Si existe una pieza en el juego de Pablo Laso que nunca ha terminado de encajar, esa ha sido la del cinco puro. Son muchos los grandes jugadores que han pasado por la casa blanca sin llegar a asentarse en los sistemas del entrenador vitoriano. Jugadores como Ante Tomic, Mirza Begic, Ioannis Bourousis, Willy Hernángomez, Rafa Hettsheimeir, Salah Mejri, Augusto Lima,.. Han pasado sin hacer ruido al no conseguir asentarse en el estilo rápido de pablo Laso. Jugadores más que válidos para este deporte, como demuestran sus etapas post-Real Madrid en Vitoria (Bourousis), Barcelona (Tomic) o NBA (Hernámgomez y Mejri), pero sin haber podido dejar huella en la casa blanca.
Gustavo Ayón o Marcus Slaughter son los únicos pívots supervivientes a la dictadura de Laso. Pívots robustos con capacidad para correr la cancha y defender con maestría, pero sin alcanzar los siete pies de altura. La fama del conjunto blanco como equipo de “bajitos” crecía año tras año ante la falta de “gigantes” en la plantilla. Un problema de altura para Laso que quedaba reflejado en la superioridad ejercida por sus rivales en la pintura. Puntos recibidos, rebotes, faltas cometidas,…
tavares-cavaliers.jpg

En el peor momento del conjunto merengue en la temporada, con todos sus hombres de altura guardando cama en la enfermería (Ayón, Kuzmic y Randolph), la directiva blanca realizó la jugada maestra en la partida de la temporada: Edy Tavares (2.22m/1992). El gigante caboverdiano aterrizó en la capital con la difícil misión de recuperar los dominios de una pintura desolada, y no le llevo mucho tiempo conquistar la pintura. Desde su debut blanco en el clasico, la nueva torre blanca se ha ganado el título de señor de la zona a base de números.
En Liga Endesa, Tavares promedia 8 puntos, 7 rebotes y 2 tapones por partido; con unos magníficos promedios tanto en tiros de campo (60%) como desde la línea de personal (67%). En Euroliga, Edy no baja el nivel con 8,4 puntos, 6,1 rebotes y 1,4 tapones por partido, mejorando aún más sus porcentajes (71% en tiros de campo 75% en triples).
Pero si se quiere medir el efecto Tavares, es vital analizar su impacto sobre los rivales. En la siguiente tabla se puede analizar el impacto del gigante caboverdiano en rebotes, tiros de dos y tapones; comparando los duelos de Euroliga que ha tenído el Real Madrid frente al mismo rival en partidos antes de la llegada de Tavares (zona naranja), y con Edy en el equipo (zona verde).
tavares_datos.jpg

Con el caboverdiano en el equipo, el Real Madrid captura 14 rebotes más por partido (13 rebotes en defensa y uno más en ataque), y pone 7 tapones más. Mientras que sus rivales, capturan 31 rebotes menos (11 defensivos y 20 ofensivos), empeorando en un 5,5% su acierto en tiros de dos puntos. Edy ha decantado la balanza reboteadora hacia el lado madridista (pasando el equipo blanco de captura el 48% de los rebotes totales al 58%), una cifra vital para un equipo basado en el tiro de tres puntos. Estos datos demoledores corroboran la coronación de Edy Tavares como rey de la pintura, y rompen el maleficio de Pablo Laso con los jugadores de más de siete pies. Una pieza magistral en el puzzle blanco, que permite al Madrid posicionarse de nuevo en la lucha directa por el trono europeo.