Domantas Sabonis ha realizado este año otra temporada espectacular demostrando que aún está creciendo como jugador. Tras comenzar a tope consiguiendo su primer MVP de la semana, sus promedios en la liga regular lo colocan en la élite de la NBA con 20'3 puntos, 12 rebotes y 6'7 asistencias. La temporada de sus Indiana Pacers finalizó en el play-in al no conseguir clasificarse para playoffs a pesar de los brutales 16'5 puntos, 16 rebotes y 9'5 asistencias del lituano en esos dos partidos.
Ha sido All Star por segunda vez con todo el merecimiento, ya que, a pesar de que su participación en el partido fue por lesiones de compañeros, de no haber sido llamado se hubiera convertido en el único jugador con más de 20 puntos, 10 rebotes y 5 asistencias en no haber formado parte del día grande del fin de semana de las estrellas.
El hijo de Arvydas Sabonis se formó en las categorías inferiores del Unicaja de Málaga, cuya cantera puede presumir gracias a Domantas de haber conseguido colocar a uno de sus representantes en el All Star, lo que es claramente uno de los mayores éxitos del trabajo de formación de un equipo ACB. Sabonis junior se formó en Los Guindos, llegando a debutar con el primer equipo con tan solo 17 años en septiembre de 2012 y formando parte de la plantilla a tiempo completo en la temporada 13/14. No pudimos disfrutarlo mucho en la ACB al salir de Málaga con destino a la NCAA, donde disputó dos temporadas en Gonzaga.
Tras su gran segundo año en la competición universitaria fue elegido en el puesto número 11 del draft del 2016 para pasar a convertirse en nuevo representante del baloncesto lituano y de las canteras ACB en la mejor liga del mundo. Y lo que lo ha situado en un club muy selecto desde el punto de vista del baloncesto de formación en España son sus dos All Star, ya que como podemos comprobar es algo que aún se ha dado pocas veces en la historia.
SOLO CUATRO CANTERAS ACB PRESUMEN DE JUGADORES EN EL ALL STAR GAME
Lo primero que hay que puntualizar es que nos referimos al llamado popularmente "partido de los mayores", ya que por el rising star o partido de los rookies han pasado jugadores de canteras como la de Baskonia o Joventut, pero en cuanto al acto principal del fin de semana de las estrellas solo cuatro clubs de la Liga Endesa pueden presumir de que un jugador formado por ellos lo haya disputado.
-Pau Gasol abrió el camino
El mejor jugador de la historia del baloncesto español fue el primero en debutar en un All Star. Fue en el año 2006 y convirtió a la cantera del Barça en la primera entre las ACB en poder presumir de haber formado un jugador que conseguía ese hito. Pau Gasol sumó 6 participaciones en dicho evento, siendo hasta el momento del que más dentro de este selecto grupo.
-Marc Gasol vuelve a llenar de orgullo a los formadores blaugranas
Como en muchos otros triunfos, el hermano de Pau fue el segundo en conseguir ser elegido entre los mejores de la NBA. Fue en el año 2012, sumando después dos más y dejando una imagen icónica para el baloncesto español con el salto contra Pau de 2015. La cantera del Barça es la única que tiene a dos jugadores salidas de ellas que han llegado al All Star.
-Kristaps Porzingis pone la cantera sevilla en el mapa
El unicornio letón recaló en el CB Sevilla, actual Coosur Real Betis, con 15 años y fue evolucionando hasta ser elegido en la posicion número cuatro del draft de 2015. En 2018, tras un gran inicio de temporada con los Knicks, fue seleccionado para el All Star por los entrenadores. No llegó a jugar el partido por una grave lesión pero en su palmarés si figura esa elección.
-Luka Doncic confirma el gran trabajo de formación del Real Madrid
El niño maravilla esloveno será el jugador que rompa todos los récords de jugadores formados en canteras ACB sin ninguna duda. El equipo de la capital de España tardó en recuperar un lugar importante en la formación de jóvenes promesas pero en las últimas temporadas ha hecho uno de los mejores trabajos de Europa en el desarrollo y progresion de la cantera. Luka Doncic llegó al Real Madrid con tan solo 13 años y no ha parado de crecer baloncestísticamente desde aquella. La temporada pasada debutó como titular en el All Star, algo que repite este año y que seguirá haciendo durante mucho tiempo, para alegría del baloncesto europeo y orgullo de los técnicos que lo formaron en las categorías inferiores de los blancos.
-Domantas Sabonis certifica el gran trabajo que se hace en Los Guindos
En el mismo año 2020 en el que Doncic fue titular, Domantas Sabonis fue escogido por los entrenadores para ser suplente en el partido de las estrellas. Se confirmaba el gran trabajo de la cantera de Unicaja, equipo que ha surtido la Liga Endesa de jugadores formados en Málaga e incluso a la propia NBA con Vitor Faverani y Álex Abrines, que pasaron por sus categorías inferiores. Como ya hemos comentado, en 2021 ha repetido a pesar de no haber sido elegido en primera instancia por los entrenadores, en lo que fue una de las más llamativas críticas de las habituales que hay todos los años con las ausencias más destacadas del All Star. Acudir por lesiones de otras estrellas no ensombrece ni lo más mínimo su palmarés en este aspecto.