Solapas principales

El Gipuzkoa Basket y Pedro Llompart (1,87 metros y 33 años) han llegado a un a un acuerdo para que el base mallorquín vista la camiseta del conjunto vasco durante las dos próximas campañas.

A sus 33 años Llompart acumula una gran experiencia en la Liga Endesa donde ha defendido los colores de Valencia Basket, Alicante y CAI Zaragoza (su equipo hasta este verano) durante varias etapas. En tierras mañas ha jugado las últimas tres temporadas convirtiéndose en uno de los líderes del conjunto aragonés, con el que ha disputado Liga Endesa y Eurocup.

En su último año ha participado en 33 partidos de liga con unos guarismos de 4,8 puntos, 2,1 rebotes y 4,3 asistencias en 24 minutos de media.

La llegada de Llompart al conjunto gipuzkoano se produce tras especularse con su posible continuidad en Zaragoza y tras rechazar una oferta del Obradoiro, que le puso sobre la mesa un contrato de una temporada que el jugador no aceptó, ya que demandaba firmar por dos campañas. El GBC le ofreció esa posibilidad y finalmente se decantó por el conjunto que dirigirá, presumiblemente, Jaume Ponsarnau, en el que formará pareja en la dirección de juego con el británico Andrew Lawrence.

Zoran Vrkic firma tres temporadas

Tras Llompart, el GBC ha firmado al croata Zoran Vrkic que se convierte así en el tercer fichaje del conjunto gipuzkoano para la próxima temporada.

zoran_vrkic.jpg

Zoran Vrkic en acción
Vrkic, que firma por tres temporadas, a sus 27 años cuenta con una amplia experiencia en Europa ya que ha jugado en las filas de varios equipos de la liga de su país (Splitt, Dubrovnik, Zadar y Sibenik) además de jugar en Italia, Eslovenia, Grecia y España donde disputó la temporada 13-14 en las filas del Dominion Bilbao Basket. 

Con los bilbainos demostró ser un jugador atlético, pero en términos generales no cuajó una gran temporada. La pasada campaña jugó en su país en las filas del Sibenik, donde fue el máximo anotador de su equipo con unos promedios de 15,8 puntos, 4,3 rebotes y 1 asistencia y ahora regresa a la Liga Endesa para formar parte de la línea exterior del nuevo Gipuzkoa Basket.

Video-scouting de Zoran Vrkic realizado por Solobasket:

Solobasket - Los Jugadores Que Vienen: Zoran Vrkic

Etiquetas

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
13 años 7 meses
#Contenidos: 
89
Visitas: 
457,040
Comentarios: 
248

Comentarios

Sin ánimo de polémicas con el nombre que actualmente tiene el Palacio de los Deportes, que cada uno tiene su opinión, estoy completamente de acuerdo en que un recinto público que se usa para muchas actividades, se le ponga un nombre relacionado con una de ellas, es dejar de lado las otras.
No se si el cambio de nombre es algo que, por haber dejado de ser Principe, ahora se considera que no tiene sentido, y se va a hacer sí o sí, entonces habrá que decidir cual es el más adecuado.
Estoy con Morpheus, los honores a Jose Luis Abos se pueden hacer de otra manera, sin dejar de ser honores ni de provocar suspicacias. Calles en Zaragoza hay miles, pabellon de 12000 espectadores hay uno.
Otra cosa sería si el actual Ppe Felipe fuera propiedad del CAI, ahí le pueden llamar como quieran, pero no es el caso.

Sí claro y Marta Dominguez tiene mucho que ver con la práctica deportiva en un recinto cerrado... ¿o el Pabellón es propiedad de la Federación CyL de Atletismo?

No, pero es un personaje de relevancia internacional para una ciudad pequeña como Palencia.
Es lo mismo que Alfonso Pérez en Getafe, o Fermín Cacho en Soria o Pedro Delgado en Segovia.
Si tu dices Soria en Francia muchos no lo han oído ni nombrar, ni Segovia o Palencia, si dices Pedro Delgado, ya te digo yo que sí. Son honores concedidos a méritos deportivos internacionales, dentro de ciudades muy pequeñas.
Ojo, que darle el nombre de Jose Luis Abos es completamente lícito si los Zaragozanos lo quieren, pero parece que no todo el mundo está de acuerdo.

Ese argumento no se sostiene, ¿qué se considera personaje de relevancia internacional? Lo que tú consideres como tal. Entonces, ¿a todos los colonizadores españoles les ponemos nombres de calles y plazas por su prestigio internacional, a pesar de cometer crimenes de lesa humanidad?

