- El ya gigante Paul Davis, un Bogdanovic brillante en su 75º partido y Pancho Jasen contra su ex equipo pasaron de los 20 puntos de valoración para ofrecer una exhibición en la que no mostraron piedad
36475_0.jpg
El encuentro empezó trabado. Si Cajasol tiraba de su principal baza -el rebote ofensivo- para recuperar las posesiones que fallaban Urtasun o Calloway, Carlos Jiménez abrió el marcador desde 6.75 por Estudiantes para luego contemplar el asalto de los sevillanos. Primero con un triple del escolta cajista y luego el 2+1 de Calloway, con mucha más chispa y regalando entre reversos y velocidad alguno de los destellos de calidad de su primera temporada, los de Plaza empezaban a escaparse (12-04). Reaccionó bien Estudiantes, rompiendo el parcial con un triple de Granger y haciéndose fuerte en la figura de Germán Gabriel, además de un rápido Luis Flores, con los que devolvía el parcial y la presión al marcador (15-13).
36474_0.jpg
El arranque del 3º cuarto pareció sonreír al Estudiantes, que intentaba aprovechar demostrando la relajación local. Los de Pepu empezaron a atraer a Davis hacia fuera para facilitar la superioridad de Gabriel y Simmons en la pintura, que empezaron a arañar la distancia con un parcial de 0-7. Serían precisamente estos jugadores interiores los que terminarían el partido con mejores números (promediando 15 puntos, 5 rebotes y 14 puntos de valoración el primero y 15 puntos, 3 rebotes y 14 de valoración el segundo), pero volvió a aparecer la chispa de Calloway, primero con el triple y luego regalando el mate a un Davis hecho titán (60-37). Los sevillanos recuperaron el timón del partido y empezaron a devolver las canastas, además de seguir regalando espectáculo, para llegar al último cuarto con una ventaja de 27 puntos (70-43).
36476_0.jpg
A su paso por rueda de prensa Pepu Hernández declaró que no sabía si los jugadores habían buscando alguna excusa, pero se había sentido en todo momento superados por el conjunto sevillano.
Por su parte, Plaza señaló precisamente como uno de sus propósitos que el público sevillano se divierta y se mostró satisfecho, además de comentar que se encuentran en el camino hacia un equipo atractivo, serio y comprometido. "Lo que hacemos atrás nos permite hacer cosas bonitas delante". También se refirió a Earl Calloway, que pareció arrancar la temporada mermado por su lesión de la pasada temporada, para declarar que había visto los mismos cambios de ritmo de su primer año y que, si no está recuperado, se encuentra cerca de su mejor nivel. Preguntado por la presencia en el palco de Ettore Messina, actualmente en el equipo técnico de Los Ángeles Lakers, Plaza esperó que no hubiera afectado a Paul Davis y comentó que ha hecho de su actuación contra Manresa (en la que batió el récord histórico de rebotes de su equipo) un reto, ya que el pívot norteamericano "quiere reivindicarse como uno de los mejores".
Sobre el autor
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 3302 lecturas
Comentarios
Qué grande el Caja. A ver si podemos seguir así. Ya me gustó mucho el equipo el día del Madrid, defendiendo fuerte e intentando correr. Yo de ayer me quedo con Calloway. Me parece un base tremendo, clave para el equipo, así que me alegro de que se esté recuperando.
No he comento nada de Paul Davis, porque es obvio, se acaban los calificativos.
Y me alegro por Jasen, es de esos jugadores que algunos encuadran su rendimiento con un equipo en concreto y está demostrando que es un jugador referencia en la ACB en cualquier sitio, aporta en todo.
Que buena pinta tiene este equipito de Plaza. Si Satoransky se hace mayor y explota junto con Sastre...