
El futuro de... FIATC Joventut: Retocar las piezas sin cambiar el engranaje
- Real Madrid busca ceder a Álex Suárez a un equipo de Eurocup; Bilbao, a la expectativa
- Salva Maldonado seguirá al frente del FIATC Joventut
Tras cuatro temporadas rozando tanto Copa del Rey como Playoff, al fin logró el FIATC Joventut poner el broche de oro a una serie de movimientos que buscaban recuperar la esencia de este club. La llegada de gente contrastada y con pasado verdinegro como Demond Mallet o Sergi Vidal, sumado a los aciertos durante el verano como Clevin Hannah o Goran Suton, armaron un bloque que, con una química excelente, llegó hasta semifinales de Copa y los cuartos de fase final, gracias a una séptima plaza que, por motivos económicos, no permitió acceder a la Eurocup.
Esta temporada venidera se encara con la ambición de repetir ambos logros, aunque cabe esperar cambios en la plantilla. Hablamos de jugadores como Tariq Kirksay o Sitapha Savané, que podrían abandonar la nave badalonesa por físico o edad, y otros como los antes mencionados Hannah y Suton, que tras revalorizarse en Badalona buscarán un destino mejor. Una serie de retoques que seguro afectarán a la configuración de equipo, pero que no deberían desviar la idea y el estilo que a fuego lento han ido recuperando a una afición que vuelve a sentirse correspondida con lo que ve en el parquet.
Recientemente se cerró una de las piezas claves del verano, la renovación del entrenador Salva Maldonado por las próximas 2 temporadas. Con su continuidad asegurada, se podría generar un efecto dominó en forma de otras renovaciones, como la de Sitapha Savané.
Jugadores con contrato
- DEMOND MALLET (1.82 / 37 años): El menudo base estadounidense prometió a su llegada entrar en Copa del Rey y Playoff. Y cumplió con el objetivo. Clave en el vestuario y en pista, pese a no tener la misma incidencia de su primera etapa, ha dado experiencia y puntos a esta Penya. Tiene un año más de contrato y podría sumarse al staff técnico al final de la misma, acabará su carrera en Badalona si nada se tuerce.
fiatc_joventut_-_la_bruixa_dor_manresa_002.jpg

- ALBERTO ABALDE (2.00 / 19 años): La próxima será la primera temporada al 100% en dinámica ACB del exterior gallego. Lo cual, aunque no supondrá un cambio significativo ya que era miembro habitual de la rotación, le exigirá aportar con constancia y luchar por ganar minutos sin la excusa de ser un rookie. Renovó hasta 2018, el futuro está en sus manos.
- SERGI VIDAL (1.98 / 34 años): Sin duda, el mejor jugador de esta temporada. Liderazgo, sumando en todas las facetas y dando la cara en los momentos difíciles. Ha recuperado las sensaciones que perdió durante sus dos años en Málaga, viéndose implicado con el club y con la ciudad. Tiene otro año más, podrían llegar cantos de sirena de otros ACB, pero su prioridad es quedarse de verdinegro.
- ÁLEX SUÁREZ (2.05 / 21 años): El jugador con más actividad en el mercado desde que saltara la noticia de su acuerdo con el Real Madrid. Desde luego, una situación algo incierta que podría resolverse pronto: según Óscar Merino, la semana que viene se hará oficial la incorporación. Lo que aún no se saben son sus posibles destinos, entre los que parece, ya no estaría la Penya y sí por ejemplo, Bilbao Basket. Jordi Villacampa ha afirmado en rueda de prensa que "no pagaremos a un jugador de otro club para formarlo", mientras que el director deportivo Jordi Martí ve "difícil" que el ala-pívot balear juegue de verdinegro la próxima temporada. Compás de espera pues, para una de las firmas promesas de los verdinegros que recordemos, tenía contrato hasta 2017.
- NACHO LLOVET (2.02 / 24 años): Un año más el capitán del FIATC Joventut aportará su dosis de garra y lucha habitual, cada vez condimentada con más saber estar y muestras de veteranía con apenas 24 años. En el momento de su renovación Salva Maldonado le prometió más minutos, aunque no han llegado en la medida esperada por el pívot catalán. No parece tener ofertas y su continuidad está garantizada.
Jugadores que acaban contrato
- CLEVIN HANNAH (1.79 / 27 años): La sorpresa agradable de esta temporada. Llegaba con una trayectoría poco reseñable y tras la decepción de Nik Cochran, era clave acertar con la pareja de Mallet. Su caché se ha disparado del radar de la Penya, desmarcándose como un gran sexto hombre con capacidad de romper partidos gracias a su abanico ofensivo y capacidad de desequilibrio. Según Óscar Merino, tanto
- TARIQ KIRKSAY (1.99 / 35 años): Tras un primer año espectacular, el alero con pasaporte francés ha sufrido un bajón de rendimiento. Una lesión a media temporada le dejó en el dique seco más de un mes, y a partir de entonces no volvió a ser el mismo. Físicamente ofrece muchas dudas, por lo que su continuidad, teniendo en cuenta la alta ficha que ocupaba, parece descartada.
fiatc_joventut_-_unicaja_003.jpg

- GORAN SUTON (2.08 / 29 años): Uno de los pilares interiores de este equipo, que ha tenido una temporada irregular pero con sobradas muestras de su talento. Su primera mitad de Liga ACB es de excelente, aunque tras la Copa del Rey bajo un peldaño su juego. Vino a revalorizarse y lo ha conseguido, equipos con más potencial económico pujarán por el ala-pívot bosnio.
- ALBERT MIRALLES (2.06 / 33 años): Al igual que su inseparable amigo Sergi Vidal, ha hechado raíces en Badalona y su renovación parece un hecho. Un buque insignia para la afición, que transmite implicación y esfuerzo en cada jugada. Para la Penya es un cupo que conoce la casa y aporta en el parquet con suficiencia, por lo que a priori el deseo mutuo de prolongar el contrato no debería tardar de plasmarse oficialmente.
- SITAPHA SAVANÉ (2.01 / 36 años): ¿Se acaba la ambición del genio de Dakar a sus 36 años? No, ni mucho menos. Ha demostrado tener gasolina para rato, por lo que no se descarta que cambie de opinión y aparte la retirada para jugar una temporada más. Ahora bien, su continuidad en Badalona estaría muy ligada a la de Salva Maldonado y por lo tanto, no es descartable que haya otros equipos pujando por el poste senegalés.
- Inicie sesión para comentar
Comentarios
Ya puedes poner que no van a la Eurocup.
Es una pena porque les vendría bien a estos chavales, pero lo importante es preservar la economía y el futuro del club. Me parece una medida coherente a pesar de lo desilusionante que puede suponer para jugadores y aficionados.