
Jugadores libres del derecho de tanteo, ¿las oportunidades del verano?
- Las últimas sensaciones, libres para fichar: Bamforth, Ivanov, Kuric...
- La pareja del GBC, Doblas y Salgado, también libre
- Tabla de Mercado Liga Endesa 2014-15
Tras el análisis que ya practicamos el verano pasado, volvemos a recopilar las principales piezas que han quedado fuera del derecho de tanteo, la opción por la que los equipos de la Liga Endesa marcan miembros de su plantilla que terminan contrato para garantizarse el derecho a contraoferta. Publicada ya por la ACB la lista oficial de los inscritos, buscamos aquellos jugadores que por sus números, sensaciones y otras características se antojan interesantes a la hora de desarrollarse el mercado veraniego:
SCOTT BAMFORTH (Cajasol, escolta): Una de las revelaciones de la temporada 2013-14, su primera como profesional. Su contrato contenía una cláusula para renovarlo casi automáticamente y en Sevilla todos lo daban por hecho, pero la nueva directiva ha decidido no hacerlo y dejar su continuidad, en todo caso, al entrenador que llegara. Descartada la continuidad de Aíto, que estaba muy a su favor, parece claro que saldrá de la capital andaluza y ofrece, a pesar de haber renovado al alza su caché, un escolta eléctrico, talentuoso y feroz en el rebote. Si mejora su tiro, puede apuntar muy alto.
Medias: 10.7 puntos, 4.3 rebotes y 1.6 asistencias para 10 puntos de valoración.
CARLOS CABEZAS (Baloncesto Fuenlabrada, base): Estos últimos ha venido demostrando su carácter liderando los equipos por los que ha pasado y han querido entregarse a sus dotes de mando. Tras su salida de Unicaja, supo demostrar en el CAI y este año en Fuenlabrada que no está ni mucho menos de retirada. Esta temporada ha estado especialmente sangrante desde 6.75 con un 45% (52/116).
Medias: 8.7 puntos, 1.9 rebotes y 3 asistencias para 9.6 puntos de valoración.
DWAYNE DAVIS (UCAM Murcia, escolta): Otro que este año se estrenaba en el baloncesto profesional tras dejar la NCAA y, a pesar de manifestar cierta irregularidad, ha dejado muy buenas sensaciones en Murcia. Incluso llegó a firmar su primer doble-doble (15 puntos y 10 rebotes ante Valladolid) Rápido y ágil, ha sabido colocarse entre los principales anotadores de su equipo y brillar en situaciones clave.
Medias: 10.5 puntos y 2.4 rebotes para 6.8 puntos de valoración.
DAVID DOBLAS (Gipuzkoa Basket, pívot): Emblema de su club año tras año, muestra de cáracter y fuerza en la pintura a la que se ha venido aferrando su equipo en los buenos y los malos momentos. El pívot de Santander ha venido llamando la atención de muchos clubs por su constancia y regularidad y éste ha sido su mejor año, el de su consagración. Con Gipuzkoa Basket pendiente de su propia estabilidad institucional, parece que le ha llegado el momento de luchar por nuevas metas.
Medias: 11.9 puntos, 6 rebotes y 1.4 asistencias para 14.6 puntos de valoración.
CARL ENGLISH (Iberostar Tenerife, escolta): No acabamos de descubrir a English. El canadiense es un tirador brillante, principal amenaza de casi todos los equipos por los que ha pasado. Tras volver a fusilar con la camiseta del Estudiantes, una lesión lo sacó de las canchas y aún así terminó como máximo anotador de la temporada 12-13. Este año no volvimos a verlo hasta marzo. En diez partidos a las órdenes de Alejandro Martínez demostró que le faltaba ritmo de competición. Su historial, en este caso, avala
Medias: 8.9 puntos y 2.3 rebotes para 5.6 puntos de valoración (en 10 partidos).
DEYAN IVANOV (Tuenti Móvil Estudiantes, ala-pívot): Mejor jugador del equipo estudiantil, una de esas apuestas que salen bien. A su regreso de la Lega, el hermano gemelo de Kaloyan Ivanov ha superado las expectativas acumulando responsabilidad (82/177 en tiros de dos) ante la competencia de Banic o Slokar. El búlgaro, como su hermano, ha liderado la lucha en el rebote de ataque y firmado grandes actuaciones.
