Solapas principales

Se encuentra usted aquí

Caleb Green es el 'cuatro abierto' elegido por Unicaja

Las primeras opciones suelen terminar siendo las acertadas, y así espera Unicaja que ocurra en esta ocasión. Caleb Green (29 años, 2.03) apuntaba, incluso antes de terminar la pasada temporada, a ser el primer fichaje de Unicaja para la temporada 2014/2015. Su buen año en el Banco di Sardegna Sassari, en la Lega italiana pero, sobre todo, en la Eurocup, hicieron que el cuerpo técnico de Unicaja se fijase en él para incorporarlo al club malagueño.

El problema vino ante el solar en que se vio convertida la pintura de Unicaja, ante la salida de todos sus integrantes excepto Fran Vázquez. Ante esta nueva realidad, en el equipo cajista debían cuadrar el presupuesto para lograr incorporar jugadores en todos los puestos y seguir siendo competitivos en todos ellos.

La opción de Caleb Green quedó aparcada y se sondeó el mercado en busca de un jugador de unas características más diversas, que jugase más abierto. Se estuvo cerca de firmar a Dusko Savanovic, con el que no se llegó a un acuerdo para la duración del contrato, y posteriormente se puso la vista en la NBA y sus posibles descartes. Hubo conversaciones avanzadas con Luke Babbitt y Robbie Hummel, pero ambos fueron renovados por sus respectivas franquicias.

Tras estas infructuosas negociaciones, Caleb Green volvía a tomar fuerza. Sólo los famosos flecos han provocado que se alargase una negociación donde el acuerdo para la incorporación del jugador a Unicaja era un hecho. Finalmente, Green firma por una temporada con otra opcional.

Buena capacidad de sumar puntos, tercer máximo anotador de la Eurocup, con la particularidad de ser el segundo interior con más triples anotados en la competición, por lo que puede ser ese ‘cuatro’ abierto que pedía Joan Plaza para sustituir a Nik Caner-Medley con garantías.

Con la llegada de Caleb Green son cuatro los fichajes que ha realizado Unicaja, junto a Stefan Markovic, Will Thomas y Vladimir Golubovic. Son diez jugadores en plantilla en estos momentos, queda saber si llega algún profesional más para el puesto de quinto pívot o quinto exterior o se cubren estas plazas con jugadores jóvenes del Clínicas Rincón, caso de Maodo Nguirane o Morayo Soulade.

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
12 años 3 meses
#contenidos: 
207
#Comentarios: 
2,393
Total lecturas: 
1,409,974

Comentarios

A ver que tal sale este. Yo hubiera preferido claramente a Savanovic pero como pedía dos años... A ver aunque tengas una muy buena cantera no todos los chavales que te salen valen para la Euroliga con 20 años. Alberto todavía le falta recorrido, Pozas ya con 22 años mejor mejorar en un ACB bajo, Alonso recién llegado a profesionales le tocaría si ó si Adecco y de los interiores y Conde ninguno vale para ACB. El único que si se podría intentar meterlo ya en el Unicaja es Todorovic aunque, como bien hacen, prefieren cederlo y que se fogueé pues éste puede llegar lejos

Carlos Cabezas, Rafa Luz, Pepe Pozas, Alberto Diaz, Francis Alonso, Berni Rodriguez, Cortaberría, Alfonso Sánchez, Rai López, Conde, Todorovic, Corbacho, German Gabriel, Vitor Faverani, Paulo Prestes, Rubén Guerraro, Domas Sabonis.
Unicaja lleva desde el 99 sin sacar provecho de su cantera.
Lo de la euroliga y la exigencia no me vale, Maljkovic apostó por Cabezas, Berni o Gabriel cuando no teníamos licencia A, cuando había que ganarse la euroliga temporada tras temporada, y cuando las diferencias entre los equipos de "arriba", los de la zona media y los de abajo, no eran tan abismales como ahora.. Unicaja, TAU, Valencia, optaban seriamente por los títulos, es más el Madrid estaba por debajo del propio Unicaja y por supuesto del TAU que fue el mejor equipo del principio de siglo en ACB junto con el barcelona.
¿No podríaos haber aprovechado estos años de "Licencia" para tener tranquilidad y apostar por chavales? De todos los que nombro evidentemente hay muchos que no han tenido nivel para jugar hacer un equipo ganador en euroliga ¡pero es que de todas formas no lo hemos sido! Somos un equipo del montón, sin identidad, sin identificación.
A lo mejor soy demasiado romántico, pero prefiero un equipo con el que me identifique que un equipo que juegue a quedar en el montón de arriba pero sin nadie de la casa. Mi modelo para hacer un equipo estos años de "licencia" hubiera sido un 5+3+4. Es decir cinco jugadores top, con sueldos Top, 3 jugadores versátiles de garantía, por ejemplo Cabezas (1-2), Berni (2-3), Gabriel (4-5), y 4 chavales ¿No suena bien algo así para este año?
Aaron Jackson (1-2), Gordon (2-1), Suarez (3-4), Savanovic (4), Vazquez (5).
Granger (1-2), Dragic (2-3), Hunter (4-5).
Alberto Díaz (1), Todorovic (2-3), Karahodzic (4-3), Nguiare (5).
Evidentemente, no lucharíamos por el título, ni por la euroliga, ¿pero acaso luchamos ahora? Prefiero formar jugadores que pueden llegar a algo o no que fichar medianías que han tenido "numeritos" en ligas menores.
En fin, pa gustos colores...

