
Libro Historia del Baloncesto en España, AQUÍ puedes comprarlo
- 25 euros la 3ª edición y 19 euros la 2ª (+gastos de envío pero con la posibilidad de que te lo envíen dedicado por el propio autor)
- Distribución y narradores: 3ª ed. ampliada del libro Historia del Baloncesto en España
Consigue la 3ª edición actualizada (1910 hasta 2018, más fotos y textos añadidos) del libro "Historia del Baloncesto en España" por 25€ + gastos de envío, pero con posibilidad de que te lo envíen dedicado por el propio autor. En caso de comprar un ejemplar de 2ª edición (1910-2015) sólo te costará 19€ + gastos de envío. Además, los gastos de envío están incluidos (Península y Baleares) y te regalamos un PDF Material Extra. También se incluye la posibilidad de tener una dedicatoria del propio autor. Te llegará en un máximo de 48 horas (días hábiles). ESCRÍBE a [email protected] y CONSÍGUELO.
portada_3a_edicion.jpg

En la obra se recogen más de trescientos testimonios. Laia Palau, Pau Gasol, Albert Oliver, Ricky, Laso, Pascual, Scariolo, Alba Torrens, Navarro, Valdemoro, Reyes, Garbajosa, Villacampa, Azofra, Nina Pons, Betancor, Epi, Ares, Barthe, Norris, Castillo, Arcega, Corbalán, Luyk y un largo etcétera, nos cuentan su experiencia propia.
Tapa blanda: 719 páginas
Autor: Carlos Jiménez Poyato
Editorial: Círculo Rojo
Idioma: Español
ISBN-1ª edición: 978-84-9126-725-6 (febrero 2016). ISBN-3ª edición: 978-84-9126-961-9
Como os apuntábamos, el precio del libro es de 25 euros + gastos de envío, pero con posibilidad de que te lo envíen dedicado por el propio autor. Mientras esperas, GRATIS, te haremos llegar por email el actualizado PDF con la versión extendida de la entrevista a Laia Palau, una interesante comparativa de Lucas Mondelo entre Alba Torrens y Amaya Valdemoro, un ampliado making of en el que se refleja el recorrido hasta esta edición ampliada por el ideólogo (Carlos Jiménez), escritos que no llegaron a incluirse en el libro o la inédita portada que barajamos en un principio. 66 páginas con varias fotos para quien quiera disfrutar de los intríngulis de la obra. Revisa también el PRECIO REDUCIDO de la 2ª edición del libro, interesante aunque se trate de la obra sin ampliar. Si compras uno de 3ª edición y uno de la 2ª, todo te costaría 35,99 euros + gastos de envío. ENCÁRGALO en [email protected].
¿POR QUÉ ESTÁ CONSIDERADA LA OBRA MÁS COMPLETA Y ORIGINAL?
contraportada_3a_edicion.jpg
NOVEDADES
La tercera edición actualizada consta de más de 300 testimonios, 722 páginas (antes tenía 667) y más de 70 fotos:
BLOQUE MASCULINO
● 2015-16:
-NARRADOR PRINCIPAL: Adam Hanga (Jugador del Baskonia)
-DECLARACIÓN: Rafa Martínez (Jugador del Valencia Basket)
-EL DATO: Toni Bové (mítico ex fisioterapeuta del F.C. Barcelona)
-SABÍAS QUE: Albert Oliver (Jugador del Herbalife Gran Canaria).
-NARRACIÓN SELECCIÓN (Olimpiada de Río): Willy Hernangómez
● 2016-17:
-NARRADOR PRINCIPAL: Pedro Martínez (Basket Valencia)
-DECLARACIÓN: Alberto Díaz (Unicaja Málaga)
-SABÍAS QUE: Rodrigo San Miguel (Iberostar Canarias)
-EL DATO: Juanan Morales (Divina Seguros Joventut)
-OTRO DATO: Carta abierta de Kike Casanovas al joven periodista (Solobasket.com y Pasión Deportiva Radio) fallecido Marc Retamero. Junto a él, también recordamos a Quino Salvo, Shegun Azpiazu o Abdul Jeelani.
-NARRACIÓN SELECCIÓN (Europeo): Joan Sastre.
● 2017-18
(Esta temporada está por desarrollar cuando acabe la temporada por lo que sus protagonistas
pueden ser susceptibles de cambio):
-NARRADOR PRINCIPAL: Marko Popovic (Montakit Fuenlabrada)
-DECLARACIÓN: Luka Doncic (Real Madrid)
-SABÍAS QUE: Diego Epifanio (San Pablo Burgos)
-EL DATO: Javier Fesser y David Marqués, director y guionista de la película "Campeones", nominada a los Óscar este año.
BLOQUE FEMENINO
● 2015-18
-Actualización de narración principal con “Más Actual” por parte del periodista Irlentz
Quiñones.
