
Justin Doellman y Alex Renfroe dejan Baxi Manresa
- Justin Doellman y Alex Renfroe dejan Baxi Manresa
- Doellman alega problemas personales, mientras el base ha pagado su cláusula de salida
Día intenso en el mercado de fichajes, con Baxi Manresa anunciando dos salidas que, a priori, parecen forzadas por los jugadores y no por el club catalán.
Justin Doellman ha pedido su salida al club por "motivos personales" y se ha despedido de la afición con unas cariñosas palabras, agradeciendo la acogida tanto a él como a su familia y señalando que la salida del americano era "lo mejor para ambas partes". Doellman, nacido en Cincinatti y con pasaporte Montenegrino se ha perdido buena parte de la temporada por lesiones y no ha podido jugar con regularidad.
Por su parte, Alex Renfroe ha comprado su salida abonando la cláusula de rescisión tras negociar con el club. Dicha cláusula podía hacerse efectiva el día 1 de enero, pero el club ha aceptado hacerla efectiva antes para dejar salir al base norteamericano. Baxi Manresa tendrá ahora que buscar sustitutos en el mercado, por lo que no se descartan próximos movimientos en el equipo.
Alex Renfroe i Justin Doellman es desvinculen del BAXI Manresa
— BAXI Manresa (@BasquetManresa) 26 de diciembre de 2018
@LilAl523 i @J_Doellman se desvinculan del @BAXI_ES #Manresahttps://t.co/bkjhhsiNNN pic.twitter.com/36YOJND85v
- Inicie sesión para comentar
Comentarios
Creo que ha sido mayor "adulteración" de la competición el fichaje de Renfroe, Toolson y Doellman que sus "fugas".
Obviamente Manresa no puede pagar el "caché" de ninguno de estos tres e incluso diría que el de Lalanne tampoco.
Si vienen al Bages es para despuntar en busca de un contrato mejor, sea esta temporada - vía pago - o la próxima.
Lo siento por Manresa pero está claro que ambas partes firmaron un contrato y sabían perfectamente que Renfroe -y seguro que esos otros 3 también - se podían largar en cualquier momento soltando la pasta pactada.
Así que menos llorar, gracias a Renfroe - y el resto - el Manresa está medio - o casi - salvado del descenso que era y es el objetivo de la temporada. Si se meten en la Copa perfecto - por no hablar de playoff - pero si se salvan la temporada será redonda. Con o sin Renfroe.
Los que pringan son los que no han tenido ni la opción de hacer estos fichajes "temporales". A ver si en Gipuzkoa no hubiesen firmado con sangre tener un 8-5 de balance en lugar de un 3-10...
Y sobre Doellman ya dije en su momento que Sander-Vene hasta final de temporada hubiera sido un chollaco. Jugador que hasta su etapa en Valencia encontró su "precio justo". Desde entonces muy sobrevalorado en FCB - puto crack Raznatovic con la ayuda del "capitánlechuga" colocándolo por 2 kilos 7 year - y fracasando en Turquía.
En fin... ahora a Tenerife con 8 jugadores seniors pero también con 8 victorias en el saco...
Me parece una hipocresia este debate sobre un jugador que, libremente,ha pagado y ha decidido cambiar de equipo. Con los compro-cambio-vendo-cedo-corto y demas que se estan viendo estos dias,incluido el Manresa no tiene logica. Renfroe se va a Partizan porque,como yo, siente los colores partisanos desde hace años. Alguien lo duda? Si la ACB no controla los presupuestos esto seguira asi. Hace unos dias un club de ACB aprobo un presupuesto de 4.5 millones y muy horgullosos de bajar su deuda de 16 a 10 millones.???.Como lo han hecho con ese presupuesto??.Y asi muchos. Todavia veremos mas fichajes y cambios sin control pero lo unico seguro es que un equipo quedara 17 y otro 18.
