
Lucha de aficiones: Sin duda, el mejor factor de la Copa del Rey. El buen ambiente que se respiraba en el WiZink Center fue no solo gracias al encuentro sino a todo lo que transmitían ambas aficiones. La de Unicaja, en bloque, en uno de los gallineros y 'armados' con sus habituales instrumentos mientras que la de Iberostar estaría más desperdigada por la grada pero muy ordenada en los cánticos.
Guerra de estilos: El dominio en la pintura por parte de Iberostar fue incontestable. Había tramos del partido que Unicaja ni se acercaba a la zona. Con 40 puntos dentro de ella, los tinerfeños dejarían en nada el buen acierto que tenía Unicaja en la primera parte desde el perímetro. Al final, los andaluces se quedarían con más tiros de 3 que de 2 lanzados pero quedándose en un insuficiente 12/34 desde más allá del arco.
Administración de los recursos: Los insulares aprovecharon mucho mejor sus activos en cancha y se reflejó en las múltiples variantes que tenía Vidorreta para hacer daño a Unicaja. Cuatro jugadores acabarían con dobles dígitos en anotación por parte de los canarios: Iverson (19), Beirán (10), Bassas (16) y Abromaitis (12).

Daba el pistoletazo de salida la Copa del Rey 2019 con el encuentro, a priori, más igualado de este torneo del KO. Saldrían ambos conjuntos desplegando su juego desde los primeros compases, con Unicaja evitando la pintura. Empezaba entonado Mirosavljevic con 5 puntos de inicio pero, a medida que pasaban los minutos, se iba apagando. Tomaría el mando del partido un Rodrigo San Miguel que realizaría un partido muy completo hoy. Suyas serían dos canastas consecutivas que daban la primera ventaja a los aurinegros (15-11, min. 6). Querría aparecer Jaime Fernández, la sensación de los costasoleños, aunque sería Tim Abromaitis el que acapararía todos los focos llevando a su equipo a liderar el primer cuarto por 25-20. El dominio de la pintura por parte de los aurinegros era abrumador con 10 rebotes -4 ofensivos- por únicamente 2 de los andaluces.
Lluvia de triples en el inicio del segundo cuarto con todas las canastas en juego anotadas desde más allá del perímetro. Los dos conjuntos libraban una guerra de francotiradores que claramente favorecía a Salin, Milosavljevic y compañía. Unicaja lo intentaba pero haciéndole ascos a la pintura iba a tener muy complicado subsistir en el partido. Así los laguneros, con más variantes en su juego, obtendrían la primera ventaja de dobles dígitos con un Abromaitis en estado de gracia hoy (40-30, min. 17). Con los de Casimiro insistiendo desde más allá del arco,el tanteo no oscilaría y nos marcharíamos al descanso con un 44-36 favorable a Iberostar Tenerife.
En la reanudación no cambiaría mucho el guión con los de Luis Casimiro tratando de conectar desde fuera de manera incesante. Conseguirían situarse varias veces a 5 puntos de distancia pero Iberostar siempre respondía con una anotación muy repartida (51-46, min. 26). Estaban mostrando los laguneros un mayor control del juego y una mayor variedad de armas con las que hacer daño a su rival y, al final, acabaría llegando un parcial de 9-0 en 2 minutos con un Ferrán Bassas muy inspirado. El turno de réplica lo darían Sasu Salin y Carlos Suarez con 5 puntos consecutivos que dejaría un resultado de 66-56 para los últimos 10 minutos.
Empezaba el último asalto con el duelo en la pintura entre Iverson y Shermadini que encendería al norteamericano. Y ya le costaría mucho a Unicaja reducir el déficit por debajo de los diez puntos. A los de Txus Vidorreta les salía todo, hasta un espectacular 2+1 de espaldas de San Miguel entraba -no así el tiro libre- (72-61, min. 33). El partido se le escaparía definitivamente en el ecuador del último cuarto a Unicaja. Recibiría un parcial de 9-2 que les dejaría listos para sentencia. Harían una intentona final los de Casimiro pero sin éxito, clasificándose así Iberostar Tenerife para la primera semifinal de esta 83º Copa del Rey con un 88-78 final.

