Solapas principales

  • Analizamos sus similitudes y sus diferencias, los números y el reto que tiene por delante
  • Navarro es el máximo anotador del Playoff final con 15 puntos por partido
  • Rudy lleva un 0 de 16 en triples, el peor registro en una final de ACB

Actores protagonistas en la Liga Endesa convertidos en iconos del baloncesto español, Rudy Fernández (1,96m y 28 años) y Juan Carlos Navarro (1,91m y 33 años) tienen ante sí el reto de demostrar su liderazgo en el partido más decisivo de toda la competición para sus equipos. El campeonato en juego. ¿Responden los dos jugadores al compromiso que se les exige? ¿Será clave su papel en el choque de esta noche? Analizamos su papel en el Playoff final y las sensaciones con las que se presentan al Palacio de los Deportes, indagando en sus principales similitudes y diferencias.

Las similitudes

Empezando por su trayectoria que, aunque distinta, tiene una estructura parecida con un punto en común. Rudy se formó en la cantera de la Penya y, una vez superó el proceso de proyecto a estrella después de ganar la Copa del Rey, la extinta Uleb Cup y de colgarse la medalla de plata en el Mundial de Pekín, cruzó el charco para intentar hacerse un hueco en la NBA de la mano de Portland. El viaje a tierras americanas nunca cuajó y en verano de 2012 el Real Madrid aprovechó la coyuntura del lockout para traerlo de vuelta con un contrato de larga duración y con el estatus de estrella, emulando la repesca que realizó el Barça con Navarro durante el verano de 2008. El motivo del viaje a Memphis del escolta catalán cabe buscarlo en su interior, concretamente en el gusanillo de la NBA que apretaba fuerte y en el deseo de reencuentro con su amigo Pau Gasol. Finalmente no consiguieron jugar juntos y la experiencia tampoco convenció a Juan Carlos, que regresó para asumir todos los galones del conjunto blaugrana y convertirse en el referente actual del Palau.

Dejando a un lado el pasado y examinando el presente nos encontramos con otra semejanza que, de entrada, puede chocar: el físico. Y no por poseer un gran cuerpo sino por el estado en el que llegan ambos al decisivo duelo: ninguno lo hace al 100%. Los dos jugadores llegan tocados al quinto partido. Rudy lo hace con problemas en la espalda que arrastra desde hace tiempo, como Navarro con su fascitis plantar. Además, el blaugrana sufrió una rotura fibrilar, aunque no dudamos de su participación.

En cuanto a su juego, los dos se caracterizan por ser los puntales ofensivos de sus equipos desde el exterior. Desde un juego eléctrico Navarro y Rudy buscan anotar sin importar la posición, sea de 3 puntos o de 2, en una bandeja o mate bajo la canasta o bien con un tiro desequilibrado desde la línea de 6,75. No tienen límite; su talento no les pone frontera. Además son dos de los  generadores de juego más importantes, al generar una gran atención en todo movimiento que realizan y atraer a los defensores de los compañeros. En definitiva, son una constante amenaza.

No podríamos acabar las similitudes sin sacar el tema del flopping. Tanto el mallorquín como el catalán son conocidos en todas las pistas españolas y europeas por su constante exageración de todo contacto que reciben. No tienen problema en hacer valer sus galones y protestar cualquier jugada dudosa, motivo que les lleva, junto al mencionado flopping, a ser criticados por casi todas las aficiones contrarias.

Las diferencias

Siguiendo con los aspectos más polémicos de las dos estrellas encontramos la principal distancia entre el 5 del Madrid y el capitán blaugrana en uno de los aspectos más criticados del jugador blanco: su actitud. Sin excusar a Navarro, un jugador que exagera contactos y protesta en muchas acciones, Rudy se lleva la palma. El madridista abusa de una actitud chulesca ante rivales, afición contrario y árbitros que, sin ir más lejos, le costó una técnica en el último partido. Tras recibir esa amonestación, el alero pasó junto a Oleson y le dio un golpe. Pequeño pero innecesario. Uno más.

Centrándonos en aspectos del juego Navarro, más veterano, ha ido evolucionando sus cualidades en pista pasando de ser un anotador compulsivo a un generador de juego, convirtiéndose en un jugador más completo. Sigue anotando con facilidad pero ahora ha añadido la faceta de generador, muchas veces por encima de los bases. Recibe, encara, penetra dobla y regala canastas. En menor medida Rudy también es un generador de juego, pero le pierde su peor lectura táctica del juego que en ocasiones le lleva a forzar situaciones individuales al límite sin ver más allá. Cuestión de edad y experiencia.