Son dos situaciones distintas: Doellman es casi un favor para el club. Con su salario se puede intentar conseguir un muy buen jugador sin problemas físicos. Lo de Renfroe es lo que fastidia...y lo que FIBA debería regular, para evitar la atomización de los dominadores de europa y ligas nacionales. Es imposible levantar cabeza en equipos pequeños si en cuanto despunta un jugador, se lo llevan. Clubes como Manresa, prodigios de gestión económica y deportiva, deberían cuidarse por parte de todos. No hay ayudas públicas, no hay diputaciones, no hay cabildos ni mancomunidades ni periódicos que paguen camisetas, ni cajas ni bancos públicos, ni nada parecido. Todo es picar piedra y sacar patrocinios de debajo de las mantas.
Si queremos un duelo eterno Bcn-Madrid en ACB....sigamos con esta fiesta de títeres. Si queremos una competición abierta, donde los Spurs ganan y al cabo de 5 años tienen el numero 1 del draft, donde los lakers pasan de un threepeat a ni entrar en playoffs....pues toca modernizar la institución del fichaje.
Totalmente de acuerdo contigo, de esa manera tendemos a acabar siendo como la liga nacional de futbol, una dupla que siempre ganan los de siempre, que mas dinero tienen, que mas pueden ofrecer a un jugador para ficharlo, y con ganas (hablo a tìtulo personal) de mandarlos a hacer una liga en la que jueguen ellos solos pq es lamentable leer en el Marca o Mundo Deportivo la de pàginas que destinan a estos equipos y presumiendo , sacando cabeza cuando el Madrid empieza a ser el equipo que ellos desean porque ha goleado a un Melilla/Valladolid o cualquier equipo modesto, con mucho dinero de base es mucho mas facil todo, pero bueno, nada nuevo bajo el sol, mientras la acb permita esas cosas, los equipos grandes siempre fagocitaran cualquier atisbo de crecimiento de equipos pequeños, y si, en algunos casos es bueno para las arcas del pequeño , pero ¿quien paga el tiempo necesario para buscar/fichar/convencer/ a nuevos jugadores para que vengan a un equipo humilde) mientras pasa ese periodo , el equipo humilde pierde varios partidos que en algunos casos pueden conllevar hasta meterse en puestos de descenso y la consiguiente desmotivacion o sensacion de pesimismo en el equipo, no me parece justo ni me parecerà nunca justo lo que hacen los equipos grandes con los equipos pequeños
Nos guste o no, todos queremos ver un Madrid-CSKA o un Barça-Olimpiakos, con los mejores jugadores posibles que un Manresa-breogan, por ejemplo...
El todos es discutible. Mira el arrastramiento del Barça desde hace 5-6 años por Europa....Ser grande no es sinónimo de buena gestión ni de éxito deportivo.
Yo, personalmente, siempre me he alegrado de ver a pequeños llegar lejos. Me alegré de Bilbao en su final ACB, me alegré, sobre manera, de la cumbre de Manresa en los 90, me alegré de cómo Baskonia creció para ser un grande....
Vuelvo a estar de acuerdo contigo, a mi me hace ilusion ver como los equipos acb crecen , sobretodo le saco y disfruto el merito de los equipos mas humildes que haciendo las cosas como ellos saben y sin grandes nombres encuentran momentaneamnente caminos por los que caminar , una manera hermosa de ver como cada cierto tiempo se puede producir ese tòpico no siempre cierto de "Cualquier equipo puede ganar a cualquier equipo" si siempre ganan los de siempre acabaria siendo aburrido, es la ventaja y hablo a titulo personal de no ser de ningun equipo en concreto, con lo cual me puedo sorprender y alegrar cuando un equipo modesto acb tumba por sorpresa a uno de los grandes, en la Euroliga y competiciones europeas siempre me posiciono hacia el equipo de nuestro pais, pero sin fanatismos tampoco, para mi el baloncesto es diversion no motivo de enfrentamientos o discusiones (malas) con gente de otros equipos, respeto todos los modos de verlo, solo aporto la mia e intento disfrutarla
Decías en tu primer comentario refiriéndote a ti claro....." lo dice alguien que ha vivido y ha sido abonado del Manresa varios años ademas de haberles ido a ver al Nou Congost, es un fastidio" y aquí y ahora dices, ........