Creo que soy de los pocos que cree esto, pero sinceramente pienso que se hubiese podido hacer algo más, hasta el punto que pienso que esta plantilla no es mejor que la del año pasado, si acaso parecida. Viendo los fichajes de Valencia Basket, por ejemplo, equipo con un presupuesto similar, creo que Unicaja se ha dormido en los laureles. Especialmente sangrante es el caso de los dos bases, ni uno ni otro son bases de Euroliga, mientras que en el puesto de escolta-alero faltan puntos. Eso sí, defensivamente serán un equipo muy difícil de superar.

¡Claro que se podría haber hecho algo más! Pero fijaté, no te llevo la razón en alguna cosa. el Valencia este año, como siempre, ha hecho las cosas rápido y bien, pero a mi modo de ver, el único fichaje que ha hecho que mejora lo anterior es el de Loncar por Triguero.
En cuanto a lo de los bases... Granger creció muchísimo el año pasado, nada más tienes que ver la serie que se marcó contra el Madrid. Ha mejorado mucho en dirección. En cuanto a Markovic, no es juegador que brille a nivel individual, pero es un muy buen base, pero bueno, en Valencia lo conocéis mejor.

Bueno, no son casos comparables. Cualquier sustituto de Doellman iba a empeorar lo que había, pero el resto no lo veo así: Buycks es un base NBA, y a priori es mejor que Lafayette (a priori, repito), Loncar es mejor que Triguero y Vives es mejor que Larry Abia indiscutiblemente. Que el equipo sea peor o mejor el tiempo lo dirá, perder al MVP de la liga pesa, está claro, pero no será porque la secretaría técnica no haya puesto todo de su parte.

En el caso de Unicaja da la sensación que no saben exactamente que quieren, si Babbit, Green, Savanovic..a parte que se filtra todo, en esto me recuerda a Valencia hace algunos años. Y luego Markovic, pues no es un mal jugador, buen defensor, correcto director de juego..pero con un lastre que nos costó colapsos monumentales en Valencia: tira poco y mal y los defensores le flotan. Sin ser un horror de jugador, había muchas mejores opciones.

Bueno, no son casos comparables. Cualquier sustituto de Doellman iba a empeorar lo que había, pero el resto no lo veo así: Buycks es un base NBA, y a priori es mejor que Lafayette (a priori, repito), Loncar es mejor que Triguero y Vives es mejor que Larry Abia indiscutiblemente. Que el equipo sea peor o mejor el tiempo lo dirá, perder al MVP de la liga pesa, está claro, pero no será porque la secretaría técnica no haya puesto todo de su parte.

En el caso de Unicaja da la sensación que no saben exactamente que quieren, si Babbit, Green, Savanovic..a parte que se filtra todo, en esto me recuerda a Valencia hace algunos años. Y luego Markovic, pues no es un mal jugador, buen defensor, correcto director de juego..pero con un lastre que nos costó colapsos monumentales en Valencia: tira poco y mal y los defensores le flotan. Sin ser un horror de jugador, había muchas mejores opciones.

Unicaja ha formado un equipo muy compensado con dos auténticos quintetos titulares:

Granger-Markovic
Toolson-Dragic
Suarez-Kuzminskas
Green-Thomas
Golubovic-Vazquez

Cualquiera de los diez jugadores puede ser titular, aportar en ataque y sin grandes lagunas en defensa. El mayor salto de calidad lo va a dar Golubovic.

Las dos plazas que quedan en la plantilla deberían utilizarse en la cantera. Como comenta titubeos, han salido buenos jugadores en los últimos años (podemos poner también Lima, Faveriani e incluso Prestes), de los que Unicaja ha sacado poco o nada. La que se decía que era una de las mejores canteras de España lo tiene que demostrar de una vez.

Este era el cuatro que quería Rubia, no el que quería Plaza, al que al final se lo han metido con calzador.
Plaza quería a Savanovic, pero Rubia le ofreció un 1+1 y Savanovic dijo que no.
Plaza quiso entonces a Hummell, al que había que esperar. Se esperó, y cuando había que hacerle la oferta, Rubia se encontró con Babbitt y dijo que Hummell no, que esperábamos por Babbitt. hummell renovó y Babbitt también.
Plaza se quedó sin ninguno de los que quería, y Rubia seguía teniendo a Green esperando. Jugada maestra.
A pesar de todo, a pesar de Rubia, es el mejor verano desde que el duo Rubia-Garcia tomó las riendas del club. Sin lugar a dudas. Se ha hecho la plantilla más redonda en años. Seguimos lejos, a mi modo de ver, de Valencia, Madrid y Barça, pero creo que también estamos lejos del 5º al que dejamos abajo. La liga nos pondrá en nuestro sitio y todo esto es palabrería.
Por último, hecho de menos dos cosas:
1- Cantera: pepe pozas (vendido), Alberto Diaz (no sé por qué no le gusta a Plaza), Conde (¡retirado!), Francis Alonso (camino de un instituto americano como ya hizo en su día Ruben Guerrero), Todorovic (plaza no lo quiere, y se le busca equipo), Karahodzic, N´Guiare, Sabonis (ha preferido irse a quedarse) ¿Qué se está haciendo por la cantera en Málaga?
2- El mejor unicaja de mis recuerdos, el del título de liga y la copa, tenía un jugador "12" fundamental como era Chus Lázaro. Experto, casi un entrenador más, lider... considero que sería todo un acierto por parte del club fichar a Berni Rodriguez con la misma función exacta.
A ver...