Otra de las diferencias entre los dos jugadores que juega en favor del mallorquín es su mejor físico, que además de permitirle poder estar a un nivel defensivo mucho más alto que el blaugrana, también le es vital para acabar muchos partidos con una alta cantidad de rebotes, sobretodo ofensivos, o para culminar muchas acciones por encima de la canasta.

Los números

Si hay un dato que destaca por encima de todos es el 0 de 16 en triples de Rudy en los cuatro partidos jugados de Playoff. Se excusa el desastroso porcentaje en sus problemas físicos, sin embargo, el propio jugador rehuye a la coartada asumiendo su responsabilidad. Eso sí, también deja un recadito para los árbitros después del último enfrentamiento: "no he metido ninguno, pero tampoco me han hecho ninguna falta; también es muy extraño". Volvemos a su aspecto más negativo, la actitud.

En su favor, en cambio, está un mayor coeficiente en el +/-, que marca la aportación positiva o negativa en cuanto a puntuación para el equipo cuando el jugador esta en pista, con un +20, siendo el segundo mejor sólo tras Llull y Lorbek. Navarro, del que sorprende su cifra negativa de -19 en este aportado, alcanza una mayor valoración de media en estos últimos partidos de Playoff con 12 por los 10,5 de rival.

Si miramos el aspecto generador, las asistencias, si cuentan con el acierto del compañero, claro, Navarro gana la partida con un total de 9 entregas aunque Rudy, con 8, es más regular, siempre entregando dos pases de canasta cada partido. Otro término directamente relacionado con la importancia que tiene sobre el juego es el nombre de faltas recibidas, también muy parejo, con un total de 13 para el mallorquín (3,25 de media) y de 14 para el catalán (3,5 de media).

Para acabar con los números, el jugador blaugrana es el máximo anotador en esta final con un total de 61 puntos (15,25 por partido). El blanco le sigue de muy cerca con un total de 60 puntos (15 por partido), bajando mucho su rendimiento fuera del Palacio de los Deportes.

El reto

Sin ninguna duda: llevar a su equipo al título. Rudy intentará que el Madrid sea el campeón y Navarro que ese premio sea para el Barça. Pero precisamente su reto para esta noche va mucho más allá de intentarlo. Los dos deben convertirse en los referentes de sus conjuntos, bien en la pista o en el banquillo, acogiéndose a la responsabilidad y compromiso que un símbolo adquiere. Vaya bien el partido o vaya mal, en los buenos momentos y en los malos.

Aquí es donde más se critica a Rudy, que no está consiguiendo hacerse con este rol en el conjunto de Laso y que no está apareciendo como se le espera en las grandes citas, en las quedebería echarse el equipo a la espalda. Este partido será una gran prueba de fuego y el alero no puede esquivarla. Tampoco puede fallar. Es su oportunidad.

Navarro, más bregado en estos saraos, ha demostrado a lo largo de su trayectoria que sí que asume su condición de líder. Hará falta ver si finalmente juega o no y en qué condición y si esta es suficiente como para poder ayudar a los suyos. ¿Se adaptará Navarro a verlo desde la banda y a empujar con más fuerza que nadie a sus compañeros sin poder tocar balón?

Etiquetas

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
10 años 8 meses
#Contenidos: 
280
Visitas: 
2,012,069
Comentarios: 
3,085

Comentarios

No hay comparación. Navarro es un caballero, sabe perder y, aunque se queje en cada empujón, no monta cirios como el vergonzoso Rodolfo. Tampoco le tira pelotas a la cabeza de los contrarios, tampoco se encara con todas las aficiones de pabellones contrarios...RUDY ERES LA VERGÜENZA DEL BALONCESTO ESPAÑOL

Lo de Rudy es de traca, como dice Kantauri, podría ser el mejor de la liga con diferencia más que nada por su potencial, pero su carácter y un entorno poco adecuado le hacen ser un niñato que con 28 años ya no creo que cambie mucho para su bien personal y profesional.

Todo lo que he dicho, como apunta quain, al margen, obviamente, de que Navarro, a día de hoy, está como tres peldaños por encima de Rudy, claro está.

