jornada 11, Liga Endesa, Fernando Martín, 19/12/2015 - 19:30 90 85 Paunic y compañía superan a Waczynski para romper el maleficio gallego en Fuenlabrada (90-85)19/12/2015 - 22:00Liga Endesapor Iván Carrascal Además de Urtasun, Popovic o Paunic, brillaron Uriz y Chema en el trabajo sucio.Los gallegos consiguieron remar para morir en la orilla.PestañasClavesLos problemas en los dos lados de la cancha para Fuenlabrada en el arranque. El conjunto gallego aterrizaba en Madrid como la tercera mejor defensa de la Liga Endesa hasta el momento. Los de Moncho Fernández estaban dejando a sus rivales en 73 puntos por partido, lo que hacía prever que, si el partido se iba a marcadores cortos, serían los visitantes los que tendrían más papeletas para controlar la situación. No entró con el mejor pie en el partido Fuenlabrada, que encajó de arranque un parcial de 0-7. Los gallegos funcionaron a arreones durante los primeros minutos, pero Fuenlabrada era incapaz de encontrar puntos de otra forma que no fueran acciones individuales de Paunic o Popovic, los dos hombres más acertados de los naranjas en los últimos encuentros. La dirección de Tabu no funcionaba y, en el otro lado de la cancha, Obradoiro tenía demasiados espacios desde más allá de los 6,75 (especialmente acertado Waczynski, la que se presuponía de arranque una de las mayores amenazas de los visitantes) y bajo la canasta, después de que Stevic no consiguiera firmar ningún punto o rebote en todo el primer cuarto. Esas diferencias se reflejaban en el apartado estadístico: los locales perdían en asistencias (2-5), rebotes (8-10) y faltas (5-8). Los números no son siempres los mejores aliados, pero en esta ocasión si reflejaban, levemente, los princiaples problemas de los locales en el primer período.El trabajo menos vistoso de Uriz, Urtasun y Chema González. La entrada de Sobin palió durante unos minutos los problemas bajo el aro de Fuenlabrada, pero los hombres que de verdad resultaron claves en el alzamiento local durante el segundo período fueron, principalmente, Uriz, Urtasun y Chema González. La dirección del navarro favoreció la circulación defensiva y levantó los ánimos de los locales en el final del primer cuarto, que acabó con un resultado de 23-24. Que los locales comenzaran a encontrar espacios en ataque hizo despertar también su ímpetu defensivo, sustentado, sobre todo, en la importante presencia física de Chema González y en lo despierto que estuvo Uriz para cortar balones en líneas de pase. Fue así cómo los locales llegaron a enlazar un parcial de 11-0, en el momento álgido del partido. Parcial que a la poster conseguirían prolongar hasta el descanso (54-45). La ovación a Uriz y Urtasun al ser sustituídos fue el perfecto reflejo de esos momentos de júbilo local.Cuestión de intensidad. Porque en eso se basaba todo esta tarde y el resto de la temporada. Hoy los de Cuspinera traían la lección aprendida ante una de las denfensa más complejas de la liga: jugadores duros, rápidos, que acostumbran a hacer defensas en toda la cancha durante mucha parte del partido y que en defensa son especialmente solidarios en los intercambios y las ayudas. Pero sólo la teoría no bastaba para penetrar esos sistemas y así quedó reflejado. El partido que más cerebral se presentaba para Fuenlabrada en las últimas jornadas, como así lo expresó Cuspinera en la previa, terminaba dependiendo de la concentración y la intensidad que los suyos ponían en los dos lados de la cancha. Así se reflejaba en los primeros minutos de partido, en los que Obradoiro encontró parciales de 5 y 7 puntos con facilidad, y en aquellos momentos de pájara local, en el segundo período, en el arranque del tercero y, especialmente, en el desenlace.Otra vez las dudas en el último cuarto. Mal arranque y peor cierre tuvieron los locales hoy. El último cuarto fue especialmente espeso no tanto por una falta de intensidad de los jugadores como por ese factor mental que tantos problemas lleva dándole al conjunto de Cuspinera en las últimas jornadas en el Fernando Martín. El equipo ahorra una buena renta durante los cuartos intermedios, pero en