- Liderados por el titán mexicano, los hombres de Fisac se impusieron al Cajasol en un encuentro apasionante
36932_0.jpg
Fuenlabrada sabía lo que tenía que hacer si no quería seguir el mismo camino que el resto de equipos –Barcelona incluido- que han sucumbido en Sevilla: coger la batuta, imponer el ritmo, y sobre todo correr. Así llegaron las primeras ventajas. Calloway hirió con un triple y lo emuló Laviña, Davis empató bajo aro y respondió Ayón, volvió a empatar Calloway y el mexicano volvió a romper con un 2+1 (09-12). Los sevillanos se dejaron contagiar por la velocidad del juego de Fuenlabrada y pronto llegaron los errores en ataque y las pérdidas, mientras los hombres de Fisac se mostraban más acertados y seguros, sacando además provecho de los desajustes de la defensa sevillana (19-26).
36934_0.jpg
Comprobada la superioridad del mexicano, Cajasol volvió con Davis a la pelea. Se trataba de presentar batalla, intentar imponerse la lucha en la pintura, pero los de Fisac no habían perdido fuelle y supieron responder. Una y otra vez arremetía Davis, acertaba y sacaba el tiro adicional (otro de los horrores cajistas del partido, con un 68%) y siempre devolvía la calma Ayón, al que se le sumó uno que sonó para Sevilla en verano, Leo Mainoldi, y luego Barton, para llegar a los 14 de ventaja y máxima diferencia (63-77). Probó Plaza con una zona 2-3 y consiguió apagar el fuego mientras Jasen y Urtasun hacían blanco. Tal vez sorprendido por el arreón local, perdió Laviña la última posesión del cuarto para que fallara Calloway el contraataque y dejara la anécdota de la jornada, justo cuando volvió a perder el balón Lubos Barton para que volviera a errar Urtasun y esta vez Calloway la metiera para adentro: Cajasol había remontado 7 de los 14 puntos justo antes de entrar en la recta final (70-77).
36933_0.jpg
Los últimos 5 minutos arrancaron con los dos equipos igualados, a pesar de las expulsiones de English y Jasen. Tras una gran exhibición en ataque, los dos equipos se mostraron menos acertados y fue finalmente Cajasol el que no supo aprovechar los errores en el tiro libre de Penney, que mantenían los 2 puntos de ventaja, y convertir la última posesión para forzar una nueva prórroga.
El encuentro dejó una verdadera exhibición de la que saldrían Gustavo Ayón con 34 puntos (firme con 15/16 en tiros de 2) y 11 rebotes para 43 puntos de valoración, y Paul Davis con 27 puntos, 6 rebotes, 4 asistencias y 3 robos para 34 puntos de valoración, estelares. Nada más llegar a la rueda de prensa posterior al partido, Porfi Fisac elogió la batalla : "Me gustaría agradecerle a Joan Plaza y los dos equipos el partido que nos han dado". El entrenador de Fuenlabrada aseguró que es un partido de los que se ven pocas veces, y destacó la valentía por parte de los dos equipos. Por su parte, Joan Plaza aseguró que no habían jugado acorde con sus valores, sino "modo intercambio canastas", aunque descartó la relajación. El entrenador cajista declaró que a pesar de lo vistoso del encuentro toca mirarse el ombligo para comprobar qué ha salido mal.
Sobre el autor
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 4314 lecturas
Comentarios
Vaya duelo el Paul Davis vs Ayón, histórico sin ninguna duda. Una lástima para el Cajasol, que ha perdido una preciosa oportunidad de ponerse 6-3 y abrir un hueco de 2 victorias con el 8º clasificado. De todos modos, están haciendo un gran inicio de temporada, con un calendario terrorífico, y sigo creyendo que tienen mimbres y entrenador para pelear por estar en la Copa del Rey y en playoffs. Los 5 primeros (Barça, RM, Baskonia, Unicaja y Valencia) parecen inalcanzables y el Bilbao debería ir a más y acabar 6º, pero creo que este Cajasol puede pelear con los vascos por dicha plaza. Y el Fuenla, pues a lo suyo, eterno equipo revelación, xD, sobre todo esta temporada en la que el Gran Canaria ha empezado tan mal. Ayón está a un nivel espectacular y, a pesar de la irregularidad de Penney y Mainoldi, el equipo están compitiendo muy bien y sorprendiendo a propios y extraños. Por cierto, ojo con Sené: el chaval apenas juega 14-15 minutos por partido, pero casi siempre suma cosas interesantes (5 rebotes y 1.4 tapones en ese tiempo son números espectaculares) y al Fuenla le suele ir muy bien con él en pista. Me parece que con Ayón y Mainoldi van a formar un trío interior de auténtico lujo
Ha sido un gran partido. Lo único que le habría pedido es que en la prórroga se hubiera anotado un poquito más. Por llegar a 100 y esas cosas. Y si Urtasun llega a meter esa bandeja y hubiera habido otra prórroga ya hubiera sido la hostia jajaja
Aunque la defensa del Caja ha sido nefasta y el Fuenlabrada ha jugado bien: MANGAZO de calidad en Sevilla, otro para la saca.
vaya tela, triguero!
Todos llevamos un Mike Tirico dentro. De hecho las canchas experimentan en plena acción una mutación delante de nuestros ojos. Las redes se cambian por cadenas y el cemento por madera. Una luz tenue refleja la silueta de dos valerosos exponentes del juego entendido éste como sucesión consciente, y hasta refleja, de habilidades encestadoras. El resto, observa. Definitivamente me he equivocado de deporte. Las 13 asistencias sumadas por Colom & Sánchez debe ser solo producto del imaginario colectivo. Con todo, lo peor fue seguirlo en el Orange Arena. Me planteo interponer una querella por daños morales, un partido vistoso no puede convertirse en insufrible. Con gusto quitaría el sonido, pero me quedaría sin baloncesto. Luego hablan de audiencias...
El Ayón este se va a la NBA o se queda?
¿ Qué tendrá Porfi ?