-AMPLIA ENTREVISTA: Laia Palau.
-EL DATO: Primera MiniCopa femenina.
Por: Josep Maria Santiago (Uni Girona)
TEXTOS EXTRAS
-EUROPEO de Polonia, 1963
Por Santiago Fernández, árbitro de la Liga Nacional española y FIBA.
-OTRO DATO MAS, temporada 95-96: Se acepta la figura del tercer árbitro.
Por Santi Fernández Jr., árbitro ACB e internacional.
-OTRO DATO: la selección junior y juvenil femenina compiten en un Europeo por primera vez en el 73 y 76.
Por Ana Herrero, integrante de la selección júnior y Pilar Marín, integrante de la selección júnior.
-OTRO DATO MÁS: 1985, primera baloncestista en jugar en EE.UU, incluso antes que Fernando Martín.
Por Nina Pont, jugadora del grup esportiu Badia-Solé de Manresa.
-OTRO DATO MÁS: 1991, el Joventut casi gana a los Lakers de Magic.
Por Carlos Ruf, jugador del Joventut de Badalona.
Si quieres ver, al completo, todos los testimonios que participan y la distribuición del libro, haz clic AQUÍ.
- Inicie sesión para comentar
Comentarios
Si ya fue importante el hecho de hacer realidad esta pieza, aún lo es más tener el tesón de actualizarla con tanta frecuencia. ¡Enhorabuena!
Gracias amigo.
¿Donde podemos informar de erratas en el texto?
Aquí mismo o a [email protected] y te podremos decir si ya fue corregida en la tercera edición o si tendremos que tomar nota;).
Gracias.
¡Gracias a todos, aquí podéis echarle a la lista completa de narradores!
https://www.solobasket.com/liga-endesa/distribucion-y-narradores-3a-ed-ampliada-del-libro-historia-del-baloncesto-en-espana
Yo tengo el original y me parece una auténtica maravilla y un libro imprescindible para los amantes del baloncesto español. Y las nuevas aportaciones justifican plenamente el que tenga ganas de tener la nueva edición. Enhorabuena Carlos!
Muchas felicidades Carlos por esta tercera edición. ¡Espero que siga teniendo tantas ventas como las dos anteriores! El gran trabajo que hay detrás lo merece.
O sea tienes el libro original, a su precio original, sin descuentos posteriores, y material extra pdf original a su precio original, y tienes que pagar por 3 capítulos adicionales el precio de un libro entero. Bien, bien... Me lo pensaría en agradecimiento a vuestra labor diaria aquí en la web, pero el nivel actual de lo textos que ofrecéis es tan ínfimo y de tan baja calidad general (solo hay que leer a la persona responsable de la sección "liga endesa") que ni me lo planteo. Por otro lado os deseo suerte y que tengáis muchas ventas.
Buenas Uriz,
Pues lo estamos comentando ya por las redes sociales y ya está presente en otras publicaciones pero es cierto que en ésta se nos olvidó anotarlo y ahora mismo lo haremos:
Para todo aquel/aquella que haya comprado el primero tiene un 25% de descuento (19 euros, incluidos gastos de envío y también el PDF actualizado del making of). Cualquier duda escríbenos a [email protected].
Gracias.
Un cordial saludo.
PD: La dura crítica que haces a nuestra sección de la Liga Endesa y a mi compañero, no la comparto.
Por no decir Carlos las veces que he reportado errores en la web (el último referente al link directo a la tabla de mercado NBA) y nadie se ha molestado en solucionarlo.
Y SIEMPRE muy agradecidos, no lo dudes. Solobasket se sustenta entre todos, usuarios involucrados como tú incluidos. He avisado a nuestro técnico, en breve estará listo. Gracias de nuevo.
Muchas felicidades por el exitazo de un libro muy vivo, que se va actualizando. Enorme trabajo!
Ruf estrella por un día contra ni más ni menos que mis Lakers de Magic. Creo que tuvo pique con Worthy y que un árbitro americano se tragó el pito en una jugada que podia haber decantado el partido, todo en orden.
La obra más completa sobre el baloncesto español que tiene la virtud de actualizaese, todo buen aficionado debería disfrutar de este gran libro para conocer como ha sido la historia de este deporte hasta el día de hoy.
La portada del libro mejora la original y todos los jugadores seleccionados para los diferentes apartados de cada temporada son un acierto. También el hecho de incluir a los responsables de la película "Campeones" hace justícia a una gran película que trata nuestro deporte con mucha personalidad y emotividad. Enhorabuena Carlos
A mí, de las novedades, lo que más me ha gustado ha sido la amplia entrevista a Laia Palau, qué sinceridad esta chica. También el texto de Nina Pont, primer jugadora (y jugador porque fue antes de Fernando Martín en Portland) en jugar en los Estados Unidos. Y Popovic que, como se suele decir, no tiene pelos en la lengua.
S.