los desenlaces se entra en una fase errática tanto en el tiro como en la misma posesión, que permite a los rivales recortar distancias. Hoy fue la solidez anotadora de Waczynski, que se aprovechó especialmente de las rigurosas faltas para anotar desde la línea de personal, y los jugadores más físicos de Obradoiro (Brown, Pustovyi o Caloiaro) los que se aprovecharon de esas dudas y supusieron un verdadero problema para el equipo del sur de Madrid. Hubo otro desenlace de infarto y ya van unos cuantos, después de firmar un último parcial de 12-23.La mejor marca anotadora contra los gallegos de lo que va de temporada sirve a Fuenlabrada para romper una racha de cuatro años. Los gallegos llegaban al partido como el equipo maldito del conjunto local. Eran cuatro las temporadas en las que habían logrado marcharse con la victoria del Fernando Martín. El Fuenlabrada tuvo que entregarse para terminar batiendo al conjunto de Moncho Fernández, batiendo así la mejor marca anotador contra el conjunto gallego de lo que va de curso, que hasta ahora ostentaba Gran Canaria. Llorca, que por fin debutó en el Fernando Martín casi un mes después de haber entrado en la rotación de Cuspinera, fue testigo de primera mano de la victoria naranja. EstadísticasJ 11 | 19/12/2015 | 19:30 | Polideportivo Fernando Martin | Público:5298 1234Ãrb: Jiménez Trujillo, Sergio Manuel, Jordi Aliaga 23|2431|2122|1714|23MONTAKIT FUENLABRADA 90REB TAP FP DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V2Popovic, Marko23:36122/367%1/425%5/683%31+2200000046-1143Urtasun, Alex18:16131/250%3/560%2/367%00+03100010147156Úriz, Ricardo16:5121/1100%0/00%0/00%00+0222000011647Stevic, Oliver15:3821/250%0/00%0/00%20+2001000033429Tabu, Jonathan23:9121/250%1/520%7/888%10+1331000024-11411Llorca, Alex4:3900/00%0/00%0/00%10+10010000203-212Wear, David8:1371/425%1/250%2/2100%32+10000000311413Smits, Rolands13:54114/580%1/333%0/00%30+30010011206715González, José M.6:1810/00%0/00%1/250%20+20100000127421Sobin, Josip17:1973/838%0/00%1/250%22+0220002042-13324Scott, Ernest24:5760/00%2/450%0/00%33+01000100407531Paunic, Ivan27:10176/1250%1/333%2/367%32+1222202034-112 Equipo 00/00%0/00%0/00%22+002100000003Total200:09020/3951%10/2638%20/2677%2512+131513921613027585ECuspinera, Jota5f RIO NATURA MONBUS OBRADOIRO 85REB TAP FP DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V2Haws, Tyler20:3893/650%1/333%0/00%11+0013100031-1716Díaz, Alberto 7McGrath, Donnie24:6100/00%2/633%4/580%11+0502000023-21010Brown, Alec20:2472/2100%1/333%0/00%75+200002000001413Pustovyi, Artem28:3863/650%0/00%0/00%63+301102015441016Yusta, Santiago17:3983/560%0/20%2/450%22+0012000026-1721Waczynski, Adam29:18262/367%3/650%13/1493%22+0104000031162822Bendzius, Eimantas12:3040/30%1/250%1/250%22+00000000311-124Cárdenas, Fran0:4100/00%0/00%0/00%00+00000000000032Caloiaro, Angelo26:32124/667%0/00%4/850%72+5110021034-81744Pozas, Pepe15:1330/00%1/250%0/00%32+1602000040-3545Chagoyen, Jesús4:2100/00%0/00%0/00%10+1100000020-50 Equipo 00/00%0/00%0/00%41+301200000003Total200:08517/3155%9/2438%24/3373%3621+151451616112730-594EFernández, Moncho5fPustovyi, Artem Reacciones eae9lacb59.jpg Moncho Fernández Moncho Fernández (Rio Natura Monbus Obradoiro)Valoración del partido:"Para nosotros ha habido dos partidos: 33 primeros minutos en donde, defensivamente, no hemos entendido lo que significa jugar en ACB, tenemos que mejorar el juego sin balón, muchísimo, trabajar más con el cuerpo, estar en líneas de pase, todo este tipo de situaciones; y los últimos 7 minutos donde si hemos entendido el partido, hemos defendido mucho mejor y hemos tenido la posibilidad de acercarnos en un partido que, practicamente, estaba roto. Porque a falta de 5 segundos teníamos el rebote y perdemos por 3, llegamos a tener incluso un triple, para ponernos a 2 y varias acciones que o no se pitó la falta o no se metieron. No voy a hablar del ataque porque, metiendo 85 y valorando 94 fuera de casa, es difícil hacerlo mejor, hacer más puntos que eso, si quitamos esos nueve tiros libres que hemos fallado. La clave ha estado ahí, en el aspecto defensivo. Cuando hablamos de que tenemos