Como sobre el juego ya está todo comentado -y además aún dura el cabreo-, prefiero ir a lo realmente bueno que hay en Sar: su público. Sencillamente impresionante. Se pierde -y cómo- de 32 puntos y anima y despide a su equipo con unha ovación entre gritos de "Obra! Obra! Obra!..." Se me puso la piel de gallina. Saldremos adelante. Seguro. FORZA OBRA!!
Totalmente de acuerdo.Para mí el base era ''el fichaje'', y se han equivocado, mala suerte, conforme el año pasado se acertó con los fichajes este año no, de hecho pra mí Sanz es el mejor base de los tres.Si bien es cierto que el tipo de juego de constantes cambios y ayudas de Moncho les cuesta a los jugadores lo que es inadmisible la bajada de brazos y la falta de garra y actitud y la idolencia de muchos de ellos.A mí Delas me exaspera, me parece un talento desperdiciado de una indolencia desesperante y Corbacho está mal mal mal.Ayer fué de los peores partidos que yo recuerde de un equipo ACB: mal en el tiro, mal en el rebote, mal en los tiros libres, mal en defensa, infinidad de balones perdidos.Torrebruno ayer nos huabría metido 15 triples.
Cuanto trabajo queda por hacer en Fontes do Sar. Espero que Moncho les ponga las pilas porque la dejadez que se vió el sabado creo que en todos los años que lleva en ACB no se había visto nunca. Veo dos problemas fundamentales en este equipo. Uno es que los automatismos defensivos no consiguen calar en el grupo y visto que el Obradoiro siempre se ha caracterizado por ganar los partidos desde la defensa parece que o la cosa mejora o va ser un añito complicado. Y la otra es que creo que se ha apostado por unos bases demasiado flojos como para dirigir un equipo serio de ACB. Y me explico, Rafa Luz acompañado de un base con cabeza puede funcionar más o menos bien pero visto que el griego no tiene el nivel suficiente como para estar de 1º espada al final la dirección del equipo se encuentra sin ideas. Y teniendo en cuenta que Moncho siempre había tenido en el puesto de base una prolongación suya en la pista creo que o cambian las cosas o este año se va a sufrir en exceso.
Vaya auténtica mierda de partido que ha hecho el Obradoiro, penoso, lamentable, dantesco.......se me acaban los adjetivos Se puede perdonar todo, se puede perder con un autentico equipazo como el Valencia, se puede uno equivocar con los fichajes, se puede tener un mal día en el tio y/o en el rebote, pero lo que no se puede tener es esa indolencia defensiva ni esa falta de actitud ni de cojones.No se ha defendido absolutamente nada de nada, 58 puntos en la primera parte !!58!!. se han perdido 23 balones.....no hay rebote, no hay dirección en los bases......deverdad, uno se hace 250 km para ver esta basura, indignado estoy.A los tres americanos no se les puede pedir mucho, pero es que Corbacho, Delas y Xanto sencillamente no están, y vuelvo a decir que con respecto a estos dos últimos se han fichado nombres y no hombres.El próximo partido es en casa con el Barsa.Veo el 1-6 en el horizonte.No soy nada pero nadA optimista con respecto a este equipo.Para mí son el peor equipo, que digo equipo, BANDA, de toda la ACB.
No vayamos tan rápido. VB ha empezado como un tiro, cierto, pero falta ver cómo llegará al tramo decisivo de la temporada y como responderá su entrenador. El tema lesiones no es casualidad, el año pasado ya sucedió, Peras apuesta por mantener tener el equipo al 120% cada segundo, y eso tiene un coste, hasta ahora sostenible sobre todo por el "Capitán" Doellman, pero ya veremos qué pasa luego. Lo mejor del equipo es la defensa exterior, superar a Van Rossom, Rafa y Sato (que salgan ahora los que decían que no valía) está siendo dificilísimo para los rivales. Otro factor a favor de VB es que Laboral Kutxa y Unicaja parecen no haber encontrado del todo el punto, y a día de hoy están 2 peldaños por debajo, sobre todo en defensa.
