- El escolta sigue en racha y el base se convirtió en héroe el día de su regreso a la ACB durante un último cuarto espectacular: 37-28
29495_0.jpg
No tardó mucho Unicaja en terminar de arrancar de la máquina y pronto llegaron las canastas de Berni Rodríguez y Saúl Blanco para distanciarse en el marcador (06-14). La canasta de Paul Davis no logró parar a los de Chus Mateo, que conseguían sacar de quicio al pívot norteamericano. Un fallo de Tripkovic desde la línea de 6.75 perdonó a Cajasol en la última posesión del primer cuarto (08-19).
La entrada de Triguero e Ivanov permitió a Cajasol mejorar en el rebote defensivo y frenar momentáneamente al conjunto visitante. Kirksay y Urtasun volvieron a meter a su equipo en la pelea (13-19), aumentando la presión defensiva a toda la cancha y provocando muchos problemas a Unicaja en la circulación del balón, para mantener al rival sin anotar durante 4 minutos. Freeland acabó con la sequía desde la línea de tiros libres, pero Cajasol ya estaba enchufado, con Calloway recordando por qué es el primer base del equipo e Ivanov anotando todo lo que se le había escapado a Katelynas. Otro que regresó hace tiempo, Bullock, robó un balón con el que terminó de asustar a los malagueños (20-22). Tras el tiempo muerto, apareció Archibald para palmear y anotar cuanto llegaba a sus manos, y contener en parte a los locales hasta llegar al descanso (27-31).
29496_0.jpg
Un nuevo mate de Joel Freeland (hasta 4 veces terminó colgado del aro) y un posterior 2+1 impulsaron a Unicaja nada más comenzar los últimos diez minutos, que Tripkovic coronó con un triple (49-57) para grabar la distancia que permaneció en el marcador durante el resto del partido. Los dos encuentros intercambiaron canastas y penetraciones, se citaron en la línea de tiros libres y ofrecieron un espectáculo ofensivo que tenía por protagonistas a Bullock por parte de Cajasol y Freeland y Printezis por el conjunto malagueño. Kirksay volvió a hacer de las suyas, robando una pelota desde la oscuridad y Davis acudió en ayuda del tirador cajista. Cajasol lo intentó con una defensa en zona y Tripkovic pareció sentenciar con un triple (64-70). Anotó Ivanov por dentro, y McIntyre lo hizo por fuera (66-73). Todo parecía decidido, hasta que entro llorando el 2+1 de Davis y Bullock levantó a la grada (71-73). Apenas quedaba un minuto para el final del partido y tenía la posesión Unicaja cuando Kirksay robó el balón y se lo dejó a Urtasun, que volaba hacia el aro y se la cedió a Calloway para que lo intentara desde la línea de 3 puntos, sin nadie cerca para acudir al rebote. Solo y a sangre fría, el base cajista se transformó en el héroe del partido el mismo día que regresaba a la ACB (74-73).
29498_0.jpg
El resultado fue un bonito encuentro con un último cuarto espectacular (parcial total de 37-28) y que aprovechó Joel Freeland para exhibirse: 18 puntos, 12 rebotes, una asistencia, un robo y un tapón para irse hasta los 26 puntos de valoración. Berni Rodríguez puso de su parte con 8 puntos y 3 rebotes, y completaron las buenas sensaciones Saúl Blanco (más al principio que al final) y los 10 puntos de McIntyre. A su paso por rueda de prensa, Chus Mateo sólo tuvo palabras de elogio para su equipo por los 39 primeros minutos del partido y lamentó que 60 segundos pudieran difuminar todo el trabajo que habían realizado, pero aseguró que a pesar de ser un año duro para el equipo, no bajarán la cabeza.
Por parte de Cajasol, las buenas noticias llegaron con la mejoría de Ivanov y la confirmación de Satoransky, que completó una buena actuación con 12 puntos (entre ellos, 3/4 en triples), un rebote y 2 asistencias para 12 puntos de valoración. El búlgaro, por su parte, puso los puntos y rebotes que se le piden desde el banquillo (10 puntos, 7 rebotes). Muy dulce fue el partido de Sweet, que con 21 puntos, 2 rebotes y una asistencia volvió a brillar (23 de valoración), e inmejorable el regreso de Calloway, reflejo de la filosofía a la que apeló Joan Plaza después del partido: remar y remar.
Sobre el autor
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 3957 lecturas
Comentarios
Algo equiparable a los increíbles 47 segundos que culminó Herreros en el 5º partido de la final ACB 2005, aconteció en este partido. El minuto 4 segundos que transcurrió entre el 66-73 al 82-77 final es ya uno de los finales más increíbles de la historia de la ACB, aunque sorprendente suscite tan pocos comentarios.
Como reconocimiento a lo acontecido, aquí dejo el mío.
lo de berni tiene tela, querra estar en la pre-roja! pais!
Puesa a mí este Unicaja me parece igual de irregular que el que inició la campaña... No se puede dejar escapar esa diferencia en un último minuto.