
Baskonia incorpora a Vincent Poirier para las tres próximas temporadas
- El joven jugador formará interior con Johannes Voigtmann e Ilimane Diop
- Tabla de Mercado Liga Endesa 2017-18
El pivot galo llega a Vitoria
Ha llegado la confirmación oficial del club. Vincent Poirier ha firmado por las próximas 3 temporadas por el club de Vitoria. Uno de los jugadores más apetecibles que se encontraba en el mercado de fichajes ha elegido finalmente continuar su carrera en la Liga Endesa, en un equipo donde formará trío interior con Johannes Voigtmann e Ilimane Diop. Tres jugadores interiores jóvenes y con un futuro más que brillante, sin olvidar su presente en el cual han demostrado estar a la altura de los mejores.
SIGN UP | VINCENT POIRIER is the new Baskonia player for the next 3 seasons!
— Saski Baskonia (@Baskonia) 14 de junio de 2017
Bienvenue @viinze77!! #GoazenBaskonia pic.twitter.com/TC4xQIkTOI
El jugador nacido en Clamart cuenta con tan solo 23 años, 2’13 metros de altura y un futuro prometedor por delante, sin olvidarnos de que pese a su juventud es un jugador ya sólido formado en numerosas facetas del juego. El francés ha participado las tres últimas temporadas en el equipo parisino Paris Levallois, donde en esta temporada ha formado una de las mejores duplas interiores con Louis Labeyrie.
Para hacernos una idea de la progresión que caracteriza al jugador francés, destacamos que la temporada pasada promediaba 7’8 puntos, 4’9 rebotes para 10’8 de valoración. Este año ha dado un paso al frente, en la temporada 2016/2017 ha mejorado claramente sus promedios yéndose hasta los 11,2 puntos y 8,1 rebotes en menos de 25 minutos por partido para 15,1 de valoración, siendo una de las sensaciones de la Pro A.
Lo vemos en el siguiente video: (imágenes SFR Sport)
Hablamos de un jugador físicamente fuerte, con 2’13 de altura y una rocosidad importante en su juego, pero sin descartar una buena movilidad tanto en defensa como en ataque. En defensa destacamos su capacidad de aguantar ante jugadores grandes, intimidando y yendo al tapón, gran reboteador en ambas partes de la cancha. En la faceta ofensiva, destacamos su lectura del pick and roll, donde termina con facilidad cerca de canasta, también suele jugador situaciones de bloqueos y continuación para lanzar de 4 o 5 metros donde posee un buen tiro. Otra de sus mayores virtudes es el juego de espaldas al aro, suele terminar con un gancho de izquierdas bastante complicado de defender. Deberá mejorar su 68 por ciento en tiros libres.
- Inicie sesión para comentar
Comentarios
Un jugador con futuro, parece, y más si tenemos en cuenta que por sus carácterísticas aunque evolucionara mucho, no acabaría en la NBA, lo que garantiza más tiempo en el equipo.
Baskonia suele fichar bien de la ProA, veremos qué tal sale este "melón" o "manzana".
El problema vuelve a estar en conseguir los 2-3 jugadores que te den el salto de calidad de un equipo competitivo, a un Top 8 de Euroliga, este jugador hoy todavía no lo es (ya se verá si llega), igual que tampoco Tillie ni Diop, pero este es cupo formación tan escasos en Baskonia, si llega Bou, y vuelve como se fue, ahí si habrá un salto de calidad.
Precisamente porque han llegado de allí (más bien han salido de allí) el nivel de la liga se queda en nada.
Curioso, hace unos meses, esta liga "chichinabo",no valía para nada. Levallois no ha jugado ni el torneo de la galleta, sin embargo parece nos llega un 5 definitivo, esperemos esos números no se dividan entre 2 o 3, que es la categoría de los que muchos tildaban a la pro A.
