
- Joe Ragland (UCAM Murcia), el mejor OER (Offensive Efficiency Ratio); Sergio Rodríguez (Blusens Monbus), jugador que más ha valorado por minuto en la J17. Nacho Martín, jugador más decisivo de la Jornada
46240_0.jpg
*Como parámetro general, solamente tenemos en cuenta a aquellos jugadores que han estado en pista al menos 12 minutos.
*Hasta 30 segundos se tendrá en cuenta la cifra de minutos actual, si supera los :30 segundos, se tiene en cuenta la siguiente (14:15, serían 14 minutos jugados, 14:38, 15 minutos jugados).
*Para tener en cuenta el OER de un jugador, éste habrá tenido que lanzar más de 5 tiros de campo y anotar por encima de los 10 puntos
eficiencia ofensiva: joe ragland (Ucam murcia)
En este primer apartado premiamos la labor de los jugadores más eficientes de cada jornada en el aspecto ofensivo. Para ello, utilizamos una fórmula que calcula el aprovechamiento eficaz de las posesiones en ataque para anotar. Esta fórmula es denominada OER (Offensive Efficiency Ratio) y se obtendría del resultado del cálculo de estas variables:
- Puntos anotados / [T3 + T2 + (T1/2) + Balones perdidos] = OER
A propuesta de analistas estadísticos, hemos optado por empezar a no computar los rebotes ofensivos para el OER individual, elemento que si se tiene que tener en cuenta en el caso del OER de equipo. La suma del rebote ofensivo premia en exceso a los hombres altos, por encima incluso de la eficacia en el tiro.
TOP-5
- Joe Ragland (CAI Zaragoza) OER 2.25
- Sergio Rodríguez (Real Madrid) 2
- Ben Dewar (Blusens Monbus) OER 2
- Matt Gatens (UCAM Murcia) OER 1.888
- Charles Ramsdell (Basquet Manresa) 1.875
48049_0.jpg
Joe Ragland sólo necesitó 8 tiros de campo para sumar 18 puntos
En la segunda posición de esta clasificación aparece otro base, Sergio Rodríguez, magistral ante Herbalife Gran Canaria. No solo dirigió el torbellino blanco, sino que también anotó con un acierto sobresaliente. Fue otro que rozó la perfección: 20 puntos con solo 8 tiros de campo (4/4 T3 y 3/4 T2) y 2 tiros libres (2/2 TL). Una pérdida de balón le privó de ponerse a la altura de Ragland y acabó con un OER de 2. El mismo OER logró Ben Dewar, aunque en su caso miró menos a canasta. El jugador de Blusens Monbus anotó 4/5 en triples para 12 puntos anotados, pero también perdió una bola.
Cierra el Top5 Charles Ramsdell, jugador de Basquet Manresa que con una selección de tiro excelente sumó 13 puntos con 3/4 en triples y 2/3 en tiros de 2 puntos. Sin pérdidas de balón, su OER se quedó en 1.875.
valoración por minuto: sergio rodríguez (real madrid)
En este segunda categoría estadística tenemos en consideración la aportación en positivo de los principales jugadores de la jornada, utilizando para ello la valoración obtenida en el encuentro y dividiéndola por los minutos que ha estado en pista. Es decir, la valoración por minuto.
TOP 5:
- Sergio Rodríguez (Real Madrid) 1.647 val./min.
- Mamadou Samb (Uxue Bilbao Basket) 1.4 val./min.
- Maciej Lampe (Caja Laboral) 1.283 val./min.
- Joe Ragland (UCAM Murcia) 1.13 val./min
- Justin Doellman (Valencia Basket) 1.1 val./min.
48124_0.jpg
La sorpresa de la jornada la representa Mamadou Samb. Las carga de faltas de Lamont Hamilton y los problemas de salud de Milovan Rakovic hicieron que Fotis Katsikaris tuviera que echar mano de este jugador poco habitual en las rotaciones de UXue Bilbao Basket. Y el joven pívot respondió con una actuación sobresaliente: 14 puntos, 4 rebotes, 1 robo y 2 tapones para una valoración de 21 en poco menos de 15 minutos en pista, a una ratio de 1.4 de val./min.
Sergio Rodríguez, inconmensurable con 20 puntos, 6 rebotes, 2 asistencias y 3 robos en 16 minutos y medio
En tercera posición aparece un jugador en un estado de forma superlativo. Se trata de Maciej Lampe, MVP de la Euroliga en diciembre, que ante Basquet Manresa totalizó 23 puntos, 6 rebotes, 2 asistencias y 2 robos para una valoración de 29 en algo menos de 24 minutos de juego. Lo que supone una ratio de 1.283 val./min.
Repite en esta clasificación Joe Ragland, que ante Mad-Croc Fuenlabrada se fue a los 18 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias y 1 robo para una valoración de 25 en algo menos de 22 minutos de juego, logrando estar por encima del punto de valoración por minuto disputado. Concretamente se quedó en 1.13 val./min.
