
Ben Woodside, el primero en salir de Sevilla; rumbo al Turk Telekom
- Su media en 26 partidos ACB: 7.7 puntos, 2.1 rebotes y 3.7 asistencias
- Tabla Mercado Liga Endesa 2015-16
Ha pasado más de una semana del fin de fase regular, pero Baloncesto Sevilla no da señales de vida. Mientras prensa y afición esperan una convocatoria pública para hacer balance de la temporada 2014-15, Sportando avanza la primera salida: Ben Woodside ha firmado con el Turk Telekom para volver a Ankara.
Este base estadounidense llegó dos meses después de arrancar la temporada al club sevillano, para reforzar el puesto de base. Tras la llamativa salida de Jacob Pullen y el frustrado intento de Xavier Thames, Woodside dio un pequeño soplo que permitió al entonces equipo de Scott Roth batir al FC Barcelona, aunque no bastaría para remediar la situación del técnico.
Sin embargo, con la llegada de Casimiro y compartiendo minutos con Radicevic, sí que pondría arreglo al caos en ataque que el equipo había venido mostrando en el arranque liguero. En 26 partidos de Liga Endesa, ha promediado 7.7 puntos, 2.1 rebotes y 3.7 asistencias para 8.6 puntos de valoración, jugando una media de 22 minutos. Un rendimiento suficiente, aunque lejos de las sensaciones que despertó a su llegada.
Woodside vuelve a Ankara, la capital de Turquía, una ciudad que ya lo vio brillar hasta el punto de convertirse en el mejor pasador de la TBL en la temporada 2012-13. Entonces jugaba en las filas del TED Ankara, otro equipo de la ciudad. Desde ahí dio el salto a la Lega con el Vanoli Cremona para volver a firmar por el anterior un verano después, aunque una lesión terminaría frustrando el fichaje. Ante la incertidumbre y falta de noticias que deja el equipo sevillano, ha optado por volver a una ciudad y una liga que conoce bien.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 4810 lecturas
Comentarios
joo pues a mi me daba la sensación que con él se jugaba a algo, era inteligente y con tiro, creo que había más potencial y lo hubiera dejado
No le hubiese renovado, en defensa era un pasillo libre. Vino y ayudó en lo que pudo, se le agradece.