
El FIATC Joventut apuesta por la cantera: Guillem Vives y Álex Suárez renovarán
- El conjunto verdinegro apuntalará su plantilla con la continuidad de jugadores nacionales, incluido el equipo técnico comandado por Salva Maldonado.
Después de la rueda de prensa del actual presidente del club Jordi Villacampa, la marcha del técnico del Junior Paco Redondo (selección U20) a las categorias inferiores del Real Madrid, y el nombramiento de Jordi Martí (anterior responsable de la sección de cantera) como nuevo director deportivo de la entidad verdinegra, las primeras novedades estan llegando a cuentagotas en las oficinas del Palau Olímpic.
La primera notícia ha sido la renovación de uno de los pilares, el pívot Nacho Llovet, que continuará una temporada más en el FIATC Joventut. El interior barcelonés pide más confianza a los jugadores formados en las categorias inferiores del club verdinegro. Sabiendo de la exitosa generación que viene empujando fuerte desde el CB Prat Joventut la próxima temporada.
Solobasket.com, tras semanas de trabajo, confirma que esta no va a ser la única novedad. La continuidad del base Guillem Vives y del ala-pívot Álex Suárez será la siguiente. Ambos jugadores, pasarán a formar parte del primer equipo a partir de la próxima temporada 2013-14. El medio digital "Diari de Badalona" también se hizo eco de esta información (3 años para el balear). Los dos jugadores han sido internacionales con las categorias inferiores de la selección española, cosechando títulos, medallas y reconocimientos a nivel internacional. Además, jugaron la pasada temporada en el vinculado de Adecco Plata, el CB Prat Joventut. Siendo piezas importantes en el segundo puesto logrado por el conjunto "potablaba" en la pasada liga regular. Además de ser convocados en encuentros de la Liga Endesa 2012-2013, rindiendo a un buen nivel con el conjunto verdinegro. Actualmente, se encuentran concentrados con el combinado nacional U20, jugando el Eurobasket U20 de Estonia en la segunda fase.
Guillem Vives en acción con el CB Prat Joventut en la temporada 2011-12
Junto a la continuidad de jugadores como Álex Barrera o Albert Ventura, el próximo objetivo es ultimar la renovación de uno de los mejores bases nacionales de la pasada temporada, el egarense Albert Oliver. Que contaba con el interés de equipos como La Bruixa D'Or o el Cajasol. La intención del jugador es escuchar primero la oferta del club. El base se siente cómodo en Badalona. La renovación de Salva Maldonado ayudaría más a que el de Terrasa siga defendiendo la camiseta verdinegra.
Si hablamos del staff técnico, las negociaciones con el primer entrenador están muy bien encaminadas. Según una notícia publicada por el periodista Julián Felipo (Mundo Deportivo) y Catalunya Radio. Donde se confirma a Jose Ángel Samaniego y Lluís Riera como técnicos colaboradores del preparador de Sant Adrià.
Con las bajas seguras de Ognjen Kuzmic (Unicaja), Tony Gaffney (NBA Summer League) y Corey Fischer (Enisey Krasnoyark). Más las probables despedidas de Manny Quezada, Moses Ehambe y Sitapha Savané se busca una salida para el interior Jordi Trias. Parte de su sueldo ocupa el presupuesto que tendrá el primer equipo en la temporada 2013-2014, que ascenderá a 1,2 millones de €. Diferente es la situación con el capitán Pere Tomàs, que ha rechazado la oferta de renovación del club verdinegro, valorada en 60.000 €. Fuentes a este medio digital, informan que el alero de Lluchmajor tiene ofertas de grandes equipos del baloncesto francés, así como de la liga alemana. El acabarse el derecho de tanteo por él, el FIATC Joventut adquiere los derechos del jugador si algún club de la Liga Endesa está interesado en incorporarle. A día de hoy, marchar al extranjero es una de las opciones planteadas por el entorno del jugador.
Respecto a los fichajes, la secretaría técnica ya está trabajando en futuras incorporaciones, que presumiblemente llegarán en fechas aproximadas a la anterior temporada. El acuerdo con Goran Huskic finalmente no acabó de concretarse por parte de los agentes del jugador balcánico. Por ese motivo, se buscaron otras alternativas en la Liga Endesa para el joven ala-pívot. Finalmente, recaló en el Guipuzkoa Basket.
penya.jpg

A nivel de cantera, hay que destacar, por ejemplo, la llegada de Adrià Alonso. Anterior técnico del CB Cornellà, cuarto clasificado en el pasado Campeonato de España Junior celebrado en Marin. Donde el FIATC Joventut fue el campeón. Con el paso de las semanas el orgranigrama de los diferentes equipos en las categorias inferiores ya se está perfilando.
Notícias que sumadas al acuerdo de patrocinio de la aseguradora FIATC por dos años más, invitan al optimismo en Badalona.
No todo está perdido, en las oficinas del Palau Olímpic se sigue luchando cada dia para contrarestar la delicada situación económica que sufre un histórico de nuestro baloncesto. Cuidando el producto nacional seguro que lo conseguirán.
- Inicie sesión para comentar
Comentarios
Como aficionado al basket me encanta que a los equipos con cantera les salgan bien las cosas y sin duda la cantera de la peña es la mejor.
Aunque como seguidor del CAI me hubiera gustado traerme a Álex Suárez a jugar por aquí, me parece que va a ser el jugador revelación la próxima temporada, lo veo con cualidades y descaro.
Bueno suerte con el proyecto !!!
Para bien o para mal, eso se llama definir un proyecto deportivo. Marcar una linea que lo guíe. No me extraña que Maldonado se decante por seguir en la Penya en lugar de ir a Fuenlabrada. ¿Conoce alguien el proyecto del Fuenla? Mas allá de aquellas declaraciones del Presidente de "todos fuera....", no se sabe nada mas.