1. ZONA ALTA
El segundo puesto e incluso poder acceder al primero si Trento vuelve a tropezar, está en juego en este partido, ya dentro del tramo final de esta primera fase de grupos. En el primer enfrentamiento, la victoria fue muy cómoda para un Cedevita que no había podido entrenar en grupo por la gran cantidad de casos Covid-19. Los amarillos siguen sin poder jugar con regularidad ni consiguen dejar atrás errores que marcan su mala clasificación en Liga Endesa. Después de una semana muy cargada de partidos, la confirmación de Slaughter como miembro de la plantilla y la durísima derrota en el derbi, el Granca vuelve a la competición que le ha dado más alegrías este comienzo de temporada.
2. TAPONES Y PÉRDIDAS
Balcerowski y Costello dieron una lección de intimidación ante los eslovenos, con siete tapones en la primera parte dejaron claro que iba a ser complicado anotar en la zona. Aunque durante el encuentro los eslovenos anotaron bastantes penetraciones y sobre todo con la pareja Costello/Diop, se vieron buenos momentos defensivos en los locales, que nunca pudieron parar a Perry ni a Blazic. En en otro lado de la balanza aparecen, como casi siempre, las pérdidas de balón. Quince en el partido (ocho en los primeros veinte minutos) son demasiadas, sobre todo porque muchas llegan en errores no forzados, falta de concentración o de precisión. Los regalos del Herbalife se maximizan por la nula capacidad para robar balones al contrario y complican las opciones de lograr distanciarse en el marcador o cerrar una victoria con marcador igualado. Hoy lo solventaron con los triples y la gran actuación de los dos pívots titulares.
3. PERRY & BLAZIC
Más de la mitad de todos los puntos de Cedevita los consiguieron Kendrick Perry y Jaka Blazic (47 de 82 al final y 25 de 40 en la primera mitad). La pareja exterior del equipo de Ljubljana resultó indescifrable para la defensa amarilla y nunca permitió que el Herbalife rompiera el partido. Perry y Blazic eludieron la defensa del rival y gozaron de un gran acierto, con acciones siempre individuales y el juego previsible del conjunto esloveno estuvo sustentado en su talento para crearse tiros a través del bote. Perry se encargó, el solo, de remontar en el tercer cuarto, la máxima ventaja que llegó a tener el Herbalife (+11), con triples y penetraciones con una gran velocidad y complicadas finalizaciones. Blazic tomó aire en el tercer parcial del choque y en el cuarto volvió a aparecer para mantener a su equipo cerca cuando el Gran Canaria amagaba continuamente con marcharse en el marcador.
4. LOS MUELLES DE OKOYE
¡Qué BESTIA eres, STAN OKOYE! ¡Que alguien lo pare si se atreve! ¡MATAZO! @GranCanariaCB #EuroCupDAZN pic.twitter.com/Hh8PIBtJlS
— DAZN España (@DAZN_ES) November 18, 2020
5. ALREDEDOR DE DIOP
La gran presencia interior de Diop, con Costello jugando de cuatro, generó espacios para los tiradores amarillos, que aprovecharon la circunstancia para anotar por encima del 50% (14 de 27 en triples). Diop se asoció muy bien con el Ferrari más director de la temporada (10 asistencias) y apareció un Albicy enrachado, enchufando triples de mucho mérito. Okoye, Dimsa, Ferrari y Costello también sacaron beneficio de la actuación del pívot senegalés y con todo esto el ritmo anotador de los amarillos fue determinante, ya que Cedevita seguía peleando desde cerca y con opciones.
6. AFRICANO EN GRAN CANARIA
El mejor partido del pívot senegalés en su carrera, afianzando sus buenas actuaciones en los últimos partidos y dando a su equipo lo que más necesita. Puntos bajo canasta, rebotes e intimidación es lo que ofrece el africano, que ha aprovechado la falta de centímetros en la rotación canaria para dar un paso adelante y ser importante. Sus números evidencian la vital aportación de Diop, con 25 créditos de valoración y 14 puntos, 8 rebotes más 2 tapones y dos asistencias.