J 1 | 14/02/2019 | 19:00 | WiZink Center | Público:9318 | 1 | 2 | 3 | 4 | |
Ãrb: J.C García González, E. Pérez Pizarro, Jordi Aliaga | 25|20 | 19|16 | 22|20 | 22|22 |
IBEROSTAR TENERIFE 88 | REB | TAP | FP | |||||||||||||||||||
D | Nombre | Min | P | T2 | T2 % | T3 | T3 % | T1 | T1 % | T | D+O | A | BR | BP | C | F | C | M | F | C | +/- | V |
00 | San Miguel, R. | 21:58 | 9 | 2/5 | 40% | 1/3 | 33% | 2/3 | 67% | 4 | 4+0 | 5 | 1 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 2 | 2 | 5 | 11 |
1 | Staiger, Lucca | 5:36 | 0 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | 0 |
4 | Iverson, Colton | 24:43 | 19 | 7/7 | 100% | 0/0 | 0% | 5/7 | 71% | 5 | 2+3 | 0 | 1 | 2 | 0 | 0 | 0 | 1 | 3 | 6 | 8 | 24 |
5 | Richotti, Nicolás | 7:29 | 0 | 0/0 | 0% | 0/1 | 0% | 0/0 | 0% | 1 | 1+0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 4 | -1 |
7 | Niang, Mamadou | 10:45 | 4 | 2/3 | 67% | 0/0 | 0% | 0/2 | 0% | 4 | 2+2 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 1 | 2 | 2 | 2 | 7 |
9 | Brussino, Nico | 17:14 | 8 | 1/3 | 33% | 2/2 | 100% | 0/0 | 0% | 1 | 1+0 | 2 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 1 | 8 | 8 |
10 | Bassas, Ferran | 18:25 | 16 | 3/4 | 75% | 1/3 | 33% | 7/8 | 88% | 0 | 0+0 | 2 | 3 | 5 | 0 | 0 | 1 | 0 | 1 | 5 | 2 | 15 |
11 | Saiz, Sebas | 4:13 | 0 | 0/1 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 1 | 1+0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | -1 |
21 | Abromaitis, Tim | 30:3 | 12 | 4/4 | 100% | 1/1 | 100% | 1/2 | 50% | 5 | 4+1 | 3 | 1 | 2 | 1 | 0 | 0 | 0 | 3 | 3 | 10 | 18 |
31 | Gillet, Pierre | 10:16 | 3 | 0/1 | 0% | 1/2 | 50% | 0/0 | 0% | 2 | 1+1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 | 2 |
33 | Beirán, Javier | 27:58 | 10 | 2/4 | 50% | 2/3 | 67% | 0/0 | 0% | 7 | 6+1 | 3 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 5 | 17 |
34 | White, Davin | 21:20 | 7 | 1/3 | 33% | 1/4 | 25% | 2/3 | 67% | 1 | 1+0 | 0 | 0 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 2 | 2 | -1 |
Equipo | 0 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 4 | 3+1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | ||
Total | 200:0 | 88 | 22/35 | 63% | 9/19 | 47% | 17/25 | 68% | 35 | 26+9 | 18 | 6 | 16 | 1 | 1 | 2 | 3 | 19 | 23 | 10 | 103 | |
E | Vidorreta, Txus | |||||||||||||||||||||
5f | ||||||||||||||||||||||
UNICAJA 78 | REB | TAP | FP | |||||||||||||||||||
D | Nombre | Min | P | T2 | T2 % | T3 | T3 % | T1 | T1 % | T | D+O | A | BR | BP | C | F | C | M | F | C | +/- | V |
1 | Boatright, Ryan | 13:23 | 5 | 1/1 | 100% | 1/5 | 20% | 0/0 | 0% | 1 | 1+0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 1 | -5 | 0 |
2 | Okouo, Viny | |||||||||||||||||||||
3 | Fernández, Jaime | 28:36 | 13 | 3/5 | 60% | 1/3 | 33% | 4/4 | 100% | 1 | 1+0 | 1 | 1 | 3 | 0 | 0 | 1 | 0 | 3 | 6 | -2 | 11 |
10 | Salin, Sasu | 21:18 | 11 | 1/1 | 100% | 3/5 | 60% | 0/0 | 0% | 1 | 1+0 | 1 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | -16 | 14 |
11 | Díez, Daniel | 8:6 | 0 | 0/0 | 0% | 0/1 | 0% | 0/0 | 0% | 3 | 1+2 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | -3 | 1 |
12 | Milosavljevic, D. | 24:27 | 16 | 3/4 | 75% | 3/3 | 100% | 1/1 | 100% | 1 | 0+1 | 1 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 2 | 1 | -9 | 17 |
17 | Shermadini, Giorgi | 19:49 | 8 | 3/4 | 75% | 0/0 | 0% | 2/2 | 100% | 3 | 3+0 | 0 | 1 | 3 | 0 | 1 | 0 | 0 | 2 | 3 | -12 | 10 |
21 | Waczynski, Adam | 12:49 | 3 | 0/1 | 0% | 1/4 | 25% | 0/0 | 0% | 1 | 1+0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 0 | 1 | -3 |
22 | Roberts, Brian | 19:28 | 7 | 2/3 | 67% | 1/4 | 25% | 0/0 | 0% | 1 | 1+0 | 1 | 0 | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | 0 | 1 | -3 |
26 | Lessort, Mathias | 20:10 | 3 | 1/2 | 50% | 0/0 | 0% | 1/2 | 50% | 7 | 6+1 | 1 | 1 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 4 | 4 | 2 | 10 |
33 | Wiltjer, Kyle | 18:20 | 7 | 2/5 | 40% | 1/6 | 17% | 0/0 | 0% | 3 | 2+1 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 3 | 5 |
43 | Suárez, Carlos | 13:34 | 5 | 0/0 | 0% | 1/3 | 33% | 2/2 | 100% | 1 | 1+0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 2 | -10 | 7 |
Equipo | 0 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||
Total | 200:0 | 78 | 16/26 | 62% | 12/34 | 35% | 10/11 | 91% | 23 | 18+5 | 10 | 7 | 13 | 1 | 2 | 1 | 0 | 23 | 19 | -10 | 69 | |
E | Casimiro, Luis | |||||||||||||||||||||
5f |