
Juan Carlos Navarro da a entender que se retirará y Jasikevicius carga contra el Barça
- Según apunta Gigantes, el escolta azulgrana ha dejado caer que se unirá a la estructura del club pero no de corto.
- FC Barcelona Lassa: Un proyecto de una temporada confiando en Svetislav Pesic ¿y Pangos?
Verano de 1992. Con las fatídicas Olimpiadas de fondo, para el baloncesto español, Aíto García Reneses, entonces como manager general del F.C. Barcelona, prescinde de Nacho Solozábal, a pesar de que al legendario base aún le quedaba un año de contrato. Se le ofrece mantener el pago de 40 millones de las antiguas pesetas si se retiraba y no hacía ruido al cerrar la puerta. Se le pretendía dar vía libre a la apuesta del momento, José Antonio Montero, fichado ya la temporada anterior por el propio Aíto que ya ostentaba el cargo anotado, a razón unos 100 milloncejos de, otra vez, las antiguas pesetas. El técnico madrileño ya era un maestro de maestros en los banquillos, pero en este caso de despacho, en mi humilde opinión, erró completamente. Solozábal era un sesudo base que a la edad de 33 años y aún tenía mucho que aportar y mucho que enseñar al primer base alto de nuestro tiempo. Solozábal aceptaría el acuerdo con el hándicap de que no podía fichar por ningún equipo y así acelerar, como dijimos, su retirada, a pesar de que un tal Pedro Martínez, entonces entrenando a aquel mítico TDK Manresa, estaba empeñado en que jugara en su equipo. El Barça no ganaría una liga hasta el 95. Sobre competiciones europeas de clubes, Montero es tristemente recordado por el tapón ilegal que recibió de "Stojko" Vrankovic y le privó de ganar aquella Final Four de 1996.
Juan Carlos Navarro
Todo club quiere que sus aficionados, técnicos y jugador@s lo sientan, conecten y lo den todo. Quid pro quo.
Tres veranos no son suficientes para fichar a un emblema como Jasikevicius
“Yo creo que Navarro está por encima de cualquier entrenador o jugador que esté ahora. Lo ha dado todo a esta sección. Se tenía que haber pactado algo el año pasado, ahora ya es tarde. Él tiene que elegir ahora lo que quiere hacer, tiene el derecho a hacer lo que quiera. Lo mejor habría sido pactarlo el verano pasado pero no se hizo. Igual hay que hacerlo ahora, anunciarlo ahora y tener una temporada para poder despedirte. Ya no se trata de lo que pueda aportar o no ahora. Este tío ha dado algo muy grande a esta sección y debe tener la salida que se merece. No me gusta que estemos a mediados de julio y no se sepa que va a pasar. Pero ya lo he dicho antes, el Barça es un club muy difícil” aseveró Saras Jasikevicius, seguramente el técnico de más futuro de Europa, sobre la situación de Navarro en una interesantísima entrevista de José Ignacio Huguet en el Mundo Deportivo. Saras es así de directo y así lo debió ser cuando se entrevistó con el director deportivo blaugrana Nacho Rodríguez. Es fácil deducir que sus reflexiones dejan a la actual estructura en mala posición y, por consiguiente, su fichaje se antoja conflictivo, al menos de entrada.
Según Saras asegura en el MD, seguirá en el Zalguiris Kaunas y su diagnóstico de su no fichaje por el Barça Lasa es claro y cristalino: “ellos no me han hecho ninguna oferta, no me han hecho ninguna propuesta. Solo hemos hablado de ideas mías, de cómo pienso que debe ser el equipo y la estructura. Y evidentemente ha ellos no les han gustado mis ideas. En Kaunas hay un presidente que me deja hacer muchas cosas pero llega un momento que él me dice ‘esto no se puede’ y ya está. Yo necesitaría una sintonía muy buena a la hora de fichar con quien manda ahí. Desde fuera ahora no sé quién es (en el Barça). No puede fichar un presidente o un general manager sin que el entrenador de el OK a un jugador, luego es el entrenador el que tiene que trabajar con él diez meses. En el club no hay una visión del equipo y el entrenador la tiene. Lo más importante para mí es con quién voy a trabajar, con quién vamos a tomar decisiones. Si es una persona que entiende de baloncesto, no hay ningún problema, siempre podríamos encontrar un punto medio. Pero si ficha algún político, si me va a traer jugadores alguien que no es profesional del baloncesto, yo no quiero trabajar con esta gente. Del baloncesto, como pasa con los políticos o los médicos, deben ocuparse los profesionales de esta profesión. Yo no quiero fichar jugadores junto a un político o junto a un médico o junto a un abogado. Yo quiero trabajar con gente de basket”. Aquí la clave de Jasikevicius que renovó por tres años por el equipo de su país pero con opción de salida cada verano, pues su objetivo es ser entrenador NBA a corto o medio plazo. Ojo, que este hombre, siempre suele conseguir lo que se propone.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 8803 lecturas
Comentarios
Navarro y el Barsa se merecian haber llegado a un acuerdo durante la temporada para retirarse en activo y no asi ,por la puerta de atras. OK con alguno que dice que Navarro debio dejar antes la seleccion y cuidarse los veranos para hacer una buena pretemporada y comenzar en forma. Quien le pagaba era el Barsa y no la seleccion. De todas formas,ya que tiene contrato,pienso que deberia seguir,aunque apenas juegue, y despedirse en las canchas.