Bueno, no se sostiene, pero es que ha dado nombre a pabellones deportivos en Segovia o Palencia. Son personajes de relevancia, con unos valores de esfuerzo, y un éxito internacional. En Segovia te puedo asegurar que no hay un segoviano que discuta que el nombre de Pedro Delgado es el más adecuado para el Pabellón.
Yo no decido nada, los zaragozanos son los que lo deciden, a unos les gusta el que tiene ahora, a otros el de Jose Luis Abos, y a otros les parecerá mejor el de Jose Antonio Labordeta, o el de Paco Mtnez Soria, ellos son los que deciden los criterios para otorgarlo, y los que piensan (en el caso de personas fallecidas) cual fueron los valores que representan y si son los que tiene la ciudad y sus ciudadanos.

Bueno lo dejo aquí, por mi parte, si alguien quiere seguir aportando al debate...Antes de nada agradecer a "solobasket" la oportunidad dada para expresarnos libremente, sin censura de ningún tipo (que peor que te eliminen un comentario es que te lo editen a su gusto, como a éste quién escribe le ha sucedido en el foro de la asociación de clubes o en la siempre edificante web "Amaestrando"). Y quisiera recalcar una cosa para finalizar, el ejemplo de Abós no es solo el de deportista sino también el de educador (que no se nos olvide), y en el ámbito que cuenta -tal como dices Pelolovic- que es el de su propia tierra. Un saludo

Es de agradecer que en una sociedad democrática, donde las personas pueden opinar, votar y decidir, también suceda en los foros de discusión, lo otro, siempre es y ha sido censura.
Yo, como aficionado al basket, considero a Abós un gran profesional, muy querido en su tierra, pero desconozco más particularidades de su actividad profesional y personal al margen del baloncesto. Evidentemente si fue un hombre ejemplar, con una notoriedad, y merece el honor de que su nombre aparezca en un pabellón lo debe decidir los ciudadanos de esta ciudad.

Creo que nadie, esta "realzando" la figura de la monarquia (que dicho sea de paso ha hecho mucho mas por este país que , los meapilas que ahora dirigen los ayuntamientos delas ciudades mas importantes del país), pero el cambio de nomenclaturas en calles, plazas, recintos etc, solo habla de un revanchismo del carácter claramente perdedor del que lo hace, maxime cuando NO resuelven prioritariamente su "pequeño programa" y se aplican en esta vergüenza jugando con los sentimientos de las personas que añoran en este caso a este técnico. Creo como bien dicen en comentario anterior, que por sus servicios al baloncesto esta gran figura del deporte debería tener su estatua o calle, que al fin y al cabo uniria a todos los seguidores del deporte en general, y no esta estúpida pataleta revanchista que abre de nuevo la polémica y el dolor.

Déjemos los revanchismos, que en una postguerra no hay vencedores ni vencidos...solo perdedores por todos lados. Y sí resuelven su pequeño programa puesto que esta medida iba contenida en el mismo. Medida que califica de la siguiente manera Cristina García de -como todos ustedes sabrán- una corriente tan cercana como es Ciudadanos al partido gobernante de la ciudad maña: "No cuestiono la decisión, que considero licita y legal, sino las formas y la falta de comunicación interna en el Consistorio". Y no le falta razón, puesto que una ILP avalada por una serie de firmas, debería ir acompañada de un referendum entre la ciudadania (pero están algunos como para dar ejemplo de valores democráticos). En fin. País.

Tampoco es mi intención la de crear aquí una polémica.
Está claro que va a haber opiniones para todos los gustos y respetables todas ellas.
Al fin y al cabo nadie discute que no se lo merezca si no las formas de hacerlo o el momento ya que quizás estaría mejor trabajar ahora en temas económicos y de creación de empleo que no en estas cosas.
En cualquier caso yo seguiré yendo al Príncipe Felipe o al José Luis Abos a animar al CAI y a mi Real Madrid cuando venga.
Se llame como se llame no me van a quitar la ilusión por el ba-lon-ces-to ni me van a hacer entrar en polémicas.
Un saludo a [email protected]

Sin ánimo de crear polémicas pero al leer la noticia se me revolvió el estómago. Se que quizás no era el lugar y yo soy de los que detesta el circo del fútbol, aunque me encante el deporte y practicarlo igual que amo el baloncesto, que hay alrededor (siglos que llevo sin ver un programa absurdo y me ciño a los partidos).

El CAI es un equipo al que le tengo estima de siempre, aunque no sea mi equipo, y la trayectoria de Abós la he seguido. Creo que ante todo era un buen tipo y que Zaragoza hacía bien en cualquier cosa que pudiera honrarle. No me gusta que utilicen el deporte para hacer guarrerías políticas pero hay decisiones que hacen daño a muchas personas y que hieren muchos sentimientos, no sólo de los caístas.

