- Los sevillanos tuvieron que sacar el partido sin Paul Davis y aprovecharon las autolimitaciones del Manresa
27077_0.jpg
El partido se puso pronto de cara para el Manresa, que aprovechó las lagunas del Cajasol para ponerse por delante y sacarle dos personales rápidas a Davis. Slokar ganó la partida al MVP de la pasada jornada para hacer daño en la zona y sacarlo de sus casillas hasta que el pívot se cansó y cometió su tercera falta. Con Davis en el banquillo, los hombres de Jaume Ponsarnau se quitaron de encima a uno de sus mayores peligros, pero el acierto de Kirksay devolvió la ventaja a los locales al terminar el primer cuarto (12–11). Pocos puntos que ya servían como presagio del que finalmente sería el partido ACB con menos puntos de la historia.
El segundo cuarto condenó al Manresa, que vio cómo Cajasol se alejaba sin demasiado esfuerzo (19-11) a pesar de tener a uno de sus hombres clave en el banquillo. Los visitantes, que se habían mantenido gracias al buen hacer del pívot esloveno y Jordi Grimau, intentaron aprovechar la entrada de Cabanas para tirar bajo el aro, pero se encontraron con una muralla infranqueable que los dejó con sólo 6 puntos en todo el cuarto. Por parte de los sevillanos apareció Louis Bullock, que con 7 puntos terminó asegurando la ventaja para su equipo al descanso (26-17).
27076_0.jpg
27075_0.jpg
Por parte del Cajasol, la mejor noticia fue la victoria, que lo acerca a la Copa del Rey y ayuda a olvidar sus apuros europeos antes de viajar a Israel, y la mejoría de Bullock (15 puntos, 4/7 en tiros de 2 y 2/4 en tiros de 3 para 8 de valoración) y Kirksay (10 puntos, 2 rebotes y 3 recuperaciones para 11 de valoración). Pobre valoración que sin embargo le sirvió para sacar adelante el encuentro.
En cuanto al Manresa, tuvo en el joven San Miguel al jugador más valorado (9 puntos, 3/4 en triples, 2 rebotes, 3 asistencias y 2 robos, además de dejar un tapón, para 19 de valoración), seguido por Jordi Grimau (10 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias para 12 puntos de valoración). Sin embargo, las estadísticas de equipo fueron bastante bajas: 9/30 en tiros de 2 es un dato demasiado preocupante (como ejemplo está en el inédito Sergii Gladyr o Uros Slokar, que si lo tenía todo a favor para convertirse en el amo de la zona se encontró con un 1/9 en tiros de 2) y que ya avanzan graves problemas en el Assignia Manresa.
Sobre el autor
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 4761 lecturas
Comentarios
no te falta razon pero el dinero q ingresan los clubes en concepto de tv bajara si el producto q se vende es de cada vez mas baja calidad y lo de los jugadores posiblemente pase pq con tener dos buenas piernas para defender sea "suficiente" para estar en la elite (eso se entrena) y no sea "suficiente" tener talento y entender el juego ( eso es mas dificil de entrenar)
me parece muy correcto tu comentario y ademas estoy de acerdo en casi todo lo de los intereses, no quiero decir q la acb sea como la nba pq no se pueden comparar, yo hablo de las reglas, de favorecer al que crea no al que destruye, que serian igual para todos,darias mas espectaculo TELEVISIVO no nos olvidemos q el basket a pesar de ser el segundo deporte, sin tele no es nada y ello redundaria en todo lo demas pero como ayer fuera a sevilla alguien q va por primera vez al basket a ver que descubre y ve esto no creo que vuelva.
En cuanto a los entrenadores por supuesto que entiendo q quieran defender su puesto pero me quejo como aficionado de que se vuelquen en explotar toda la capacidad defensiva y no exploten la ofensiva. Un saludo
El señor Bullock 702 triples ya en ACB iguala a Chichi Creus en la septima posición de triplistas historicos ACB
de acuerdo cn el comentario 1 asi no se engancha al baloncesto NADIE!!!!.En la nba cambian las normas y los criterios y no pasa nada, bueno si q cada vez hay mas gente q lo sigue y venden mejor su producto,aqui con entrenadores q solo trabajan en defensa sus equipos vamos para abajo, sino los responsables ACB q miren las audiencias de los partidos q ya ni los barça-madrid tienen audiencia
Yo defiendo siempre el interés que como competición tiene la ACB y pongo muy en valor lo que ha conseguido la dirección-gerencia de la liga en estos 27 años desde que se creó en el lejano 1983. La tarea ha sido en general notable partiendo desde donde partió. Esto no me impide sin embargo reconocer que resultados como este o el de Las Palmas tienen difícil defensa, y no hacen ningún bien a la imagen de la liga. Posiblemente en estos partidos la conjunción de la poca calidad de algunos equipos con la gran trascendencia del resultado desemboquen en estos impresentables marcadores. Pero no hagamos de la anécdota una categoría por favor. Estos partidos no reflejan el nivel medio de la ACB. Evidentemente parece que el nivel del baloncesto a nivel mundial no está en sus mejores momentos pero los análisis de las cosas no deben hacerse desde los extremos. Tampoco sería objetivo tomar el partido Bilbao-Baskonia (99-95) de la semana pasada para decir que este representa el nivel medio de espectáculo que tiene la liga cada semana. Quizá como en tantas cosas la "verdad" o la percepción de la misma esté en un punto medio.
De acuerdo que partidos asi no se crea afición...hoy por ejemplo el partido Granca-Alicante a sido parecido al Cajasol-Manresa...pero señores...no comparemos la NBA con la ACB...aqui hay equipos que se están jugando mucho...tanto por entrar en Copa del rey ( por ejemplo...si el Fuenla se mete en la Copa...es asegurarse seguramente un patrociandor...con lo que ello conlleva), como por evitar el descenso...por eso digo que esto no es la NBA donde si pierdes 50 partidos seguidos no pasa absolutamente nada...aqui te juegas un descenso que te puede llevar al fracaso...que queremos espectaculo?...claro que si...pero esto está tan igualado ( mirad la clasificación ) que todos los partidos son a vida o muerte...es lo que yo pienso.
Alguien debería pararse un momento a reflexionar un poco; ¿porqué en el eslogan de la liga ACB aparece la palabra ESPECTÁCULO? Cada vez son menos los aficionados que deciden pagar por estos grandiosos "espectáculos defensivos", por actuaciones de simulación de los jugadores dignas de premios para cortar el juego, por ver el compadreo de jugadores con árbitros en vez de callar y simplemente "JUGAR BALONCESTO", por o hablar del afán de protagonismo de algunas "starlets" del arbitraje. Algunos, en nombre de que "LO IMPORTANTE ES GANAR", han montado en sus equipos y clubes auténticas coreografías de mierda para si mismos por las que el público no paga ni 5 euros. Si así quieren competir en espectáculo deportivo, cuotas de pantalla y presencia en medios, van de cráneo.
Pues yo creo por televisión ya se dan unos cuantos partidos. Dos en TVE y uno por las autonómicas, otra cosa son los horarios. Además de los partidos LEB vía MarcaTV.
Lo que sí es cierto que el nivel general del basket está bajando pero no sólo en ACB, es algo general incluyendo la NBA.Muchas ligas profesionales por todos los sitios, pocos jugadores buenos a repartir y dinero cada día escasea más. La cosa pinta muy mal...