
Aíto: "En Gran Canaria he terminado un ciclo; igual me tomo un año sabático"
- El madrileño dice haber cerrado una etapa, abriendo una incógnita sobre su futuro
- Aíto señaló que sintió "temor" al tomar las riendas del club por el tema de los viajes
- Tabla Mercado Liga Endesa 2016-17
Aíto García Reneses anunció su adiós al Herbalife Gran Canaria en una multitudinaria rueda de prensa celebrada en el pabellón que tantos días de gloria vivió con el madrileño como jefe del banquillo grancanario. El veterano técnico abandona de esta manera la isla tras dos temporadas excelentes en las que ha conseguido llevar a los amarillos a territorio inexplorado, dando ese pasito extra para colocarse entre los grandes equipos de España y, también de Europa. Todo ello, desde un baloncesto atractivo para el público y con el que el aficionado grancanario ha disfrutado hasta hace pocos días durante la disputa del Playoff.
En ese sentido, Berdi Pérez, Director Deportivo de la entidad, y Miguelo Betancor, presidente de la escuadra claretiana quisieron agradecer a Aíto el esfuerzo realizado en estas dos campañas, así como su profesionalidad y dedicación. El propio Berdi alegó que aún no se ha parado a pensar quién va a ser el “entrenador el próximo curso”, añadiendo que el club buscará “lo mejor que esté disponible para seguir continuando con el camino que hemos trazado durante los últimos años para intentar seguir con nuestro crecimiento”.
Después, Aíto tomó la palabra para desligar sus últimas palabras como entrenador del Gran Canaria, dejando abierta la posibilidad de que siga ejerciendo como entrenador:
SU BALANCE Y SUS MIEDOS: “Hace dos años Joaquín Costa y Berdi Pérez tuvieron mucho interés en que viniera a entrenar a Gran Canaria. Yo tenía varios miedos que al final no se produjeron, entre esos temores estaba el cómo conseguir que un equipo que necesitaba viajar tanto y que, por ello, estaba obligado a entrenar poco, consiguiera buenos resultados. Esos temores no eran ciertos y hemos conseguido cosas históricas, para mi representaba un esfuerzo grande todo el traqueteo de los viajes. La idea que yo tengo de baloncesto era difícil de transmitir con todos esos hándicaps, pero me equivoqué y pude desarrollar bien mi trabajo. La ayuda del cuerpo técnico y de los jugadores han sido excelentes, aprovechando cosas que ya habían en el club como el buen ambiente entre los jugadores. Me aproveché de eso, me apoyé en esas cosas y todo salió bien. Casi es para maravillarse cómo han progresado los veteranos, los jóvenes, cuando no hemos tenido unas condiciones normales de trabajo con las distancias que teníamos que recorrer al compaginar dos competiciones. Todo eso ha sido fantástico, he cubierto las expectativas que tenía por encima de lo que esperaba”.
SU ESFUERZO HA MERECIDO LA PENA: “Han sido dos años de esfuerzo, pero que han merecido la pena porque he disfrutado y porque al final todo ha salido bien. En esta isla, fuera donde fuera, la gente me paraba por la calle y me decía lo orgulloso que se sentía del Gran Canaria, respirando un ambiente muy bueno, haciendo todo este viaje que he hecho aquí mucho más satisfactorio. Estoy encantado de haber pertenecido a este club”.
EL GRANCA QUERÍA QUE SIGUIERA: “Berdi me comentó la posibilidad de seguir y yo le decía que no, porque dos años era el plazo oportuno para estar aquí, entonces decidimos no comentarlo más hasta este momento. Yo creo que le estamos dando demasiadas vueltas. Hay pocos entrenadores en el mundo que a los 69 años estén haciendo el trote que yo llevo. Desde el primer momento, yo le digo cuál es mi idea y quizás pensó que podía cambiar de idea. He cumplido un ciclo”.
SU FUTURO ESTÁ ABIERTO: “En cuanto al futuro no tengo ni idea, igual me tomo un año sabático o cinco. Cuando terminé en Sevilla seguía teniendo ganas de entrenar. En ese sentido, me plantee un año en Gran Canaria, pero luego acepté la propuesta tal cual me la ofrecieron. Me gustan los trabajos a medio plazo y los dos años era algo que tenía bastante asimilado. Ahora no sé qué hacer, pero seguramente siga ligado de una manera u otra al baloncesto”.
¿CREE QUE HA HECHO HISTORIA?: “Hemos continuado la historia, no la he hecho yo, la ha hecho la afición, jugadores, el club, mis asistentes, todos. Seguro que yo también he aportado cosas, pero me he apoyado en las cosas buenas que este club ya tenía, y a partir de ahí todo ha ido rodado y han salido las cosas. Quiero que este equipo siga soñando porque tiene los mimbres para creer en ello, sabiendo la dificultad que eso conlleva”.
NO TOCO TECHO COMO TÉCNICO AMARILLO: “No he tocado techo, el que ha tocado techo ha sido el club y a ver si el techo se puede subirlo un poco más. El haber hecho un buen trabajo no depende de mí exclusivamente, también cuentan los entrenadores, los jugadores, el club… aquí hemos jugado y ganado todos”.
EL MENSAJE A LA AFICIÓN: “Lo único que puedo decirles es que es que si hemos disfrutado, hay que seguir disfrutando. Estaré con el equipo desde lejos”.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 4002 lecturas
Comentarios
Historia viva de los banquillos españoles. Para mí, uno de los mejores técnicos que hemos tenido en estos... años. Y cuando digo años, me remonto a los 80 y 90.
Hemos tenido la suerte de ver a equipos suyos jugar de forma excelsa con más (Barcelona) o con menos recursos (Sevilla) pero siempre rindiendo.
Por trayectoria, conocimiento, etc. debería ser el seleccionador nacional.
Gran trabajo de Aíto en el Granca, el que venga detrás tendrá el listón muy alto. Secundo la idea de alex-astra, después de Río debería ser seleccionador
En la otra noticia ya comenté. En esta solo. GRACIAS
No hay que esperar más, próximo seleccionador, un grandisimo entrenador y en lo poco que llevo disfrutando de este deporte, el mejor seleccionador nacional que hemos tenido por mucho