un equipo joven, que son muchos nuevos en ACB, hay que entender esto, que hay que defender, agarrar, empujar, trabajar sin balón y desde ahí mejorar nuestra defensaLa reacción llegó un poco tarde, pero el Obradoiro tuvo el partido en su mano: "No sé si fue tanto como tener el partido en nuestras manos. Una pena esa acción final, donde reboteamos y perdemos el balón, porque imagino que el árbitro no vio que era falta, y perdimos esa oportunidad. Pero la clave está en esos 33 minutos defensivos. Si hubiéramos estado mejor, daría igual esa última falta."Después del buen arranque quizás la clave fue el segundo cuarto: "Sí, en tres minutos, además. Encadenamos cinco errores consecutivos delante y detrás, que nos hacen irnos nueve abajo al descanso. Empezamos el tecer cuarto encajando dos o tres canastas y ya vas remando con una distancia muy compleja hasta estar 15 o 16 abajo. Por lo menos me quedo contento con la reacción del equipo, que fue capaz de conocer el camino para volver al partido".En tres días, el Real Madrid. Un buen partido para ver si el equipo mejora en defensa: "Para ganar al Real Madrid tienes que hacerlo perfecto en ataque y perfecto en defensa. Cuando no has estado bien en un partido estás deseando que llegue el siguiente. Prefiero que sea el martes a que pase una semana".Cinco partidos fuera de casa, cinco derrotas, ¿a que se debe la buena cara en casa y la mala fuera? "Siempre digo lo mismo: ese dato existe, pero hay que analizarlo de forma diferente. Cuando juegas en el Palau, en Baskonia, en Vlencia, en Gran Canaria, son pistas muy difíciles. Lo que queremos es competir y estar en el partido. En algunos lo hemos conseguido y en otros no. Más que si es o no fuera de casa, hay que analizar el partido de forma individual". EAYSLACB60.jpg Jota Cuspinera (ACB Photo) Jota Cuspinera (Montakit Fuenlabrada)Valoración del partido:"Partido que ha empezado igualado, con un primer cuarto donde nos ha costado arrancar, quizás porque no estábamos con acierto y esto nos estaba llevando a no defender. En el tiempo muerto les hemos dicho que había que ponerse en defensa, que si no íbamos a sufrir, el equipo lo ha hecho y a partir de aquí creo que hemos hecho un partido muy serio contra la defensa de cambios de Obradoiro, que te lleva a un esfuero mental importante. Durante los tres primeros cuartos hemos sido capaces de encontrar ventajas ante esa defensa de cambios y, sin embargo, en el último cuarto, por distintas razones, hemos fallado algún tiro y alguna bandeja fácil cuando hemos tenido la oportunidad de tirar. Ellos han ido recuperando puntos, siendo un poquito más agresivos, de encontrar penetraciones, de sacarnos faltas y hemos llegado al final que habñeis visto. Un final igualado donde nos la hemos tenido que jugar prácticamente en la última posesión. La valoración que hago de mi equipo es positiva, hemos hecho tres cuartos magníficos y, salvo unos momentos donde hemos estado desacertados, quizás por el nerviosismo de verles acercarse, hemos empeorado un poquito en el spacing que hemos mantenido durante todo el partido. Pero creo que el encuentro ha sido bueno por nuestra parte y quizás más apretado de lo que ha ido reflejando el transcurso del mismo, también por su buen hacer en el último cuarto". Etiquetasmontakit fuenlabradario natura monbus obradoiroadam waczynskimarko popovicangelo caloiaroalex urtasunGaleria (Foto: Juan Carlos García Mate ©) (Foto: Juan Carlos García Mate ©) (Foto: Juan Carlos García Mate ©) (Foto: Juan Carlos García Mate ©) (Foto: Juan Carlos García Mate ©) (Foto: Juan Carlos García Mate ©) (Foto: Juan Carlos García Mate ©) (Foto: Juan Carlos García Mate ©) (Foto: Juan Carlos García Mate ©) (Foto: Juan Carlos García Mate ©) (Foto: Juan Carlos García Mate ©) (Foto: Juan Carlos García Mate ©) (Foto: Juan Carlos García Mate ©) (Foto: Juan Carlos García Mate ©) Sobre el autor Iván Carrascal@CarrascalDeJarl Envía un email Antiguedad: 8 años 7 meses#Contenidos: 193 Visitas: 510,471 Comentarios: 367 Deja tu comentarioInicie sesión o regístrese para comentarInicie sesión o regístrese para comentar 2357 lecturas