Gran triplista, con el recurso de la bomba o el latigazo cervical si lo encimaban mucho, lleva 5 temporadas sin llegar a los 10 puntos por partido siendo la estrella de un equipo top y cobrando como tal, nulidad defensiva en individual, de equipo o ayudas, y lo peor, no saberse retirar a tiempo, no ya del baloncesto, sino del primer nivel y distorsionas todo lo bueno que has hecho antes, rememorando a los capitanes madridistas en el fútbol Raúl y Casillas. En este caso no le hecho ninguna culpa al Barcelona, bastante le han dado y aguantado.
Navarro ha sido el mejor jugador de la historia del Barça de basquet y merece un homenaje como Dios manda. Dicho esto, lleva arrastrándose desde 2014 cuando puso por delante la selección por encima del Barça, y es lo que a muchos nos cabrea. Este es el gran problema de Navarro
Aquí el despropósito es común a todas las partes, aunque esto es sólo es mi opinión, claro está. Veamos.
Juan Carlos Navarro lleva dos años arrastrándose por las canchas. Le he leído por ahí que este año se había encontrado bien y muy fuerte ... no se lo cree ni él. Alguien que ha sido casi Dios en nuestro baloncesto, debería haber sabido mejor cuándo y cómo irse. Lo suyo hubiera sido que, ya el verano pasado, hubiera anunciado su retirada: Año de despedidas y homenajes en España y en Europa, y salida por la puerta grande. Sólo se va a retirar una vez de modo definitivo, y ese hubiera sido, sin duda, un año imborrable en su memoria. Y en la nuestra. Pero no ha sabido o no ha querido hacerlo. Ahora se impone la decisión: Seguir jugando (y hacerlo en otro club, lo que también podría ser interesante para él, pudiendo terminar disfrutando su carrera, siempre y cuando el Barça no le quiera, como parece), o agarrarse a ese contrato de diez años (triste impresión desprende mi adorado Navarro al parecer agarrarse como a un clavo ardiendo al susodicho contrato).
Por otro lado, el club. No se le pueden pedir peras al olmo. Esta entidad no tiene claros los principios fundamentales: Desde el país al que en realidad pertenece, hasta cuáles son sus símbolos e iconos. Es un desastre, y es algo histórico, como bien recuerda el artículo ... no creo que cambien. Dicho esto, no es menos cierto que el club tiene todo el derecho (y la correlativa obligación) de tomar las medidas que crea necesarias para enderezar su errático rumbo. La primera medida ya está tomada: Pesic sigue. Buena decisión. Sobre la pista, a día de hoy Navarro no aporta nada ... deportivamente, es más bien un lastre. Triste suena, pero es la verdad. Yo también prescindiría de él ... deportivamente, insisto.
Ambas partes lo han llevado muy, muy mal. Y ambos van a salir malparados del envite. Quizás porque ambos lo merezcan.
Finalmente, un apunte: Jasikevicius no ha cargado contra el Barcelona. He tenido ocasión de leer sus declaraciones íntegras. Básicamente, ha dicho que allí pasan "cosas raras", puesto que no se sabe bien quién manda, puesto que hablaron con él tras la final four y no le han vuelto a decir ni buenos días, y porque la estructura no permite que el entrenador sea quien decida la configuración de la plantilla. Y tiene más razón que un santo. Eso no es cargar contra, sino describir a.
Por cierto, lo de Navarro, como madridista, me parece una vergüenza.
Una institución para el Barça como él, lo primero que tienes que hacer es preguntar qué quiere hacer, después negociar el contrato en base a unas necesidades de Club, que estoy convencido que él escucharía con atención, y por último, si se tiene que retirar, hacerlo con los honores que merece.
Para mi, es el Cruyff del basket, y como tal merece un respeto por la directiva, y una estatua en la puerta del palau blaugrana.
Durante muchos años la misma situación, o parecida, se sucedía en el Real Madrid, la sección la gobernaba un directivo, pero el baloncesto lo tenía que gestionar otro, el entrenador, etc, y así año tras año. No es cuestión de dinero, es cuestión de conocimientos.
Pero tarde o temprano en España encontraremos a una persona que independientemente de su afinidad deportiva, sea capaz de gestionar economica y deportivamente un equipo, y lo convierta en lo que no son hoy día, empresas deportivas rentables, entonces veremos el potencial real de este deporte.
Navarro es un Kobe del basket europeo. Esto allí impensable.