Medias: 10.8 puntos y 4.7 rebotes para 12.7 puntos de valoración.
KYLE KURIC (Tuenti Móvil Estudiantes, escolta): Un segundo año para confirmarse como cañonero. El propio escolta informó a través de twitter su intención de salir del club estudiantil en busca de metas más altas posicionándose en el mercado. El Estudiantes no acudirá al derecho de tanteo y deja libre a este tirador joven y virtuoso tras demostrar que guarda en la muñeca más que talento: pólvora.
Medias: 13.5 puntos, 3.3 rebotes y una asistencia para 11.5 puntos de valoración.
SERHIY LISHCHUK (Valencia Basket, pívot): Un pilar de la pintura taronja durante los últimos años que en parte explica, a pesar de su papel secundario, la gran trayectoria que viene cogiendo el Valencia Basket, semifinalista del Playoff y campeón de la Eurocup. Un 2.10 veterano y comunitario, atractivo para los equipos de clase media.
Medias: 10.3 puntos y 3.8 rebotes para 12.4 puntos de valoración.
LEO MAINOLDI (Laboral Kutxa, ala-pívot): Tras varios años en Fuenlabrada ésta era su gran oportunidad, salto a un equipo de Euroliga donde debería haber podido hacerse valer, pero entre las lesiones y el rumbo del Baskonia, los números del italiano dejan mucho que desear. Laboral Kutxa no acudirá al tanteo y sorprendería que continuara, lo que lo devuelve al mercado que había venido pisando antes de enrolarse en la nave de Scariolo.
Medias: 4.6 puntos y 2.3 rebotes para 3.8 puntos de valoración.
BRAD NEWLEY (Herbalife Gran Canaria, alero): Uno de los jugadores con más carácter de la liga, el australiano ha sido estos dos años todo corazón para su equipo. Un alero experimentado y con garra, fuerte y preciso con la pega de los tiros libres (48/76). En las islas dan fe de su compromiso con el colectivo, un habitual en su quinteto.
Medias: 11.5 puntos, 3.2 rebotes y 1.5 asistencias para 10.1 puntos de valoración.
GIUSEPPE POETA (Laboral Kutxa, base): Es muy difícil valorar el papel de los jugadores en Vitoria. Tras la fallida apuesta por Walter Hodge, llegó para poner algo de cordura al juego, pero tal vez fuera demasiado tarde. Director experimentado, pasó casi toda su carrera en Italia y protagonizó varios rumores con otros equipos ACB. Su estreno en nuestro país no pasó de los 13 minutos por partido.
Medias: 4.8 puntos y 2.3 asistencias para 5.8 puntos de valoración (en 16 partidos).
JASON ROBINSON (Gipuzkoa Basket, alero): Potencia estadounidense que ya funcionó a la perfección en Valladolid y ha vuelto a hacerlo en San Sebastián. Rápido a la hora de robar balones, con físico para asaltar la pintura o tirar de tres, sumaría calidad al equipo que opte por ficharlo.
Medias: 16.5 puntos, 4.5 rebotes y 1.6 asistencias para 16.3 puntos de valoración.
JAVI SALGADO (Gipuzkoa Basket, base): Tercer asistente de la competición y uno de los principales directores de la liga, ha superado sus registros respecto al año pasado. Como en el caso de Doblas, la situación del GBC abre todo un horizonte y lo coloca como una pieza interesante en el mercado.
Medias: 9.7 puntos, 2.4 rebotes y 4.9 asistencias para 10.1 puntos de valoración.
JOAN SASTRE (Cajasol, alero): Un caso especialmente llamativo, ya que el nuevo Baloncesto Sevilla ha manifestado su intención de renovarlo mediante una oferta que, por plantear nuevas cifras, tiene que ser nueva. Pretendido por Valencia Basket, su no inclusión en el tanteo podría favorecer su salida. La incógnita, su espalda. Cuando no se ha lesionado ha rendido a un nivel prometedor.
Medias: 7.9 puntos, 2.5 rebotes y 1.2 asistencias para 6.8 puntos de valoración (en 22 partidos).
