- Un 79% en tiros de 2 y 56% en triples durante la 1ª mitad, el dominio del rebote y English, imparable, para imponer una ventaja de 30 puntos mientras los de Vidorreta se preguntaban dónde estaba Singler
35464_0.jpg
Con el 2º cuarto llegó el vendaval. Entre Satoransky y English entraron los triples de Cajasol para coger impulso, y con el escolta canadiense ya desatado, los hombres de Plaza alcanzaron la ventaja de 10 puntos y la pasaron. La facilidad para anotar de English era escandalosa, y la alta presión defensiva sevillana le permitió zarandear el marcador mientras, pasados más de 6 minutos, los hombres de Vidorreta habían logrado responder con sólo 5 puntos (41-16). Tiempo muerto de los visitantes y nuevo triple de English, y luego mataba Bogdanovic desde el aire a pase de Calloway. Lucentum Alicante se preguntaba dónde estaba su principal referente, Kyle Singler, mientras éste se borraba del partido cometiendo su 4ª falta personal. A estas alturas del partido, sólo había conseguido fallar hasta 4 veces en el tiro a canasta, 1 robo y 2 pérdidas para llegar al -9 de valoración, que dejaba a Dewar y Barnes solos ante la tormenta sevillana. Cajasol Banca Cívica seguía a lo suyo y golpeaba desde la pintura para pasar los 50 puntos (51-19). La diferencia estadística era abismal: 15/19 frente a 8/16 en tiros de 2, 5/9 frente a 2/13 en triples, 17 rebotes locales por 8 visitantes, y un total de 74 puntos de valoración frente a los 12 al final del 2º cuarto, si bien llegó a ser de 73 a 2. Cuando Lucentum parecía llegar al K.O., Dewar se asomó a la línea de 6.75 y rugió dos veces antes del descanso (53-26).
35465_0.jpg
English abrió el último periodo para devolver la ventaja a los 30 puntos. Iluminado, volvió a golpear por los de Plaza, justo cuando Singler dejaba su primera canasta en juego, desde 6.75 (80-50). La remontada parecía lejana, pero el flamante alero del Lucentum estaba dispuesto y lo hizo, anotó y asistió, imparable. Si Triguero lo taponaba bajo el aro, el de Medford retrocedía, anotaba y luego devolvía el tapón al mismo Triguero, aunque el encuentro ya estuviera decidido (86-61).
35466_0.jpg
Joan Plaza señaló las intenciones de ir a por el partido desde el primer segundo y que el equipo tiene margen de mejora y aseguró que el Lucentum Alicante va a moverse por la zona templada-alta durante la temporada. Con Carl English, mejor jugador del partido, (25 puntos, 3/4 en tiros de 2, 5/6 en triples y 4/4 en tiros libres, 4 rebotes y 1 robo para 26 puntos de valoración), y Satoransky (11 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias para 18 de valoración) como principales actuaciones, Plaza señaló las 5 pérdidas de balón del escolta para destacar su margen de mejora, y aseguró que es capaz de ofrecer niveles parecidos durante toda la temporada. También se refirió a la actuación de Tepic, señalando que todavía no se encuentra bien físicamente, pero cada vez que el balón pasa por sus manos aporta, y Calloway, cada vez más a tono y capaz de controlar los partidos. A la pregunta de las consecuencias del lockout, respondió que la liga se desequilibra para los que quieren ganarla sí o sí, y que lo que ellos buscan es aprender de los mejores, incluidos los hermanos Gasol si en su momento llegaran a jugar con el Barcelona Regal, próximo rival del equipo sevillano.
Sobre el autor
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 3729 lecturas