La buena noticia, la vuelta de Ribas. Lo malo es que siguen en enfermería Triguero, Djublevic y que le pasa Lucic?? Esperemos que esto se solucione rápido; y que no cigan más jugadores lesionados.
Valencia es, sin duda, un magnífico equipo, que puede plantar cara muy seriamente a Real Madrid y Barça. Mas no debemos engañarnos, pues Baskonia (innumerables bajas en este inicio de temporada, como siempre, lo que ha impedido ver realmente qué puede dar este equipo), Unicaja (plantillón a disposición de un técnico que siempre da buenos resultados), o incluso el propio Bilbao (si mandan a Pueyo al INEM y contratan un técnico con un mínimo nivel) deberían convertirse en excelentes equipos dentro de unos meses. Y todo esto sin hablar de Gran Canaria o incluso Zaragoza. Estamos en Noviembre ... de aquí a Junio, pueden cambiar muchas cosas.
Alternativa más que definida la que presenta Valencia. Desde hace algunas temporadas en Valencia se han dado cita grandes jugadores, equipos muy competitivos que siempre estaban en el top 5 ACB (normalmente junto a Barcelona, Madrid, Laboral Kutxa y ... bueno, el cuarto en discordia iba variando - llamemosle, Unicaja, Bilbao en algunos momentos, etc-).
Sin embargo este año se ha mantenido gran parte del bloque, han venido jugadores contrastados y complementarios. A eso se añade a un Doellman en estado de gracia y la caída en potencial de otros aspirantes (Laboral Kutxa, Bilbao, Unicaja, etc).
Personalmente, tal y como está el patio, para mí el Real Madrid sigue siendo el aspirante máximo, pero cambiaría el orden y situaría justo detrás al Valencia, al que veo más fuerte que al Barcelona.
Comentarios
Como sobre el juego ya está todo comentado -y además aún dura el cabreo-, prefiero ir a lo realmente bueno que hay en Sar: su público. Sencillamente impresionante. Se pierde -y cómo- de 32 puntos y anima y despide a su equipo con unha ovación entre gritos de "Obra! Obra! Obra!..." Se me puso la piel de gallina. Saldremos adelante. Seguro. FORZA OBRA!!
+1000
Totalmente de acuerdo.Para mí el base era ''el fichaje'', y se han equivocado, mala suerte, conforme el año pasado se acertó con los fichajes este año no, de hecho pra mí Sanz es el mejor base de los tres.Si bien es cierto que el tipo de juego de constantes cambios y ayudas de Moncho les cuesta a los jugadores lo que es inadmisible la bajada de brazos y la falta de garra y actitud y la idolencia de muchos de ellos.A mí Delas me exaspera, me parece un talento desperdiciado de una indolencia desesperante y Corbacho está mal mal mal.Ayer fué de los peores partidos que yo recuerde de un equipo ACB: mal en el tiro, mal en el rebote, mal en los tiros libres, mal en defensa, infinidad de balones perdidos.Torrebruno ayer nos huabría metido 15 triples.
Cuanto trabajo queda por hacer en Fontes do Sar. Espero que Moncho les ponga las pilas porque la dejadez que se vió el sabado creo que en todos los años que lleva en ACB no se había visto nunca. Veo dos problemas fundamentales en este equipo. Uno es que los automatismos defensivos no consiguen calar en el grupo y visto que el Obradoiro siempre se ha caracterizado por ganar los partidos desde la defensa parece que o la cosa mejora o va ser un añito complicado. Y la otra es que creo que se ha apostado por unos bases demasiado flojos como para dirigir un equipo serio de ACB. Y me explico, Rafa Luz acompañado de un base con cabeza puede funcionar más o menos bien pero visto que el griego no tiene el nivel suficiente como para estar de 1º espada al final la dirección del equipo se encuentra sin ideas. Y teniendo en cuenta que Moncho siempre había tenido en el puesto de base una prolongación suya en la pista creo que o cambian las cosas o este año se va a sufrir en exceso.
