jornada 31, Liga Endesa, Fernando Martín, 30/04/2017 - 12:30 75 72 Hettsheimeir y Popovic sellan la permanencia matemática ante Gran Canaria (75-72)30/04/2017 - 17:00Liga Endesapor Iván Carrascal Fuenlabrada fue siempre por delante en el marcador.PestañasClavesLa diferencia en el acierto marcó el partido desde el arranque. Aunque ambos conjuntos arrancaban el partido con un nivel de intensidad similar y aunque la misma describiera en sus comportamientos una curva similar, Fuenlabrada fue el que se vio favorecido desde los primeros minutos de encuentro del ritmo alto porque, básicamente, sus tiros sí entraron. Los de Casimiro fueron una y otra vez al aro local, pero sus arremetidas acababan en la mayoría de las ocasiones en la disputa de un rebote que no tuvo signo prácticamente en ningún momento del partido en parte por la baja participación (9 minutos, -1 de valoración) de un Pasecniks cuyo estado físico llegaba cogido con pinzas. Esa diferencia en el acierto, más pronunciada en los primeros 10 minutos, derivó no sólo en la ventaja con la que Fuenlabrada despidió el primer cuarto (20-11), sino también en unas diferencias amplias tanto en porcentajes, con un 53% en tiros de campo para los locales frente al 28% del Gran Canaria, y una valoración de 29-4 que salvó casi sobre la bocina Kuric, el más regular de los visitantes en el tiro hoy. fue-hgc_7.jpg Sekulic y Pasecniks en la disputa de la posesión. (ACB Photo/E. Cobos) Fuenlabrada resucita su espíritu con Hettsheimeir como mano ejecutora. Aunque el paso de los minutos suavizaría las diferencia en el acierto, el segundo período aún transcurrió con muchos problemas de acierto para Gran Canaria, que en ocasiones, arrastrado por ese mal hacer en ataque, se vio más fuera del partido que dentro. Esos momentos los aprovechó Fuenlabrada para alcanzar sus máximas rentas, que llegaron a los 15-17 puntos en los momentos más delicados de Gran Canaria. Con el viento a favor, Cuspinera pudo ir sumando piezas a la recuperación anímica de los suyos, después de dos malas salidas a Andorra y Murcia, tras más de un mes sin sumar como locales, tras las derrotas ante Betis y Real Madrid y ante un rival, Gran Canaria, que había dejado un funesto recuerdo en la visita liguera de Fuenlabrada en la primera vuelta y que les había aupado de Eurocup. Aunque Popovic, Ian O'Leary o Blagota Sekulic consiguieron sumar, fue Rafael Hettsheimeir el que se echó a los naranjas a la espaldas con hasta 9 de sus 18 puntos hoy en esos segundos 10 minutos, con gran acierto desde más allá de los 6'75 y con bastante influencia en el rebote. El brasileño se marcharía al túnel de vestuarios con 13 puntos para 17 de valoración.Otro Gran Canaria en la segunda mitad. Era de esperar que el conjunto de Casimiro, segundo mejor ataque y tercera mejor defensa de la competición, no rayara a un nivel de 25 puntos por 20 minutos en la segunda mitad y que sus prestaciones defensivas aumentaran para, al menos, intentar abordar a Fuenlabrada a un marcador más corto en el último período. Así lo esperó, según sus propias palabras en rueda de prensa, Jota Cuspinera, y así sucedió. Los visitantes arrancaron el tercer período con mayor acierto, aunque la línea de 6'75 siguió siendo terreno casi exclusivo de Kuric, pero otras piezas como Aguilar, quizás el que más sumó con menos minutos de balón en las manos, o un Hendrix muy presente en la bombilla en la segunda mitad ayudaron al escolta estadounidense con un primer parcial de 3-12 que Cuspinera tuvo que frenar con tiempo muerto cuando ya se empezaba a antojar peligroso. Fuenlabrada volvió a entrar en el partido más por orgullo que por buen hacer en el ataque y eso le ayudó a elevar algo el nivel defensivo. Ese apretón sirvió a los locales para manejar un colchón de 7-9 puntos que mantuvieron hasta el final del tercer cuarto, respaldados de nuevo por Popovic, mejor cuanto más avanzaba el reloj, y, de nuevo, Rafa Hettsheimeir, que anotó sus últimos puntos antes del último período. fue-hgc_14.jpg Popovic supera la marca de Rabaseda. (ACB Photo/E. Cobos) La circulación, clave. Aunque las asistencias no terminaran siendo un factor estadístico que desequilibrara la balanza a ninguno de los dos conjuntos (acabaron 17-15), o quizás precisamente por eso, la circulación de balón fue el aspecto que más ayudó a Fuenlabrada y Gran Canaria a funcionar en ataque. El partido transcurrió con un buen ritmo más allá de un arranque con el ambiente algo frío, algo que sin duda ayudó al juego alegre de ambos equipos. Sucedía entonces que, cuanto mejor consiguieron mover la bola los de naranja, más consiguieron