Josep Franch ante un nuevo timón: una nueva oportunidad en Sevilla

La vida no suele conceder segundas oportunidades. La de Franch llegó este verano con la peor de las salidas posibles: por la puerta de atrás de un proyecto pujante de la Liga Endesa, como es el UCAM Murcia. Verdinegro desde sus días de infantil, en 2011 decidió salir de la Penya, donde había debutado en ACB, Copa del Rey y hasta Eurocup. Con las miradas fijas en él como relevo para la Selección, ese mismo año se colgaba la medalla de oro en el Europeo Sub20 de Bilbao como una de sus principales estrellas junto a Sastre y, sobre todo, Mirotic. El año anterior había sido de bronce en Croacia, y tres años antes, con la Sub16, plata.

La promesa del momento abandonaba el nido para emprender una nueva aventura en un nuevo proyecto. Su juventud descarada se uniría a la reválida de Pedro Rivero, de nuevo insuficiente para la máxima categoría. Luis Guil salió de Murcia y llegó Óscar Quintana, y terminaría siendo Franch el encargado de evitar tropiezos en el puesto de base. Promedió 7.9 puntos y 2.3 asistencias (5.4 puntos de valoración) mientras superaba los 24 minutos por partido. Minutos sin red, que se graban en los jugadores jóvenes.

Para la pasada campaña llegó a Murcia un talento americano, Joe Ragland, y la dirección del catalán empezó a torcerse. Su juego, a diluirse. La bipolaridad del deporte profesional supuso que en Murcia perdieran el interés por el jugador, dispuestos incluso a rescindir el último año de contrato que lo ataba para ahorrarse su ficha (unos 300.000 €). Se cerraba así esta primera travesía lejos de casa. Mientras muchos apuntaban que había bajado su rendimiento y algo de su nivel se había perdido en Murcia, él no dejaba de contar 22 años. Intentar ser el primer base del UCAM Murcia le había pasado factura, pero con la oferta de Cajasol llegaba un especial atractivo: la posibilidad de volver a entrenar con el técnico que lo hiciera debutar a los 16 años, Aíto.

El propio Franch ha dejado claro que en Sevilla tendrá que recuperar sensaciones, y que su principal baza será el entrenador: "Me puede ayudar a volver a encontrarme a gusto en la pista, a volver a sonreír. Cuando estoy alegre en la cancha juego mejor y hago también que el equipo funcione mejor”. En unas declaraciones realizadas al mismo departamento de prensa del club, asegura haber encontrado aquí "uno de los mejores vestuarios en mi carrera". Sabe que le tocará recoger la suplencia con Satoransky como primer referente del equipo sevillano y ha asimilado su nueva situación: "Mi objetivo es volver a sentirme jugador, a ser importante en el equipo. Estoy en el camino y poco a poco espero lograrlo”. Consciente de la tremenda juventud que caracteriza al proyecto de Cajasol y las muchas miradas que atrae, con el rabillo del ojo en esa Selección y su próximo relevo generacional, ya trabaja para estar a la altura de las circunstancias. No viene a Sevilla a brillar, sino a aprender cómo se enciende la mecha

Sobre el autor

 
Imagen de bdediego Borja de Diego @dediegoPeriodista que intenta especializarse en el terreno insólito de la cultura mientras no deja de disfrutar del baloncesto, escritor, soñador ante todo
Antiguedad: 
14 años 5 meses
#contenidos: 
460
#Comentarios: 
3,169

Comentarios

Hay alguna pagina o parecido donde se reflejen los precios de los jugadores??
Agradeceria imformacion al respecto.
Saludos.
Pd Por cierto, el usuario klinico ha abierto una liga privada en el Sm. La liga se llama Solobasket y la contraseña SOLOBASKET.

Es un buen jugador, esperemos que haya suerte.

Uff, 300.000 €, este jugador, están todos locos??