Cierra la clasificación un Justin Doellman que fue infrautilizado por Velimir Perasovic en San Sebastián. Y eso que el tiempo que estuvo en cancha lo aprovechó a la perfección. En 20 minutos sumaría 11 puntos, 6 rebotes, 3 asistencias y 3 robos para una valoración de 22, o lo que es lo mismo, una ratio de 1.1 val./min.
jugador más decisivo de la jornada: nacho martín (blancos de rueda valladolid)
En esta nueva sección conoceremos semanalmente a los mejores en el tiempo de los valientes. Es decir a los clutch players, los jugadores más decisivos en los momentos calientes de la jornada. Tomamos en cuenta la aportación de los jugadores en cancha los últimos 3 minutos de aquellos partidos en los que la diferencia entre ambos equipos es menor a díez puntos, es decir, en los choques que aún no están sentenciados.
TOP 5:
- Nacho Martín (Blancos de Rueda Valladolid): triple para llevar partido prórroga. 4 puntos último minuto tiempo extra
- Fernado San Emeterio (Caja Laboral): 5 puntos (2/2 T3, 1/1 T2 y 0/1 TL) y 1 robo para 7 de valoración (+5) en los últimos 3 minutos del tiempo reglamentario
- David Doblas (Lagun Aro GBC): 5 puntos (2/3 T2 y 1/2 TL) y 3 rebotes para 7 de valoración (+3)
- Tomas Satoransky (Cajasol): 2 puntos (2/2 TL), 3 asistencias y 1 rebotes para 6 de valoración (+12)
- Ben Dewar (Blusens Monbus): 6 puntos (2/2 T3) y 1 asistencias para 7 de valoración (+13)
37816_0.jpg
Fernando San Emeterio volvió hacer bueno el apodo de "El Santo", salvando a su Caja Laboral ante un Basquet Manresa que acariciaba la victoria. Primero anotó un triple para empatar el partido (81-81) para más tarde robar una bola, ser objeto de falta y acertar con los tiros libres para situar por delante a los suyos al entrar en el último minuto del tiempo reglamentario (81-83).
Lagun Aro GBC logró una victoria balsámica ante Valencia Basket. Un chute de moral en un choque que se decidió en un apretado final en el que David Doblas tuvo mucho que decir, anotando y reboteando. Dos canastas suyas finiquitarían el encuentro en el último minuto.
Cajasol volvió a ganar en Málaga más de una década despúes. Y lo hizo de manera sorprendente. Al sumar un espectacular +12 en los últimos 3 minutos del partido. En ese tiempo, Tomas Satoransky dominó todo lo que ocurrió en la pista, repartiendo juego, defendiendo y acertando desde el tiro libre. Superó por completo al salvador malagueño Marcus Williams.
Otra espectacular remontada se vivió en el Palau Olimpic. Aunque en este caso no tuvo final feliz para el equipo que venía de atrás. Nada menos que 15 puntos de ventaja manejaba el FIATC Joventut (87-72) dentro de los últimos 3 minutos de partido ante Blusens Monbus. Pero los de Moncho Fernández no bajaron los brazos. Con el firme deseo de conseguir su pasaporte a la Copa del Rey, se lanzaron a la desesperada a disminuir la renta contraria. Primero fue Robbie Hummel, que anotaría 9 puntos prácticamente consecutivos y puso la guinda Ben Dewar, con dos triples en el último minuto del partido, con la colaboración de un magnífico Andrés Rodríguez (2 puntos, 2 asistencias y 2 robos en este tiempo), que falló el tiro que pudo llevar el partido al tiempo extra (89-87).
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 7102 lecturas
Comentarios
tronker Ahora mismo el que más importancia tiene en la posición de 2 es Jordi Grimau, y Nacho Martín para nada es un 3,no tiene ni la movilidad ni el bote para ser alero,es un cuatro abierto "moderno" y O´Leary lo mismo solo que es más reboteador que anotador.
No he visto jugar mucho al Blancos, pero viendo las estadisticas en ACB.com el quinteto por minutos jugados y pueto es: 1. Renfroe; 2. Tripkovic; 3.Martín; 4. O'Leary; 5. Hunter. que los socios me corrigan, pero Martín es mucho más alero que O'leary. El español tira casi tres triples por partido, y tiene unos porcentajes espetaculares, tb. de dos y libres. O'leary sería el fajador interior. Tb. tiene más músculo que Nacho, que para mi es un tres de libro, aunque tb pueda jugar de cuatro. Este con Gabriel en la selección deberian ir fijo.
Nacho Martien en el Blancos juega de 4, no se le puede comparar con Suarez o Claver.
"con 4" no, quería decir "como 4". Sorry.
Martín se jugará el puesto con Aguilar que también está cuajando un buen año y es más jovén. Otro que podría entrar con 4 por la temporada que lleva es G.Gabrie (nº1 en el Ranking ACB)l, pero la edad lucha en su contra. Ojalá vaya Mirotic.
Nacho Martín no juega en la misma posición que Claver y Suarez, estos son aleros ó 3s y Nacho Martín es ala pivot ó 4. Es verdad que merece una oportunidad en la selección, Reyes ya ha dicho que este verano no quiere jugar, Ibaka es muy posible que siga el mismo camino y descanse este verano también. Sería bonito una pareja Mirotic-Martín.
Nacho Martín está ahora mismo por encima de Claver o Suarez como alero alto nacional. Posicíon tan valorada en el basket moderno
Mamma mía, Mamadou!!!!
Ragland destacó estadísticamente, pero el base que jugó completo el último cuarto dirigiendo la remontada del CB Murcia fue Josep Franch. La aportación de Gattens sí fue más importante de cara a decidir el partido, jugó los últimos 10 minutos anotando 10 puntos.