Diferencias: Navarro ha tenido una carrera más notable (aunque no en la nba, donde Rodolfo participó en el concurso de mates, debiendo ganar, y consiguiendo el record de triples para un novato, cosa que Navarro no logró por poco), ha sido más referente que Rudy y ha decidido más partidos. Rudy por su parte es más atlético e incluso le veo más potencial aunque no haya llegarlo a explotarlo (hace más cosas, pero me gustaba más en la penya). Similitudes: tienen la asquerosa manía de fingir (cada uno a su estilo), se creen que por que un defensor les mire ya les tienen que pitar falta a favor, y destilan cierta arrogancia (aunque en Rudy sea más ostensible y su comportamiento sea peor). Pero bueno, hay muchos detalles en los que nos fijamos porque son ellos, si fueran jugadores menos conocidos no caeríamos en todos sus defectos

23, no se en que mundo habras vivido, en los últimos diez años, poruqe mas incoherencias no se pueden decir...navarro no decide?? preguntale a los macedonios, cuando un tal mcaleb, ya sentaba a pau muerto...pregunta tb a kobe,.,Navarro es incomparable, tanto en el baloncesto actual (quizás spanoulis, pueda acercársele, pero no, en su genialidad), y por supuesto en el hispano, querer colocar a Rodolfo o cualquier otro,a su nivel, es una endelequia.

Similitudes: los dos son jugadores de una gran calidad y como han dicho, fuera de la NBA, de los mejores exteriores del mundo.

Diferencias: Navarro, lo ha ganado todo, tanto colectiva como individualmente. Marca la diferencia, es un crack y eso hace que en pista ejerce liderazgo y autoridad, con compañeros, rivales y arbitros. Que conste que soy del Baskonia y lo hemos padecido y seguimos haciendolo, pero ante la evidencia, a quitarse el sombrero. Ese liderazgo y autoridad que ejerce, podríamos calificarlo como chuleria, en el buen sentido de la palabra, en cambio, RUDY, a este le queda muchisssimo por demostrar y no creo que supere nunca a Navarro. Es un inmaduro y arrogante, que va por los pabellones perdonando la vida a los contrarios. Pretende ir de chulo, pero lo que demuestra es que es un perfecto g**********s!

Me parece muy bueno el artículo salvo por los comentarios acerca del flopping. A Navarro y a Rudy les pitan muchas menos faltas de las que les hacen, muchas menos. Son jugadores muy muy rápidos, con un grandísimo talento y técnica individual pero con muy poco físico y por eso jugadores más fuertes solo pueden pararles con mayor dureza, y repito, nunca les pitan todas las que les hacen, por eso tienden a exagerar esas acciones. Quizás, si los arbitros premiaran la calidad en lugar de la brutalidad, ellos no necesitaran exagerar.
Respecto al liderazgo, nº23, creo que te has pasado, decir que Navarro suspende como líder...., preguntaselo a sus compañeros y a los de la selección...
En relación a la inmadurez de Rudy, pues sí, está algo verde y a veces se comporta como un macarra, pero que quereis que os diga, es como con los hijos, prefieres que peguen a que les peguen y sean pardillos, no os parece?

Y he aquí dos magníficos ejemplos del cainismo que nos embarga desde siempre: Si el Madrid no gana esta noche, hay que despedir a Rudy (con un par), y ni este ni Navarro son líderes. Pues ya está chicos, ni mil palabras más ... y no todo "cambia" en Europa, el problema es que allí te encuentras a los Spanoulis, Diamantidis o incluso Teodosic, que no son mancos precisamente.
Navarro y Rudy son, hoy por hoy, dos de los mejores exteriores del mundo fuera de la NBA ... dos de los mejores exteriores del mundo, sin más (que cuando se miden a Bryant y James a nivel de selecciones no es que desentonen precisamente, a pesar de su fragilidad física). Cuando estos dos se retiren, no sólo les añoraremos, sino que veremos a ver quién cubre el hueco que dejen sus duelos en la ACB.

Un lider no se mide por sus nºs estadísticos sino por sus intangibles(comunicarse con compañeros ,arbitros,rivales;dirección ; canastas en momentos calientes y ,sobretodo, por su capacidad de hacer lo que el equipo necesita cuando es necesario.Navarro y Rudy suspenden varias asignaturas de la carrera de LIDER.Son jugadores demasiados impulsivos y poco cerebrales.Anotan cuando les sale.Abusan del flopping ,y en España les va bien porque tienen bula arbitral.En Europa la cosa canvia.
Los dos estan sobrevalorados en demasia y son menos importantes para sus equipos de lo que parece.

Si el Madrid se queda esta temporada sin ganar nada, yo, antes que largar a Laso, echaba a Rudy. Pudiendo ser el mejor de largo de esta Liga, por su actitud e inmadurez (que va en aumento con su edad), se está echando a perder de manera clamorosa, por mucho que sus números siempre sean buenos

Deja tu comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar