- Los sevillanos certificaron el pase a la Copa del Rey tras someter a los brillantes Xavi Rey y Juan Palacios a su defensa y solidez
38393_0.jpg
Los sevillanos se adelantaron rápidamente gracias al ímpetu de English y Davis mientras Xavi Rey y Palacios hacían pesar sus virtudes en la pintura. Gran Canaria no tardó en plantar su bandera en la zona, y mientras Calloway y Guille Rubio seguían sumando para alcanzar la máxima ventaja (13-09), los pívots visitantes se adueñaban de una importante virtud local, el rebote ofensivo (6 al final del primr cuarto). El dominio interior canario y una antideportiva a Rubio borraron rápidamente la distancia en el marcador y con la entrada de otro interior, Savané, los visitantes le dieron la vuelta (13-18). Sólo el lanzamiento exterior se le resistía a los hombres de Pedro Martínez (0/4 en triples pasados los primeros diez minutos) para terminar de imponerse. La entrada en escena de Jasen devolvió la igualada, poniendo cabeza para los cajistas a pesar de su poca participación en el partido (9 minutos), antes de que Rey devolviera a los canarios una pequeña ventaja para cerrar el 1º cuarto (20-22).
Tras un nuevo triple de Jasen para poner al Cajasol por delante apareció el acierto desde 6.75 que le había faltado al Gran Canaria. Javier Beirán y Michael Bramos se dispusieron a fusilar (26-31), mientras los de Plaza, confiando en la defensa de Triguero para atar a Rey, volvían a despegar desde la muñeca de Urtasun (31-33). A 3 minutos para el descanso, el Palacio de Deportes de San Pablo aplaudió el regreso de Joan Sastre, que ésta vez sí se estrenaba ante los suyos tras casi 5 meses lesionado, y Plaza volvió a hacer coincidir en pista la dupla Davis-Triguero, confiado a la capacidad del norteamericano como 4 (y medio, como ha llegado a definirlo), para hacer frente el juego interior canario. Los de Pedro Martínez aguantaron para mantener la distancia de 5 puntos que una bomba de Satoransky recortó poco antes del descanso (36-39).
38392_0.jpg
Otra vez Bramos, el hombre del fusil, acertó el triple. Gran Canaria volvió a cargar, entre el escolta americano y Alvarado para aferrarse al marcador (62-61). Ésta vez fue Urtasun el que se unió a Davis para dar oxígeno a los de Plaza, bajo el fuego de Bramos y el dueño indiscutible del rebote en ataque, Xavi Rey (6 al final del partido). Un nuevo triple de Bogdanovic devolvió la serenidad a San Pablo en forma de ventaja de 6 puntos a falta de 2 minutos para el final, antes de que Rey lograra el 2+1 y la 5ª personal y expulsión del máximo peligro cajista, Davis, sin acertar el tiro adicional (74-70). Triguero se aferró al rebote y sacó la falta personal, acertando uno de los dos tiros libres para volver a los 5 de ventaja, y tiró de casta para poner el tapón al tiro urgente de Alvarado. A falta de 24 segundos, Haynes buscó el triple sin éxito y Triguero volvió a adueñarse del rebote y sacar la personal, sin acertar los tiros esta vez. Quedaba una última y breve posesión para el Gran Canaria, y ya se disponía a machacar Xavi Rey cuando se llevó otro tapón, esta vez de Earl Calloway.
38395_0.jpg
A su paso por rueda de prensa, Pedro Martínez destacó el acierto de 3 puntos y calificó la derrota "dura, como todas", si bien señaló que "hay que analizar las cosas positivas y perseverar para los siguientes partidos". El entrenador del Gran Canaria también declaró: "estamos donde nos merecemos y veremos dónde nos merecemos estar al final de liga. Evidentemente no estamos donde nos gustaría estar. No hay que buscar excusas ni pensar que no somos capaces de cambiar la dinámica actual. Creo que todavía no hemos dicho nuestra última palabra". Sobre la actual posición de su equipo, señaló que son un equipo humilde y declaró: "Tampoco estamos tan lejos de donde deberíamos. Lo que pasa es que hemos estado muchos años más arriba de donde deberíamos y eso hace que todos ahora pensemos que la situación no es la correcta, pero somos lo que somos y lo que tenemos que hacer ahora es mejorar".
Por su parte, Joan Plaza se declaró feliz por haber ganado "a un equipo de Copa y Eurocup", si bien señaló que su equipo había sido dominado dentro de la pintura por todos los interiores de Gran Canaria, y se refirió a la participación de Joan Sastre, señalando que la forma de que un jugador crezca es jugando minutos importantes.
Sobre el autor
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 2100 lecturas