" hablo a titulo personal de no ser de ningun equipo en concreto" ??¿?¿ entiendo que eras y ya no eres...o no fuiste o a pasabas por allí.. ?¿?
No lo tomes como crítica pero cuesta entender esta contradicción, en fin tu sabrás porqué !!
---------------------------------
De todas formas por mucho que nos empeñemos por desgracia siempre ha habido y habrá, ricos y pobres, y mientras juguemos juntos ganarán los mismos, nos guste o no.
Saludos
Soy de Bilbao, estuve viviendo en Manresa 6 años y como me encanta el basket me hice socio del Manresa para pasar los domingos que tocase entretenido , igual que cuando he vivido en murcia lo he sido del Murcia o cuando he vivido en varias ciudades de España con equipo acb o leb he ido a verles a los pabellones, no soy de ningun equipo disfruto viendo partidos y del ambiente del basket en si , y lo del fastidio es por la sensacion de siempre de ver como los equipos grandes dejan siempre a los equipos pequeños con la necesidad de reconstruirse año tras año, con dinero esa tarea es mucho mas facil , a eso me referia, no es contradecirme, pero si no sabes que he vivido en 14 sitios diferentes en mi vida incluidos paises europeos (tengo 44 castañas) es dificil de entender
Renfroe a un nivel insostenible, cuesta creer que Partizan se adelante a transatlánticos aceberos...con lo necesitado que está alguno de adecentar su puesto de mandos.
Entiendo tu ánimo y comparto lo que dices, pero míralo desde otro aspecto, muchísimo más lejos de tu posición y tratando de ser positivo desde mi punto de vista.
Imagino que ambos jugadores sin ser top, pero de calidad contrastada, no tuvieran la oferta que ellos deseaban/ esperaban, que hacer ? parados a los cambios de invierno y sin ver un dólar ? o enrolarse en un equipo medio recién ascendido de la mejor liga europea, cobrar seguramente poquito, muy por debajo de su caché, pero en vez de entrenar, mejor competir, con su calidad sobresalir en un equipo de estas características.
Eso lleva a que se fijen y tengan ofertas más apetecibles y mucho más altas de otros clubs, para mi todo normal y quizás hasta esperado por el club
.
Además y esto es lo bueno en mi opinión, han dejado al equipo prácticamente "salvada la categoría", imagino reenganchando a la afición por el "temporadón" que lleva el equipo, además su marcha deja algo de dinero, por desgracia "no creo" que las arcas de este club estén muy llenas.
Cierto que trastoca en otros aspectos el vestuario, pero de ser como imagino, las ventajas han sido enormes, y si esas fueron las intenciones del club, enhorabuena y seguro que lo repetirían si pudieran. Creo que ha sido bueno para el club y los jugadores. Saludos y ánimo.
Sin meterme en temas que desconozco porquè no estoy dentro de ese vestuario y ciñendome a temas extrictamente deportivos dirè que lo que estos sres provocarà en ese equipo serà un bajon a varios niveles y no solo deportivos si no en cuanto a sensacion de piña, equipo, union, llevaban años sin estar a este nivel, lo dice alguien que ha vivido y ha sido abonado del Manresa varios años ademas de haberles ido a ver al Nou Congost, es un fastidio con p el cuadro que le han dejado al amigo Peñarroya que tendrà que sacar su faceta de psicòlogo para levantar ànimos y a la espera que suceda un milagro de Navidad en forma de refuerzos que aporten y ya a la causa manresana o volveremos a estar mas abajo, lo de Doelman entre lesiones y quien sabe que mas, no estaba en combate hace tiempo, duele mas lo de Renfroe que estaba haciendo un temporadon e ilusionando a aficionados y compañeros de equipo, som hi Resa, mas que nunca vais a necesitar de todo vuestro talento , suerte y mucho mas, feliz año nuevo a todos/as