TXEMI URTASUN (Unicaja, escolta): A cada temporada ha venido creciendo como jugador. Ya en Málaga tuvieron que presentar una oferta tras marcarlo Cajasol para su tanteo, pero este año, con menos partidos y minutos, no parece haber rendido al nivel esperado. Como en el caso de Sastre, el objetivo de Unicaja parece ser negociar un nuevo contrato, pero mientras tanto el navarro queda libre para recibir ofertas de clubes que sí confíen en su muñeca.
Medias: 6.5 puntos, 1.3 rebotes y 1.4 asistencias para 5.2 puntos de valoración.
SERGI VIDAL (Unicaja, escolta): Tras su regreso a las canchas con el GBC, ha ido de más a mucho menos, lastrado por las lesiones. Una temporada resumida en 19 partidos y una media de 14 minutos en pista, parece no contar para Joan Plaza el próximo año.
Medias: 3.2 puntos, 1.3 rebotes y 1.2 asistencias para 3.5 puntos de valoración.
Éste es el listado completo de jugadores no sujetos al derecho de tanteo:
Jugadores | Equipos |
Abia, Larry | VALENCIA BASKET CLUB SAD |
Akindele, Jeleel | CB GRAN CANARIA CLARET SAD |
Alvarado, Óscar | CB GRAN CANARIA CLARET SAD |
Arnold, Marcus | BALONCESTO FUENLABRADA SAD |
Bamforth, Scott | CDB SEVILLA SAD |
Beiran, Javier | CB GRAN CANARIA CLARET SAD |
Ben Romdhame, Makram | CB MURCIA SAD |
Berzins, Kaspars | C OBRADOIRO CAB |
Bivia, Carles | CB 1939 CANARIAS |
Blanch, Marc | BASQUET CLUB ANDORRA |
Borovnjak, Sasa | CB GRAN CANARIA CLARET SAD |
Cabezas, Carlos | BALONCESTO FUENLABRADA SAD |
Calloway, Earl | BALONCESTO MALAGA SAD |
Vargas, Eloy | BALONCESTO FUENLABRADA SAD |
Caner Medley, Nik | BALONCESTO MALAGA SAD |
Caven, Joonas | JOVENTUT BADALONA SAD |
Conde, Luis | BALONCESTO MALAGA SAD |
Cortaberria, Jon | DONOSTIAKO GIPUZKOA BASKET 2001 SKE |
Chagoyen, Jesús | CB 1939 CANARIAS |
Davis, Dwayne | CB MURCIA SAD |
Dewar, Ben | C OBRADOIRO CAB |
Doblas, David | DONOSTIAKO GIPUZKOA BASKET 2001 SKE |
English, Carl | CB 1939 CANARIAS |
Fajardo, Diego | CB 1939 CANARIAS |
Fernandez, Jesús | BASQUET CLUB ANDORRA |
Franch, Josep | CDB SEVILLA SAD |
Freire Luz, Rafa | C OBRADOIRO CAB |
Stobart, Miguel Ángel | C OBRADOIRO CAB |
Green, Shaun | BASQUET CLUB ANDORRA |
Guillen, Ricardo | C OBRADOIRO CAB |
Gutierrez, Juan Pedro | CB 1939 CANARIAS |
Hampl, Tomas | BASQUET CLUB ANDORRA |
Hansbrough, Ben | CB GRAN CANARIA CLARET SAD |
Heras, Jaime | CB 1939 CANARIAS |
Hettsheimeir, Rafa | BALONCESTO MALAGA SAD |
Homs, Albert | C OBRADOIRO CAB |
Ivanov, Deyan | C ESTUDIANTES SAD |
Junyent, Oriol | C OBRADOIRO CAB |
Kelati, Thomas | CB MURCIA SAD |
Kickert, Daniel | CB 1939 CANARIAS |
Kuric, Kyle | C ESTUDIANTES SAD |
Lishchuk, Serhiy | VALENCIA BASKET CLUB SAD |
Lopez, Daniel | BASQUET CLUB ANDORRA |
Mainoldi, Leo | SASKI BASKONIA SAD |
Markota, Damir | CDB BILBAO BERRI SAD |
Martí, Gerbert | BASQUET CLUB ANDORRA |
Martínez, Rafa | VALENCIA BASKET CLUB SAD |
Martínez, Carlos | SASKI BASKONIA SAD |
Mata, Marcos | CDB SEVILLA SAD |
Miso, Andrés | C ESTUDIANTES SAD |
Montañez, Román | BALONCESTO FUENLABRADA SAD |
Newley, Brad | CB GRAN CANARIA CLARET SAD |
Nguirane, Maodo Malick | BALONCESTO MALAGA SAD |