Es que cuando llegó Mr Phoskitos se convirtió en una liga competitiva y seria, jugando en un equipo que empezaba a codearse con la creme de la creme de la Euroliga. Ahora en serio, es una liga de chichinabo y por eso sus equipos están donde están
El que tengas un manzano en un estado lamentable, con unos dueños que no lo cuidan y que casi todas sus manzanas se pudran por estar descuidadas, no significa que ese manzano no pueda dar una o dos manzanas ricas y sabrosas, con un punto de dulzura impropia de dicho manzano. Habrá que ver si esta manzana es sabrosa o no, eso el tiempo lo dirá. Desde luego este jugador no ha participado de la debacle del descenso del Orleans, que dicho sea de paso, en el Orleans seguro que había alguna manzana dulce y sabrosa, pero no la que tú y yo estamos pensando, saludos.
Si estás hablando de quien creo, no es una manzana. Es una castaña.
A priori un gran fichaje, en Vitoria casi siempre haciendo las cosas con celeridad y tino. Hace poco escribí que hacía falta un pívot grande, y aquí está (aunque puse que ojalá fuera Bou). Ahora a ver qué pasa con Larkin y Granger
"El joven jugador formará pareja interior con Johannes Voigtmann e Ilimane Diop"
2 + 1 = 3, las parejas suelen ser de dos...
Por otro lado, que habilidad tiene Querejeta para abrir melones , y que la mayoría le salgan dulces y sabrosos. A ver si con este tiene suerte.
Y por cierto, era sobre este jugador sobre el que se comentó que tenía problemas cardíacos ? Creo recordar haber leído algo sobre esto...
No, ese es Jonathan Jeanne, otro jóven pívot francés, que se presenta al draft este año y antes de conocerse su enfermedad se proyectaba como primera ronda.
Concretamente es el síndrome de Marfan, una enfermedad del tejido conectivo. Los tejidos de estas personas son más elásticos y frágiles de lo normal, por decirlo así. Son personas muy altas y delgadas y con las extremidades muy largas. El principal problema de esta enfermedad es que puede producir que las arterias, especialmente la aorta, se dilaten, formando aneurismas, y facilita la rotura de éstos, tanto espontánea como durante el esfuerzo físico, motivo por el que se les desaconseja la práctica deportiva.
Hay otro caso conocido detectado también en los últimos años en las pruebas preDraft, Isaiah Austin, quien hace solo unos meses ha recibido autorización médica para volver a jugar.
De nada, un placer aportar lo que se pueda. Saludos a ti también.
Diop acaba jugando siempre, siempre, porque lo que te da atrás es tremendo, sobretodo en euroliga donde el contacto está maás permitido.
Tillie, no sabemos si seguirá, pero el hecho de que no se le haya renovado , no es una buena señal. Por lo que se ha comentado aqui, Tillie no era un jugador barato para ser de rotación, entonces veremos. Creo que ahora el club irá a cerrar lo qeu verdaderamente necesita: bases, y luego esperará como siempre al final del verano para cuadrar el equipo con lo que falta y el dinero disponible. La sensación que podemos tener , es que esa posición de Tillie, hoy por hoy es prescindible.
Apaga y vámonos si sale Tillie
La vuelta de Bou sería un subidón, sin duda. Si así fuera, Tillie seguramemte saldría. Otra posibilidad sería traspasar al Voigtmann, pero por futuro que salga el francés. Y si no viene el gran griego, nos quedamos como estamos
también está Bordignon, y este si tiene contrato en vigor, y es cupo, por lo que en la plantilla cabe.
Al no haber jugado, este año, el París Levallois, competiciones europeas no tenía controlado a este jugador. Me fio de lo que dijo en su momento Carlos Afonso en éste y en otro comentario sobre su calidad. Yo por lo poco que le he visto en videos, lo que si veo es que éste de fuera no tira. Todo su juego es interior y algún tiro desde la línea de personal, pero no sale al triple nunca. Eso es un dato que ya me gusta. Lo único es que me da que son muchos 5 para Baskonia. O sale Johannes al 4 con Toko o igual alguno de los que ahora están no empiezan la temporada próxima, saludos.
Bargnani venía para jugar de 5, al menos sobre el papel. Solo su ausencia ha hecho que Diop juegue tanto. Supongo y espero que vea más banquillo el año que viene porque apenas le he visto evolución y me parece que este fichaje mejora mucho lo que el canterano ofrece. Para empezar, parece que juega con cabeza.
Otra vez lo manifiesto y lo repito.............que bien y con tanta " intencionalidad" ficha Baskonia