
Analizando a Quincy Miller, la gran estrella americana de Divina Seguros Joventut
- Analizando a Vyacheslav Bobrov, versatilidad interior para el Delteco GBC
- Analizando a Kendall Stephens, el nuevo triplista NCAA de Monbus Obradoiro
- Analizando a Lucca Staiger: experiencia y tiro exterior para Iberostar Tenerife
Que el proyecto de Divina Seguros Joventut esta temporada es ilusionante no cabe ninguna duda, y la renovación de Nico Laprovittola o la llegada de Quincy Miller al conjunto catalán así lo atesoran. Tras una campaña un tanto convulsa, esta temporada las miras del club son más altas y la plantilla, a falta de cerrarse con Marko Todorovic, quien se encuentra en “periodo de pruebas”, demuestra que están capacitados para ir un paso más allá.
Pasando al plano personal de la nueva incorporación de los de Badalona, Quincy Miller (2.06-25 años) es un jugador nacido en Chicago y con una muy corta carrera universitaria. Miller realizó una muy buena temporada en Baylor, lo que le llevó a ser incluido en el mejor quinteto rookie de su conferencia y tras esa gran temporada, realizó lo que se conoce como un one and done, y puso rumbo a la NBA tras ser elegido en el puesto número 38 del Draft de 2012 por los Denver Nuggets.
Si bien firmaba un contrato con el equipo de Colorado, la carrera en el baloncesto norteamericano no iba a ser de rosas para él. En su primer año, comenzaría jugando para los Iowa Wolves de la G-League, para terminar dando el salto a los Nuggets y defender esa misma camiseta lo que restaba de temporada y la siguiente. Tras finalizar su contrato en Denver, el viaje de Miller le llevaría a vestir cuatro elásticas diferentes en la siguiente temporada, jugando primero para los Sacramento Kings y los Reno Bighorns, y posteriormente terminar la temporada con los Detroit Pistons y los Grand Rapids Drive.
Esa sería la última temporada del jugador en Estados Unidos, optando en verano por poner rumbo al viejo continente para fichar por el Estrella Roja de Belgrado. La temporada en el club serbio fue sublime, con unos promedios de auténtica estrella y uno de los grandes equipos de la Euroliga no dudó en echarle el guante: el Maccabi FOX Tel Aviv.
Pero sería esta la temporada donde comenzaría su calvario personal. Una grabe lesión de rodilla en un partido de exhibición en Estados Unidos dejaba a Miller en el dique seco pudiendo apenas jugar ni media temporada con el equipo israelí. Tras esa desastrosa temporada, el interior americano ponía rumbo al campeón teutón Brose Baskets, en busca de una resurrección deportiva. Su periplo por tierras alemanas fué más breve de lo esperado (cortado en noviembre) habiendo disputado tan solo un partido de la competición local.
Si bien sus últimos años no han sido todo lo buenos que se esperaban, Quincy Miller recala en el Joventut para demostrar de nuevo el gran jugador que es, como ya lo hiciese en el Estrella Roja.
FORTALEZAS
Gran anotador. Quincy Miller es un excelso anotador desde cualquier parte del campo. No importa que sea desde el triple, posteando, tiros de media distancia, penetraciones, Miller es un jugador con una gran capacidad de convertir en puntos todos los balones que le llegan. No es el jugador que pueda crear juego a través de la posesión, pero es el perfecto finalizador y un gran jugador para los clutch shots.
Muy buena capacidad reboteadora. Es un jugador que captura muchos rebotes y no por su físico, sino por su inteligencia a la hora de posicionarse para su captura. Si bien dispone de un gran salto para ayudarse a la hora de atrapar rebotes, su posicionamiento es la verdadera clave de que capture un gran número de rebotes por temporada.
Rápido como una bala. Es el jugador perfecto para correr el contraataque. Es rapidísimo y muy pocos 4s pueden seguir su ritmo en transición. No solo en situaciones de contraataque destaca su velocidad, en el uno contra uno tiene una gran capacidad de desborde ante sus pares debido a un primer paso muy rápido que le consigue dar esa ventaja necesaria para continuar con la jugada a su favor.
Debilidades
¿Es un 3 o un 4? La respuesta lógica a esta pregunta es que es un 4, para eso se le ha fichado, pero su físico puede plantear muchos problemas en esa posición. Si bien hemos destacado que es muy rápido y le ayuda a la hora de anticiparse a sus rivales, en el cuerpo a cuerpo, tiene las de perder prácticamente siempre ante los ala-pívot que tiene delante. Es muy delgado y no tiene un gran cuerpo, por lo que habrá que ver si pesa más la ventaja que puede adquirir por ello, o por el contrario, la balanza se decanta hacia sus rivales y su mayor poderío físico.
Su ritmo de juego. Es la mayor incógnita que hay entorno al jugador y que puede convertirse en un problema si se le apremia con las prisas y la presión. Lleva desde la temporada con el Estrella Roja de Belgrado sin competir en plenas facultades y la lesión en la rodilla fue muy importante. Si bien dispone de mucha calidad en sus manos, habrá que esperar si coge de nuevo el ritmo competitivo que se le espera para poder demostrarlo.
Quincy Miller tiene las aptitudes para ser uno de los jugadores más determinantes de la actual Liga Endesa y viene para poner de nuevo a un histórico de la competición lo más alto posible. Si consigue entrar en el ritmo de competición rápidamente y su equipo sabe aprovecharlo, no cabe duda de que va a ser uno de los serios candidatos a mejor jugador del año al finalizar la temporada.
Os dejamos dos vídeos sobre las claves del juego de Quincy Miller gracias a B Hoops.
Todos los análisis realizados hasta el momento los podéis encontrar aquí
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 7802 lecturas
Comentarios
Apuesta muy arriesgada para mi penya. Flojo en defensa, parece un 3 reconvertido a 4 (miedito me da), absorve mucho juego, abuso de tiro de 3 por lo que he visto, poco juego en equipo, botes "perdidos", nada explosivo y fisicamente delicado. Creo que vive más de su pasado que de su presente. ¿Alguién me puede decir porqué se fué del Bromse con sólo un partido jugado?, ¿alguién me encuentra sus estadisticas en el Piratas de Puerto Rico de esta temporada? (de echo es su último equipo oficialmente ...). Grácias
No llegó a jugar en Puerto Rico.
Seguramente por todo eso ha podido ficharle el Joventut. De cualquier forma, en Badalona hacen falta hombres y también nombres. No tiene mala pinta la plantilla, en principio.
Totalmente de acuerdo. No tiene mala pinta, pero me gustaria bajar esa euforia colectiva en mi hinchada. El objetivo sigue siendo la permanencia y el saneamiento del club, después de eso ya hablamos de otras cosas. Al igual que Miller, está Nico que quiere recuperar caché y la Penya le va anillo al dedo. El resto son jugadores para darse a conocer, sin más.