Vaya auténtica mierda de partido que ha hecho el Obradoiro, penoso, lamentable, dantesco.......se me acaban los adjetivos Se puede perdonar todo, se puede perder con un autentico equipazo como el Valencia, se puede uno equivocar con los fichajes, se puede tener un mal día en el tio y/o en el rebote, pero lo que no se puede tener es esa indolencia defensiva ni esa falta de actitud ni de cojones.No se ha defendido absolutamente nada de nada, 58 puntos en la primera parte !!58!!. se han perdido 23 balones.....no hay rebote, no hay dirección en los bases......deverdad, uno se hace 250 km para ver esta basura, indignado estoy.A los tres americanos no se les puede pedir mucho, pero es que Corbacho, Delas y Xanto sencillamente no están, y vuelvo a decir que con respecto a estos dos últimos se han fichado nombres y no hombres.El próximo partido es en casa con el Barsa.Veo el 1-6 en el horizonte.No soy nada pero nadA optimista con respecto a este equipo.Para mí son el peor equipo, que digo equipo, BANDA, de toda la ACB.
No vayamos tan rápido. VB ha empezado como un tiro, cierto, pero falta ver cómo llegará al tramo decisivo de la temporada y como responderá su entrenador. El tema lesiones no es casualidad, el año pasado ya sucedió, Peras apuesta por mantener tener el equipo al 120% cada segundo, y eso tiene un coste, hasta ahora sostenible sobre todo por el "Capitán" Doellman, pero ya veremos qué pasa luego. Lo mejor del equipo es la defensa exterior, superar a Van Rossom, Rafa y Sato (que salgan ahora los que decían que no valía) está siendo dificilísimo para los rivales. Otro factor a favor de VB es que Laboral Kutxa y Unicaja parecen no haber encontrado del todo el punto, y a día de hoy están 2 peldaños por debajo, sobre todo en defensa.
La buena noticia, la vuelta de Ribas. Lo malo es que siguen en enfermería Triguero, Djublevic y que le pasa Lucic?? Esperemos que esto se solucione rápido; y que no cigan más jugadores lesionados.
Valencia es, sin duda, un magnífico equipo, que puede plantar cara muy seriamente a Real Madrid y Barça. Mas no debemos engañarnos, pues Baskonia (innumerables bajas en este inicio de temporada, como siempre, lo que ha impedido ver realmente qué puede dar este equipo), Unicaja (plantillón a disposición de un técnico que siempre da buenos resultados), o incluso el propio Bilbao (si mandan a Pueyo al INEM y contratan un técnico con un mínimo nivel) deberían convertirse en excelentes equipos dentro de unos meses. Y todo esto sin hablar de Gran Canaria o incluso Zaragoza. Estamos en Noviembre ... de aquí a Junio, pueden cambiar muchas cosas.
Alternativa más que definida la que presenta Valencia. Desde hace algunas temporadas en Valencia se han dado cita grandes jugadores, equipos muy competitivos que siempre estaban en el top 5 ACB (normalmente junto a Barcelona, Madrid, Laboral Kutxa y ... bueno, el cuarto en discordia iba variando - llamemosle, Unicaja, Bilbao en algunos momentos, etc-).
Sin embargo este año se ha mantenido gran parte del bloque, han venido jugadores contrastados y complementarios. A eso se añade a un Doellman en estado de gracia y la caída en potencial de otros aspirantes (Laboral Kutxa, Bilbao, Unicaja, etc).
Personalmente, tal y como está el patio, para mí el Real Madrid sigue siendo el aspirante máximo, pero cambiaría el orden y situaría justo detrás al Valencia, al que veo más fuerte que al Barcelona.