Panko, Andy | BALONCESTO FUENLABRADA SAD |
Paunic, Ivan | BALONCESTO FUENLABRADA SAD |
Pérez, Alberto | VALENCIA BASKET CLUB SAD |
Peterson, Travis | C OBRADOIRO CAB |
Poeta, Giuseppe | SASKI BASKONIA SAD |
Pullen, Jacob | FC BARCELONA |
Ramsdell, Charles | DONOSTIAKO GIPUZKOA BASKET 2001 SKE |
Renfroe, Alex | SASKI BASKONIA SAD |
Rey, Xavi | CB GRAN CANARIA CLARET SAD |
Richotti, Nico | CB 1939 CANARIAS |
Robinson, Jason | DONOSTIAKO GIPUZKOA BASKET 2001 SKE |
Rodríguez, Berni | CB MURCIA SAD |
Rubio, Guille | C ESTUDIANTES SAD |
Sada Víctor | FC BARCELONA |
Salgado, Javi | DONOSTIAKO GIPUZKOA BASKET 2001 SKE |
Samb, Mamadou | CDB BILBAO BERRI SAD |
San Miguel, Rodrigo | CB MURCIA SAD |
Sánchez, Eric | BASQUET CLUB ANDORRA |
Sánchez, Pablo | BASQUET CLUB ANDORRA |
Sánchez, Sergio | CDB BILBAO BERRI SAD |
Sans, Agustí | JOVENTUT BADALONA SAD |
Sanz, Iñaki | C OBRADOIRO CAB |
Sastre, Joan | CDB SEVILLA SAD |
Savane, Sitapha | JOVENTUT BADALONA SAD |
Scott, Durand | C OBRADOIRO CAB |
Schreiner, Thomas | BASQUET CLUB ANDORRA |
Servera, Miguel | CB MURCIA SAD |
Slokar, Uros | C ESTUDIANTES SAD |
Stefansson, Jon | BASKET ZARAGOZA 2002 SAD |
Stimac, Vladimir | BALONCESTO MALAGA SAD |
Triguero, Juanjo | VALENCIA BASKET CLUB SAD |
Urtasun, Txemi | BALONCESTO MALAGA SAD |
Vidal, Sergi | BALONCESTO MALAGA SAD |
Winchester, Anthony | DONOSTIAKO GIPUZKOA BASKET 2001 SKE |
Xanthopoulos, Vasileios | C OBRADOIRO CAB |
- Inicie sesión para comentar
Comentarios
No desearía Dwayne Davis ni al peor de mis enemigos. Un cabeza loca desestabilizador y fiestero.
¿Y cuál es la razón para que un equipo no incluya a sus jugadores en el derecho de tanteo? Ya sé que solo se puede hacer una vez con cada jugador. Es decir, que si has retenido a un jugador por tanteo, cuando acaba contrato ya no puedes volver a inscribirle. No sé si es el caso de algunos de los jugadores de la lista anterior, pero me extrañaría que fuese el de todos. Por este motivo mi duda es si incluir a un jugador en el derecho de tanteo supone algún coste o compromiso por parte del club que lo hace.
Me ha parecido especialmente sorprendente el caso del GBC, que no ha incluido a ninguno de los 3 pilares en los que se ha basado este año: Salgado, Doblas y Robinson.
Dos factores:
a) que incluirlos en la lista supone automáticamente renovación. Debiendo asegurar un minimum del 75% del anterior sueldo del jugador, o de un 85% en caso de segunda renovación de ese jugador. En el otro lado de la balanza, igualar la oferta de otro equipo por ese jugador en tanteo supone: o comerse un contrato demasiado elevado no deseado; o bien -lo más común- recibir un pellizco económico por renunciar a dicho derecho de tanteo (a pagar por el nuevo club del jugador mediante negociación). Esto en cuanto a riesgos y beneficios.
b) ese derecho de tanteo lo pierden aquellos equipos que a fecha de "derecho de tanteo" no estén al corriente de sus pagos (por una cantidad superior a un 15% de deuda acumulada en salarios totales en plantilla). No es díficil imaginar que ésta sea la principal causa de ello.
