Futuro y presente para Joventut: Joel Parra renueva hasta 2025 y López-Arostegui saldrá

"Badalona és futur" dice el eslogan de La Penya, y tanto que lo és. El club catalán comienza a moverse en el mercado y lo hace con una renovación muy importante. Joel Parra continuará vistiendo de verdinegro hasta 2025 tal y como lo ha comunicado la franquicia badalonesa de manera oficial a través de sus redes sociales hace escasos minutos. De esta forma, Parra, quién tenía contrato hasta la 2022/2023 extiende su compromiso dos temporadas más a la vez que la entidad se asegura la continuación de una de las mayores promesas nacionales de la Liga Endesa.

Así se ha mostrado el canterano tras el anuncio tal y como podemos leer en la web del Joventut: "muy contento y agradecido al club por esta confianza depositada en mí. Ahora me toca devolverla en la pista". Por otro lado, considera que "para un jugador que comenzó en las categorías inferiores del club con 5 años es un sueño llegar al primer equipo y consolidarse”. Y que todo esto se consigue "a base de trabajo y constancia.

Además, de esta forma evitarán que se den salidas como la de Xabi López-Arostegui. Una baja que, de acuerdo a Jordi Valle Simó, será oficializada en los próximos días y que tendrá como destino Valencia -ya que todo indica que Baskonia no competirá por pagar la cláusula- donde acompañará a sus compañero Nenad Dimitrijevic.

 

 

 

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
4 años 10 meses
#contenidos: 
311
#Comentarios: 
292

Comentarios

La mejor cantera de Europa...

López-Aróstegui ha hecho una buena temporada con canchas vacías. A ver como le va la próxima con los campos llenos. Al menos dejará algo de dinero.

La renovación de Parra es un buen movimiento para Badalona. Sorprende que la salida de López-Arostegui sea a Valencia, pues todo apuntaba que su destino sería Baskonia. No tengo muy claro que ir a la capital del Turia sea mejorar, sinceramente (por mucho que se espere que regrese a la EL a no mucho tardar).
Por otro lado, la salida del vasco debe suponer el asentamiento en el primer equipo de Busquets, que apunta (para mi gusto) a ser mejor jugador aún. Yo lo veo casi como, al fin, la llegada de "otro" Villacampa. A ver lo que les dura ... porque vender a sus mejores jugadores no es el camino para volver a la cumbre.

No creo que estas ventas sean por gusto, o para aliviar deuda, simplemente, antes de perderlo gratis en una temporada prefieren que se pase por caja ya que seguramente tampoco podrán igualar las cantidades que le ofrecieran otros clubes...pez grande se come a pez pequeño...

Totalmente de acuerdo. Yo sólo constato un hecho, no digo que sea culpa de la directiva del Joventut. El lado positivo, insisto, es que tienen a Busquets para reemplazarlo. Igual este año todavía se nota la baja, pero confío mucho en que este jugador llegue muy alto. Condiciones se le ven a kilómetros para ello.