
Derrick Byars firmará por el Baloncesto Sevilla y necesitará pasaporte
- Ha disputado la 2013-14 en el Caciques de Humacao, en Puerto Rico
Lo adelantó Diario de Sevilla y el propio jugador se ha encargado de confirmarlo a través de su cuenta de twitter: "Me siento afortunado por saber que la próxima temporada jugaré en España con el Baloncesto Sevilla. Una oportunidad única, un nuevo desafío".
A blessing to continue seasons 8 (& 9) of my pro career en España w/ @baloncestosevilla. Unique opportunity. New challenge.
— [Derrick Byars] (@OfficialDeeBee) August 14, 2014
Formado en la Universidad de Vanderbitt, este alero estadounidense (2.01, 30 años) se presentó al Draft de 2007 para terminar siendo elegido por los Portland Trail Blazers en la posición 42, pero rápidamente fue traspado a los Philadelphia Sixers. Aquí no logró encontrar su sitio y marcharía a Europa, donde ha terminado desarrollando la mayor parte de su carrera deportiva. Primero se enroló en el Köln 99ers para disputar la temporada 2007-08. Al año siguiente fichó por Chorale Roanne Basket, y finalizada la campaña volvió a Estados Unidos para jugar en el Bakersfield Jam de la D-League. De aquí daría el salto a la liga alemana fichando por el Alba de Berlín, donde disputó la 2009-10 y 2012-13, visitando de por medio Atenas, Cholet, y una nueva oportunidad en la NBA con los San Antonio Spurs. La 2013-14 marchó a Puerto Rico para militar en el Caciques de Humacao.
Tras las incorporaciones de los también exteriores y estadounidenses Jerel McNeal y Xavier Thames, Baloncesto Sevilla completa para ver cómo rebosa su cupo de extracomunitarios, por lo que tendrá que buscar nuevo pasaporte europeo o cotonou para alguno de estos tres jugadores. Tras la incorporación de Diego Gallardo al primer equipo, ésta será su cuarta incorporación.
Jugadas destacadas de Derrick Byars durante su carrera universitaria
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 7237 lecturas
Comentarios
Galilea siempre me ha parecido un vendedor de humo de los que ya quedan pocos. Me parece lógico que a Pedro Martínez le molara más volver a Manresa que entrenar en Sevilla a pesar de que igual pierda dinero. Por cierto, el señor Pedro Martínez me parece todo lo contrario a Galilea.
Estoy de acuerdo. Pedro Martínez es un profesional como la copa de un pino quién se distingue por un enrome respeto al propio baloncesto. Todo lo contrario de Galilea, quién está demostrando ser un mero oportunista.
Que duda cabe, que como ya dijo Galilea, el Cajasol aplicará nuevas ideas en la gestión deportiva y de club en la ACB.
Lo primero echar a todos lo que lo hicieron bien la temporada previa, lo segundo, no incorporar a ningún profesional local al proyecto y después, hacer un equipo sin españoles con americanos de pasaportes truchos.
Como estará aquello para que Pedro Martínez haya preferido ir a Manresa que a un equipo que juega la Eurocup y con un teórico patrocinador solvente.
"Algo huele a podrido...."
Fichar tanto sin tener los pasaportes cerca de conseguirse pareceria un poco precipitado, que esto no es la liga Israeli con el Maccabi y sus 10 americanos...
Fichar tanto sin tener los pasaportes cerca de conseguirse pareceria un poco precipitado, que esto no es la liga Israeli con el Maccabi y sus 10 americanos...