La magnitud de la salida de Jasikevicius del Barça

  • Tres años después, se rompe la relación Barça y coach lituano. Tras perder la semifinal ante el Madrid en Euroliga, Saras dejó clara su intención de seguir y renovar a la baja.
  • En menos de veinticuatro horas todo cambió y se pasó de Jasikevicius como inquilino del banquillo a Roger Grimau.
  • Foto de Portada: Icon Sport
  • El Barcelona vuelve a sorprender: fichaje estrella tras la salida de Jasikevicius

Mirada al pasado, en medio de una pandemia mundial derivada del coronavirus, con una presentación en petit comité y con mascarillas a inicios de julio  de 2020, Jasikevicius fue presentado hace tres temporadas junto a Bartomeu, por aquel entonces presidente de la entidad blaugrana, procedente de Zaligirs. Ahora el club catalán vive una situación delicada, complicada y siempre en paralelo a cumplimentar el 'fair play' financiero que tanto están pidiendo desde las altas instancias -muy en relación siempre a la primera plantilla de futbol-. Ahora bien, el tándem Barça y Saras tiene muchas más lecturas que intentaremos analizar.

image2.jpeg

Giro inesperado en la historia de Sarunas con el Barça (Foto: Icon Sport)

el barça atado económicamente

Jasikevicius tenía la clara intención de continuar en el FC Barcelona, ese era su objetivo, pese a los recortes que vive la entidad, siendo las secciones las más perjudicadas, con salidas de jugadores claves como Nikola Mirotic, Higgins o Ludovic Fabregas, siendo posible también una salida prematura de Gonzalo Pérez de Vargas, el mejor portero de balonmano del mundo rumbo a Kiel.

Pero el entrenador quería seguir y aceptaba una renovación a la baja y así lo había declarado tras caer ante el Madrid en Kaunas, sabiendo que estaba a gusto en Barcelona, pensando en una plantilla con opciones y con la familia totalmente integrada en la ciudad (sus hijos formaban parte de las secciones del Barça). Pero en las últimas horas todo cambió, viendo un panorama totalmente diferente en veinticuatro horas, y el contexto dio un vuelco inesperado, surgiendo la duda de si el Barça quería o no la continuidad del lituano, teniendo a Roger Grimau como plan B rápido, económico y de la casa.

Saras es el último en salir -de momento- en una temporada baja que se prevé complicada, atados económicamente e inmersos en cumplir el fair play financiero, sabiendo que será una época de austeridad que se vivirá en los próximos cursos. Jasikevicius pone fin a tres cursos, con una Copa del Rey y dos títulos ligueros. Navarro comentó que la renovación del técnico era prioritaria, pero los números no cuadraron, sabiendo que el presupuesto de 41 millones puede ser más bajo si se quiere hacer una plantilla compensada, llegando a la cifra de 27,2 para el curso 23-24. 

las claves de su adiós

El técnico lituano, con buen feeling respecto al club donde pasó dos etapas como jugador y pese a ser fichado por la anterior junta directiva, buscaba continuar, pero el caso Mirotic lo vivió muy de cerca, igual que todo su staff y no le gustaron las maneras como actuó las oficinas de la sección que comandan Juan Carlos Navarro y Mario Fernández, incluso se habla de destinar parte de su renovación a la continuidad del montenegrino, añadiendo bajas que están casi confirmadas como Higgins y Kuric

image1.jpeg

Coach y tirador ya no serán de la partida el curso 23-24. (Foto: Icon Sport)

El segundo punto en paralelo a estos es la confección de una plantilla de plenas garantías. El Barça no se lo podía garantizar y se dudaba de la calidad final que podía tener el roster, sobre todo si se buscaba competir en Euroliga, un título que no alzan desde 2010 en París. Ahora buscará nuevos retos, abandonando Barcelona, dejando siempre abierta la puerta a un posible retorno a la que considera su casa.

Por último, coincide que el club no ha luchado con toda su fuerza para continuar con el binomio entrenador y club. Jasikevicius estaba dispuesto a un importante recorte, pero los movimientos finales era una puerta abierta a su salida y posterior llegada.

saras rumbo a la nba

No se ha tardado en colocar el nombre del lituano en algún banquillo rápido. Su nombre, siempre asociado a la NBA, siendo jugador en el pasado de Pacers y Warriors, saliendo como jugador de la NCAA, se le vincula ahora con la opción de aterrizar en Memphis Grizzlies como parte del staff de Taylor Jenkins. Incluso se habla de un posible acuerdo cerrado por tres temporadas y un montante total de seis millones de dólares.

Sobre el autor

 
Imagen de Carlos Toribio Carlos Toribio@CarlosToribio04Carlos Toribio es periodista deportivo e historiador del arte, nacido en Barcelona, España. Publica en Solobasket desde 2020, con especialidad en artículos de análisis NBA y baloncesto universitario. Además, ha publicado en otros medios culturales de ámbito nacional e internacional. Seguidor de varios deportes: fútbol, balonmano, golf, tenis, NFL, MLB y por supuesto, el baloncesto, además del Barça, Real Sociedad y Sacramento Kings. Carlos, o Carles para los más allegados, disfruta de los viajes y la visita de todos los museos que le sea posible. “Life is a journey” es su lema.
Antiguedad: 
3 años 9 meses
#contenidos: 
2,277
#Comentarios: 
154