La salida de Tomas Satoransky es un hecho. Desde el club sevillano han manifestado su voluntad por negociar la continuidad, pero una y otra vez éste ha manifestado su deseo de cambiar de aires, en busca de nuevos retos. Ya sorprendió el año pasado quedándose en Cajasol para finalizar su contrato este verano, por lo que saldrá libre, y no son pocos los equipos que ya lo tientan.
El consejo de Aíto y principal objetivo de Satoransky ha sido la Euroliga antes que la NBA. Por necesidad de continuar en su evolución como jugador antes de dar el salto, profundizar en sus habilidades -más de una vez ha apuntado el técnico que al checo todavía le queda recorrido- e ir más allá de su dominio físico ante los bases que suelen defenderlo. Su principal baza las últimas temporadas ha sido precisamente ésa: la notable superioridad, por su cuerpo y altura, en el uno contra uno. Así ha sido capaz de liderar al Cajasol y firmar una media sobresaliente atendiendo a sus 22 años: 12.4 puntos (con un 37% en triples), 3.7 rebotes y 4.6 asistencias.
Satoransky ha sabido conquistar un lugar entre los mejores bases de la Liga Endesa y, por su juventud, es uno de los más prometedores. La pregunta sería, por tanto, qué equipo de Euroliga no querría hacerse con sus servicios. Empecemos descartando:
El checo no tendría sitio, en un principio, en el equipo de Pablo Laso. Su Real Madrid cuenta ya con tres bases precisamente escogidos para hacer funcionar esta máquina que tantos elogios ha venido recibiendo. También se cae de la carrera Laboral Kutxa, a pesar de haberlo tenido en su agenda durante varios años, pero el creciente caché del jugador y la situación financiera que atraviesan en Vitoria imposibilitan la puja.
Por contra, interesa y mucho al Unicaja. Según La Opinión de Málaga, el proyecto de Joan Plaza es favorito para su fichaje: fue precisamente con su entrenador con el que debutó en ACB, responsable en buena parte de su explosión y progresión como base. Aunque el puesto de base está cubierto entre Granger y Calloway, Plaza está muy interesado en volver a dirigirlo y ya el pasado verano, según La Opinión, lo tanteó el club malagueño.
La preferencia del jugador parece ser seguir en nuestro país, y esto le abre por completo las puertas de un club necesitado de nuevos bríos como es el FC Barcelona. Según Eurohoops.net, su llegada sería uno de los principales movimientos para hacer reflotar la nave azulgrana entre tantas críticas hacia su juego e iniciar un nuevo ciclo. Nos queda, eso sí, un equipo de la Liga Endesa que disputará la próxima Euroliga: Valencia Basket. Campeón de la Eurocup y a un partido de pasar a la final de la ACB, es firme candidato a jugarla y para ello tendría que elevar el nivel de la plantilla que presentará a la temporada 2014-15.
En la gran carrera hacia su fichaje ha surgido un competidor inesperado. De nuevo según Eurohoops, el Anadolu Efes de Dusan Ivkovic se ha interesado tras su gran temporada y puesto sobre la mesa un contrato de tres años por 1.7 millones de euros. Una oferta tentadora y que se sostiene en la potencia económica del mercado turco, pero podría tener como principal obstáculo el deseo de Satoransky de seguir en nuestro país. En cualquier caso, no será la última oferta que recibirá. Cada equipo se apunta como favorito para su contratación y cada medio de comunicación se apunta el fichaje en primicia, pero todo parece todavía por decidir.