Por cierto, con el nuevo convenio ACB-ABP se incluyen por vez primera a jugadores extranjeros en esa lista.
Hay muchos jugadores apetecibles para equipos de media-alta tabla (tipo Joventut o Zaragoza). Por ejemplo, un equipo con un buen entrenador y con estos 12 jugadores quedaría sobre el 4º o 5º puesto en la ACB: Sada, Calloway, Rafa Martinez, Bamforth, Stefansson, Newley, Sastre, Caner-Medley, Panko, Doblas, Xavi Rey, Lishchuk. Creo que la mayoría de ellos permanecerá en la ACB, sobre todo los jugadores españoles por el tema de los cupos.
Steffanson es muy buen jugador, no sé porque el Cai no cuenta con él, supongo que temas de ficha. Excelente defensor y a días en ataque, parece comprometido y adaptado. Suerte allá donde vaya
El RM busca 3, tanto si se va como si se queda Darden, pues aquí tiene dos que le harían mucho servicio, tanto Robinson como Newley, si es por caracter y garra, me quedo con el segundo, si es por aportación ofensiva, quizás el primero. Por las circunstancias de la plantilla, yo apostaría por Newley.
Evidentemente Doblas es un jugador apetecible para cualquier equipo, me huele que acabará en Laboral Kutxa. Y tanto el RM como Barca, y seguramente también VB andan a la búsqueda de base, J.Salgado es el ejemplo de base comprometido, de calidad, que te da minutos de descanso con total garantía, incluso, si está on fire, puede jugar los minutos clave por la veteranía que tiene. Yo me lo quedo.
A Robinson se le da mucha bola (y nunca mejor dicho), a mi no me parece para tanto. Newley es un gran jugador,, aunque no veo en qué puede mejorar las prestaciones de Darden. Salgado para un base de rol en un grande necesitaría de un físico que nunca ha tenido, y que menos tiene ahora. El mismo Sada para ese rol es superior. Ni que decir Draper. Supliendo los minutos de Chacho sería una invitación a "licor de madroño para todos" en plena verbena de la Paloma, "usted pase y sírvase a su gusto".
Estamos hablando de jugadores con un rol de protagonista que deberían de adaptarse (como hizo Draper o Darden) a las circustancias de un equipo que pide otras cosas. Newley aportaría intensidad, defensa, rebote, caracter; en el RM no se le pedirían 10 ppp aunque los puede meter si está en racha.
Robinson idem que Newley, pero me genera más dudas, con respecto a su caracter.
En cuanto a Salgado, no es lo mismo ni se puede aplicar físicamente igual 30 minutos que 10, y ya hemos visto la diferencia con el Chacho cuando ha pasado de 20 minutos al 100% a casi 30, que ese 100% de esfuerzo es el mismo que para 20. Es un director de juego excelente, inteligente y experimentado, no aporta la defensa de Draper ahora, pero a lo mejor en circustancias diferentes...
Javi ni tiene físico ni tiene fundamentos defensivos. Es más agujero todavía que Raúl López o Chacho. Además de dificultades para sortear los trap a medía cancha. El resto, son todo virtudes. Pero lo primero en un grande penaliza, y mucho. Javi tendrá suerte con seguir en ACB, que lo logrará porque es una liga devaluada. Otros hicieron mejor la adaptación en el paso de joven a veterano.
A Salgado ya me lo quedaría yo para el Joventut.
Con Cabezas, Banforth, Robinson, Guillen y Lishuk, le disputan el partido a cualquiera de los equipos que jugaron semis.
Lo del tanteo es un cachondeo. Debería eliminarse o regularse de otra manera.
Un quinteto Beirán-Robinson-Newley-Richi Guillén-Doblas, por decir entre otros que me dejo, sería de escándalo en la mayoría de equipos ACB.