Solapas principales

El Obradoiro ya tiene a su director de juego: Braydon Hobbs firma por dos temporadas

El Obradoiro es uno de los equipos que menos se ha movido en lo que va de mercado. En su listado de movimientos tan solo podíamos ver -dejando a un lado la renovación de Moncho Fernández- rumores de salidas como la de Jake Cohen, o salidas confirmadas como la de Kartal Ozmirak. Sin embargo, hace escasos minutos el conjunto gallego ha anunciado la adquisición del playmaker americano Braydon Hobbs por dos temporadas.

Hobbs (1,96 metros y 32 años) es un base -también capaz de actuar de dos- experimentado que cuenta con una amplia experiencia en la liga alemana, donde ha vestido la camiseta de los Giessen 46ers o el Bayern Munich además de la del Oldenburg, donde ha militados estos últimos años. Durante este curso, el de Indiana ha promediado alrededor de 8 puntos y 4 pases de canasta en un total de 38 encuentros, mostrando una gran eficacia en el lanzamiento desde la línea de tres con un buen 43% de acierto.

Además, como curiosidad cabe comentar que aunque este sea su estreno en la Liga Endesa, este jugador ya pasó por España durante la 2012/2013 como jugador del Cáceres.

De esta forma lo presentaba el director general del club, Jose Luís Mateo: "Con Braydon incorporamos a un jugador experto que destaca principalmente por su capacidad de pase. Es un base grande, con amenaza de tiro y que puede compartir cancha con otro director de juego. Viene con buenas referencias tras una importante carrera en Alemania, y debe ser un jugador importante en la dirección y liderazgo del equipo sobre la cancha"

 

 

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
3 años 3 meses
#contenidos: 
249
#Comentarios: 
290
Total lecturas: 
445,229

Comentarios

Hombre, este tío no es ninguna estrella, pero comparar el Bayern de Munich y Oldenburg con el Granada de Leb...

Primera temporada: Ni fu. Segunda temporada: Ni fa.
Base que nunca me ha dicho absolutamente nada, como en su día TJ Bray (Zaragoza), ambos con equipo común en Alemania en el pasado. La LEB Oro está llena de buenísimos bases (los de Granada que no me los toquen) ... ¿de verdad hay que ir al Rhin a por este tipo de jugadores?.