despegarse en el marcador: sus máximas rentas, por encima de los 15 puntos, llegaron en el segundo cuarto, que se cerró con un 7-2 a su favor en el pase. De la misma manera, Gran Canaria cimentó su recuperación en el marcador en la segunda mitad sobre una diferencia en las asistencias que llegó al 6-10.Irregular gestión de los locales en el desenlace. El partido llegó a los últimos 10 minutos con un marcador (57-50) que no dejaba a los visitantes lo suficientemente alejados, pero que tampoco dejaba a Gran Canaria demasiado cerca de culminar la remontada, más aún teniendo en cuenta el ritmo anotador que se habían ido desarrollando durante el partido. Consciente de ello, Cuspinera quiso que los suyos administraran cada punto de ese colchón de los 6-9 puntos con el que transcurrieron los primeros 5 minutos de cuarto, jugando a posesiones más largas y aprovechando que los suyos estaban teniendo un buen día en el triple, con algunos aciertos en momentos clave. Con todo y con ello, y pese a que nombres como Popovic, con 7 puntos en los últimos 10 minutos, y Rupnik llevaron a cabo una buena dirección durante la mayor parte del último cuarto, cuando el partido parecía más cercano a una resolución a favor de los locales, Fuenlabrada enlazó hasta tres posesiones consecutivas en las que el tiro no llegó o llegó de manera muy forzada y la pelota apenas pasó por las manos de un par de jugadores. Esas dudas no las perdonó Gran Canaria, que se lanzó al aro local en contras rápidas ejecutadas por Oliver o Kuric que dieron con una renta mínima de 2 puntos para los locales. Ahí de nuevo apareció el temple de los Popovic, Paunic o Cruz y algo casi inédito durante el curso: el acierto en el tiro libre. Y con eso le bastó a Fuenlabrada. EstadísticasJ 31 | 30/04/2017 | 12:30 | Polideportivo Fernando Martin | Público:4806 1234Ãrb: J.A. Martín Bertrán, Jorge Martínez, Sanchez Mohedas 20|1121|1416|2518|22MONTAKIT FUENLABRADA 75REB TAP FP DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V2Popovic, Marko25:22172/540%4/757%1/1100%43+1112000046-2174O'Leary, Ian18:4973/650%0/10%1/1100%21+1301000011775Rupnik, Luka19:5060/30%2/540%0/00%00+0311000011036Hakanson, Ludde20:3342/2100%0/20%0/00%33+0323000021069Sekulic, Blagota18:3342/540%0/00%0/00%22+0301001020-4211Cruz, Francisco15:1160/30%1/250%3/475%22+00000010326112Wear, David11:1721/250%0/20%0/00%22+0000000020-4-113Smits, Rolands20:3051/250%1/1100%0/00%41+3102000011-4715González, José M.0:5900/00%0/00%0/00%00+0000000000-2030Hettsheimeir,R20:13182/540%4/667%2/2100%85+3002001014112131Paunic, Ivan28:4361/425%0/30%4/4100%42+23110000247951Moreno, Víctor Equipo 00/00%0/00%0/00%41+300000000004Total200:07514/3738%12/2941%11/1292%3522+131751300301920376ECuspinera, Jota5f HERBALIFE GRAN CANARIA 72REB TAP FP DNombreMinPT2T2 %T3T3 %T1T1 %TD+OABRBPCFCMFC+/-V2Hendrix, Richard20:30104/4100%0/00%2/2100%66+001300013110124Oliver, Albert20:2862/367%0/40%2/367%11+0611200012-486Planinic, Darko10:820/10%0/00%2/2100%00+0001000011-1107McCalebb, Bo19:3242/367%0/20%0/00%11+0213000022129Salin, Sasu17:5681/1100%2/825%0/00%10+11000100215413Báez, Eulis18:2842/2100%0/10%0/00%33+0011010011-9714Pasecniks, Anzejs9:1800/10%0/00%0/00%10+10000000100-115O'Neale, Royce23:1762/729%0/00%2/2100%97+231200003351221Paulí, Oriol 22Rabaseda, Xavi16:4300/20%0/10%0/00%33+0210000040-8-124Kuric, Kyle22:28213/475%4/850%3/560%21+1000000225-61934Aguilar, Pablo21:12114/667%1/333%0/00%53+2123110103216 Equipo 00/00%0/00%0/00%43+100100001002Total200:07220/3459%7/2726%11/1479%3628+81581533042119-380ECasimiro, Luis5f Etiquetasmontakit fuenlabradaherbalife gran canariasrichard hendrixrafa hettsheimeirmarko popovicpablo aguilarivan paunicSobre el autor Iván Carrascal@CarrascalDeJarl Envía un email Antiguedad: 7 años 7 meses#Contenidos: 193 Visitas: 471,551 Comentarios: 367 Comentarios curtiz ha respondido el Dom, 30/04/2017 - 21:13 Desconexión total del granca en la primera parte que le condeno de cara al resto del partido. Preocupantes desconexiones en el juego como paso en vitoria y badalona. Inicie sesión o regístrese para comentar Deja tu comentarioInicie sesión o regístrese para comentarInicie sesión o regístrese para comentar 1765 lecturas
curtiz ha respondido el Dom, 30/04/2017 - 21:13 Desconexión total del granca en la primera parte que le condeno de cara al resto del partido. Preocupantes desconexiones en el juego como paso en vitoria y badalona. Inicie sesión o regístrese para comentar
Comentarios
Desconexión total del granca en la primera parte que le condeno de cara al resto del partido. Preocupantes desconexiones en el juego como paso en vitoria y badalona.