Y sobre todo me parece que este tipo de decisión está de más cuando tienes al país a la deriva. En fin no me extiendo más, gracias por vuestros comentarios y lo que menos deseo es crear una polémica entre la gente del foro. Saludos.

Por cierto que puede haber en Zaragoza una calle "Heroes del Silencio", y no puede haber un Pabellón José Luis Abós. Todo muy lógico sí, en efecto.

Desde luego que no tiene nada que ver Chachosistema. Soy de Zaragoza y a mí personalmente me parece lamentable que se mezcle deporte con política. Parece que no aprendemos del fútbol y ahora quieren más de lo mismo en el baloncesto. El pabellón Principe Felipe no se usa única y exclusivamente para eventos baloncestísticos de modo que no veo porque debería llevar el nombre de alguien tan respetable como don José Luis Abos, que en paz descanse, pero que sólo estaba ligado al mundo del baloncesto.
Si tanto lo quieren honrar que pongan una estatua en los alrededores del pabellón al más puro estilo Staples Center de Los Ángeles como con Magic, Kareem, Jerry West...
Si cada vez que se recojan 15.000 firmas va a ser una demanda popular estamos listos. Seguro que me pongo en la calle y recojo otras 15.000 que no quieran el cambio de nombre.
Y el PP en este caso no ha hecho más que presentar una moción de censura al cambio secundada por Ciudadanos y PSOE así que vamos a decirlo todo.
Un saludo.

Vergüenza me daría estar utilizando en vano el nombre de una persona fallecida, respetada y querida en Zaragoza, que no solo ha sido entrenador en la élite sino también formador y educador de chavales en baloncesto de base, para reivindicar la Epifanía de su Alteza -otrora principe- por encima de cualquier respeto a los valores consagrados en la Constitución, esa de la que son galantes sólo cuando les interesa...y porque yo lo valgo. Deleznable. (Los mismos, seguro, que defendieron en su día el cambio de El Sadar al Reyno de Navarra, que por cierto así de corrupto se volvió aquel club de Fútbol)

Sé que no tiene nada que ver pero me parece vergonzoso la propuesta del PP para que el pabellón del CAI no se llama José Luis Abos. Otra medida estúpida y absurda de estos... "pega aquí tu adjetivo calificativo"..

Me sorprende lo de Llompart: acaso no demostró nivel en Zaragoza como para seguir?

Lo acabo de escribir en la noticia sobre Andrés Rico: mejor ser fiel a un estilo austero y tratar de hacer las cosas con cabeza y con lo que se tiene, que tirar la casa por la ventana y luego lamentarse de las deudas dejadas. No me parece malos primeros mimbres para lo que hay, por ahora un buen base titular, un combo tirador, un junior de tercer base y un alero algo irregular pero bastante bueno. Y quedan 6-7 fichajes (de los que supongo que habrá 2-3 jugadores de la zona, tipo Olaizola), con lo que puede acabar una plantilla apañada.

Piedra a piedra, Guipuzkoa vuelve a construir su lápida.
¿Cuantas veces se puede descender antes de que te expulsen de la competición?
Ya si le suma lo del base junior del Madrid, apaga y vámonos.

¿En qué te basas para decir que el GBC está construyendo su lápida? Yo creo que se han fichado a dos jugadores experimentados, sobre todo Llompart. El GBC va a la guerra con los pocos recursos que tiene. Económicamente llevamos 2-3 años siendo el presupuesto más bajo de la ACB, incluso tuvimos que renunciar a Europa. Nunca gastamos más de lo que tenemos, algo que muchos equipo no pueden decir... Alguno incluso han terminado desapareciendo. El GBC fue creado en el año 2001, y las ganas de baloncesto que hay en Gipuzkoa son enormes.

Además, no me parece mala opción que logremos la cesión del junior madridista Andrés Rico, hay que arriesgar y confiar en los jóvenes españoles. En su momento ya lo hicimos con Dani Díez...

Un saludo.

Eso es lo que debería hacer media liga, apostar por los chavales jóvenes e ir fogueandoles. Si tienes algún chico que parece que puede ser jugador ACB dale minutos. Además en equipos con la economía maltrecha como GBC, tiene sentido. El salario mínimo en ACB para un mayor de 23 años son unos 50,000 euros. Para un menor de 20 poco mas de 15.000

Piedra a piedra, Guipuzkoa vuelve a construir su lápida. Ya si le suma lo del base junior del Madrid, apaga y vámonos.

A priori, un valor seguro en la posición de base y cupo, y una apuesta en la posición de alero, no está mal, pero Vrkic fue muy irregular en BB, si es regular es técnicamente bueno.

Deja tu comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar