 rebotes en Eurocup.

Darjus Lavrinovic (31 años y 2.12m), ex jugador de Real Madrid, que la pasada temporada militó en Fenerbahce Ulker, es ya nuevo jugador de CSKA Moscow, equipo en el que ya militó en la temporada 2008-09, con un contrato de 1 año prorrogable a otro más. Sus promedios en la liga Turca han sido de 9.5 puntos, 5.5 rebotes, 1.3 asistencias y 1 tapón por partido en  19.6 minutos de juego.

Otro que deja Turquía es Igor Rakocevic, que se ha desvinculado de Efes Pilsen y se convierte en uno de los nombres más jugosos del mercado veraniego. Su amor por España y su predilección personal por Vitoria lo ponen en la órbita de Caja Laboral, equipo que si quiere incorporarlo a sus filas, tiene muchos enteros ganados.

Alex Acker, ex ACB (FCB Barcelona 2007-08),  renueva con MSB, buenas noticias para Le Mans. La pasada temporada fue el máximo anotador del equipo con 14 puntos de media, y aunque tuvo muchas propuestas de otros equipos de la liga gala, el jugador de 28 años ha decidido prorrogar con Le Mans un años más su idilio deportivo. Y no es el único jugador en Francia que está agusto en su equipo, Akin Akingbala tambien prorroga su contrato con Nancy un año más. El pívot senegalés promedió el pasado año 10.3 puntos y 8.2 rebotes por partido y volvió a ser uno de los nombres propios de la PRO A gala.

Francia no es el único país que renueva jugadores, Petar Bozic, Dusan Kecman y Rasko Katic seguirán componiendo el bloque duro de KK Partizan un año más en la Liga Adriática. El acuerdo entre los jugadores y Partizan es por un año más. Rasko Katic fue nombrado Eurobasket.com All-Serbian League Center of the Year -11 gracias a sus 6.9 puntos y 4.2 rebotes por partido en los 16 partidos que disputó en Euroliga, además de los 8.9 puntos y 4.1 rebotes conseguidos en la Liga Adríatica. Pero Partizan no ha sido el único movimiento que ha realizado, Vladimir Lucic jugará en Belgrado hasta 2014, convirtiéndose este alero de 2.02m en la nueva perla de Partizan gracias a sus números (4.6 puntos - 61%-, 2.3 rebotes, 1.4 asistencias y 1.3 recuperaciones por partido) y su juventud (nacido en el 89). Por contra Aleksandar Mitrovic queda como agente libre. El joven alero de 2.01m (nacido en el 90) estuvo cedido la pasada temporada en el KK Budućnost Podgorica donde ha tenido tan sólo 8.3 minutos en pista, promediando 2.7 puntos en la Liga Adriática.

BC Nizhny Novgorod ficha al último MVP de la D-League Curtis Stinson (Iowa Energy) escolta de 1.91 nacido en 1983 y que ha decidido volver  a la vieja Europa tras su paso por Filipinas. Stinson ya militó en las filas del KK Split (2006) y el Kolossos Rodou griego (2007-08). En la D-League firmó 19.3 puntos, 5.7 rebotes y 9.8 asistencias de media por partido, unos números que le han merecido billete de vuelta a una de las mejores ligas de Europa.

Justin Doellman (Alicante), a un paso de fichar por Pesaro al dejar de pertenecer a la disciplina de Lucentum Alicante por no solventar la deuda económica que el club tenía con el jugador antes del 1 de Julio, fecha tope para quedar como agente libre si la deuda no era saldada.

Varios clubes españoles e italianos parecen estar interesados en Antoine Diot, base de LeMans, que ya sonara el año pasado para el BBB (fue descartado si fichaje por lesión). Liberarlo cuesta entre 75.000 y 100.000 euros, que tal y como está el mercado en Europa, y los presupuestos que se manejan en Italia y España, es una cantidad más que asumible por un jugador de su calidad y experiencia. ¿Lo veremos en la ACB o en la LEGA?

 

 

Etiquetas

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
15 años 8 meses
#Contenidos: 
1,023
Visitas: 
5,879,963
Comentarios: 
6,528

Comentarios

¡¡¡Vuelve a casa Rakocevic!!! He oído que el Baskonia se ha interesado por Donatas Motiejunas... Espero que no acabe como Musli, aunque parece que el lituano está más preparado para jugar al máximo nivel. En el Efes no saben que están haciendo con Igor... ay... En fin, espero que vuelva y sea nuestro killer, con Pau Ribas como suplente, y si se queda Oleson pues bueno, no estaría mal. Aunque son demasiados jugadores para Dusko.

Perdón, no tiene nada que ver, pero acabo de leer un artículo en la web de encestando que me ha dejado sin habla... Es sobre Bertomeu y el lío de pasta que tiene Olympiakos. Lo ponene a caer de un burro, el titular lo dice todo. A pesar de que pueda ser un incompetente o no, no sé yo si es la manera de dar una noticia...

solo he leido yo que calathes se va a francia¿? el de panatinaikos¿???? o el hermano...Bourosis libre, mucho bacalao suelto y parece q nadie ficha (españolamente hablando)

Si Borousis es agente libre y todos los conjuntos de Europa tienen un 5 titular, el Baskonia podría ficharlo, aunque intentando que saliera barato... Madrid: Tomic y Begic. Barsa: Perovic, Vázquez y quizás Ndong. CSK: Krstic, Kaun y Lavrinovic. Unicaja: Zoric y Sinanovic. Efes: Barac y algo más. Maccabi: Sofoklis, Hendrix y Green (Y Macvan puede jugar a veces). Panathinaikos: Tienen una plantilla muy completa. A no ser que suelten algo no creo que se lo lleven. Montepaschi: Andersen, Lavrinovic y Rakovic. Solo quedamos Fenerbache y Baskonia... No creo que Borousis vaya a algo peor. Quizás Milan o Galatasaray... ¿Bilbao Basket? jajaja

Y mi pregunta es...¿A por quien irá el Fenerbache ahora?...como los equipos Turcos tienen tanta fijación por los equipos de la ACB yo ya tiemblo,buenos mal que Tomic y Mirotic están bien amarrados porque si no.Por cierto,lo de Gist es por consumo de cannabis,ahora que me digan a mi en que te beneficia en el rendimiento esta droga...no se,yo creo que te perjudica mas que beneficiarte...en fin.

Muy de acuerdo contigo GCT, yo también he leido esa noticia y esta completamente fuera de lugar, se puede dar tu opinión pero sin insultar ni faltar el respeto.

Con quien estoy flipando es con el Asvel. Amstrong en Europa puede ser una bestia, Skeen me encantó en la pasada NCAA y la verdad es que como 4 exterior puede arrasar, además de que es muy joven. Además a Calathes... y esperad porque se ruomrea que Parker podría ir a jugar unos meses allí... pueden ser unos de los tapados en Euroliga.

Por cierto, ya han aparecido las declaraciones de Misko Raznatovic, representante de Nikola Pekovic, negando que su jugador haya firmado por ningún equipo turco, por tener dos años más de contrato garantizado con cantidades inalcanzables por ningún equipo europeo, afirmando al mismo tiempo que la próxima temporada veremos a Nikola en la NBA. Fuente: Hoopshype, Sportando.

por fin estoy de acuerdo contigo ivanovich... respecto a lo de Gist. el canabis no hace mejor a un jugador, no es un producto dopante. tampoco lo hace tomarse unos hendriks con tónica. cada uno que haga lo que quiera en su tiempo libre o con su cuba libre

Desconozco si lo de Gist es por cannabis, pero si es como dice ivanovich, la única sanción que entiendo es la que le puede imponer su nuevo equipo por indisciplina o algo parecido. Josh Howar reconoció abiertamente que al acabar la temporada consumía marihuana diariamente y no le han impuesto ninguna sanción. Asimismo, en ciclismo recuerdo el positivo por cocaina en dos ocasiones de Tom Boonen y más de lo mismo. Está claro que sustancias como éstas no ayudan a mejorar el rendimiento, pero alguien que sea minimamente profesional no se le debería pasar por la cabeza consumirlas.

El cannabis o el alcohol son tan dopantes como cualquier otra sustancia. El triunfo en un determinado deporte se basa en gran parte en la mentalidad y sabemos que el alcohol tiene un efecto supresor para olvidar determinados fracasos. Otra cosa con la que debe convivir siempre el deportista es con las lesiones y por tanto con el dolor y el cannabis tiene efecto anestésico. Por lo tanto si son sustancias dopantes aunque no directamente. Con el dopping tolerancia cero. Mal camino sería lo contrario, estos deportistas son el ejemplo de los más jóvenes.

Pues en este caso yo no estoy de acuerdo PELLI. Para empezar, el alcohol es practicamente indetectable en un control, ya que el cuerpo lo elimina rapidamente y se tendría que haber consumido horas antes de realizarse el mismo. Y el cannabis, igual que las demás drogas son perjudiciales para la salud,están prohibidas y en ningún caso ayudan a tener un mayor rendimiento. Suspender a una persona por 2 años por haberse fumado un porro- o los que sean- me parecería increíble, y aunque lo más probable es que la sanción no sea esa, es algo que podría pasar.

Alex Acker, se nota que no tienes ninguna lesión crónica, de lo contrario no me dirías que los porritos no ayudan, y enganchan. Por otro lado, que una sustancia no sea detectable porque la metaboliza el cuerpo o porque este oculta de cualquier otra manera, no niega el hecho en sí de que haya habido dopaje.

Pelli el cannabis no te quita el dolor, te lo puedo asegurar. si tienes un problema grave como una lesión o una preocupación fuerte fumar hierba puede provocar que te hundas psicologicamente. lejos de ayudarte te hunde. es una droga para pasar un buen rato. se utiliza con gente con cáncer para aumentar el apetito ya que la quimio provoca entre otras cosas naúseas y perdida de apetito. que sea un mal ejemplo para los mas jóvenes puede ser pero también lo es gran Hermano y muchos programas parecidos con emisión en horas para niños. un saludo

Deporte y drogas son totalmente incompatibles, sean del tipo que sean. Y en los deportistas de alto nivel deben entender que sus salarios son, en parte por su imagen social y el ejemplo que significan para la sociedad. No quiero imaginarme a Rafa Nadal, por ejemplo, diciendo en una rueda de prensa que el fuma, que no pasa nada, que no es malo. Y te repito el cannabis tiene efecto analgésico y como tal le fue recomendado a mi padre, en su momento enfermo de cáncer de páncreas.

En el Asvel deben estar muy convencidos que Parker jugará allí, porque sino supongo que no ficharían a todo lo que están fichando. La previa de la Euroliga va a estar superinteresante con cuatro equipos para dos plazas: Khimky, Galatasaray, Asvel y Lietuvos más un tapado que pueda aparecer tipo ALBA (me imagino que lo invitarán) o Charleroi

Si para acertar las wild cards de la Euroliga diesen dinero estaría muy bien jaja. La he acewrtado, el ALBA invitado (estos alemanes son los mimados dela Euroliga) y para que se clasifiquen, pronostico que una de la sedes de los dos torneos será Berlín

Vamos a ver PELLI, es que los porros no ayudan. Que se lo receten a alguien enfermo no significa que sea bueno, puede servir para tratar alguna enfermedad (en esto sabrás tú más que nadie) pero las drogas y los deportistas deberían ser incompatibles. Además no creo que James Gist la estuviese tomando por ningún problema crónico, sino el positivo ni hubiese salido a la luz.

Alex Acker, primero yo no he dicho recetado, he dicho recomendado, lamentablemente lo recetado finalmente fue morfina, pero eso no es lo importante hay calmantes más fuertes y más flojos, si una sustancia tiene efecto analgésico y te ayuda a evadirte de algún tipo de dolor, te está ayudando a sobrellevarlo, no es un doping directo que mejore tu rendimiento pero si indirectamente, además los deportistas conocen las sustancias que son dopantes de antemano y en esa lista no solo están las que mejoran el rendimiento sino también las que son perjudiciales para salud; por ultimo a mí también me parecería desproporcionado una sanción de dos años (y más siendo tan corta la vida del deportista) por un error con una droga "social", creo que lo lógico sería una sanción económica y solo en caso de ser reincidente la sanción de un tiempo apartado de las pistas (menor de dos años).

Deja tu comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar